N. L. ■
El presidente ucraniano ha insistido ante los líderes de la Unión Europea en el suministro de cazas de combate que discutirá de forma bilateral con los Estados miembros, a los que ha pedido también redoblar la presión contra Rusia con sanciones que mermen su «maquinaria de guerra». En rueda de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, tras participar en la cumbre, ha señalado que se lleva de Bruselas el compromiso de acompañar a Ucrania «hasta la victoria».
La Cumbre extraordinaria de Líderes de la UE ha estado marcada por la visita especial del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Si desde que empezó la invasión militar, la presencia de Zelenski en los encuentros europeos había sido virtual, en esta ocasión su participación física sirvió para exhortar su petición de más armas a Ucrania y más sanciones contra Rusia.
El presidente ucraniano ha pedido a los líderes europeos más sanciones contra Rusia. Concretamente les ha instado a incluir en el décimo paquete, anunciado la pasada semana en Kiev, la industria de drones y militar rusa ya que «se está convirtiendo en una amenaza para todos”
El presidente ucraniano ha pedido a los líderes europeos más sanciones contra Rusia, concreta mente les ha instado a incluir en el décimo paquete, anunciado la pasada semana en Kiev, la industria de drones y militar rusa ya que «será una amenaza hasta que destruyamos el origen de esta amenaza», ha detallado en rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel.
También se ha referido al sector de la energía nuclear de Moscú y la compañía estatal rusa Rosatom, contra la que como contra Hungría han manifestado ya su rechazo de pleno a aplicar sanciones por la elevada dependencia en su sistema de generación eléctrica.
Al hilo de lo cual, ha señalado Zelenski en reunión con los líderes que «el sector de la energía nuclear ruso está todavía libre de sanciones, ¿piensan que es justo?».
Una solicitud a la que Von der Leyen respondió que el décimo paquete de sanciones ampliará la lista de individuos y entidades rusas, así como medios de propaganda del Kremlin y exportaciones de Moscú.
«Rusia debe pagar por la destrucción causada y por la sangre derramada», ha aseverado la jefa del Ejecutivo comunitario que ha añadido que «en los próximos días pondremos en marcha el décimo paquete de sanciones». Una nueva ronda que incluirá más «vetos a las exportaciones» de Moscú «por valor de más de 10.000 millones de euros», con lo que la UE busca golpear la base de la economía rusa, aseveró Von der Leyen.
La alemana ha explicado, además, que el apoyo a Ucrania de los últimos doce meses asciende a 67.000 millones de euros. Una dotación destinada a la recuperación del país, a dotación militar, a ayuda humanitaria y apoyo a los refugiados ucranianos.
«Debemos hacer más», ha reiterado la presidenta de la Comisión Europea recogiendo el guante de Zelenski en la visita de la UE, la pasada semana a Kiev. «Nos centraremos en la propaganda de Putin», ha continuado.
El líder ucraniano ha insistido en que para sobrevivir su país «necesita armas, necesita fondos» y ha añadido «he oído que están dispuestos a darnos apoyo necesario, incluido aviones». Una demanda tras la que presidenta de la Comisión Europea ha recordado que la entrega de apoyo militar no es una competencia de la Unión Europea sino de los Estados miembro a nivel individual. «Hay una gran coordinación», ha agregado la alemana.
Adhesión a la UE
Respecto a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, Zelenski se ha mostrado confiado en que pasará y pidió a los líderes que las conversaciones empiecen este año, ya que considera es un paso positivo no solo para Ucrania sino también para la UE para que Rusia no ataque ciudades europeas.
en una emotiva intervención en el Parlamento Europeo, el presidente ucraniano ha destacado que la Unión Europea representa para Ucrania «el camino a casa» y en un paso más ha señalado «estoy aquí para defender el camino a casa de nuestra gente». Y con la adhesión del país a la UE en mente, ha destacado que es la razón «que nos motiva para ser fuertes» y que «Ucrania será miembro de la UE».
Ha tenido espacio, el líder ucraniano para criticar que Rusia ha tratado de traer a la «Europa de hoy» la realidad de los años 1930 y 1940 y plantear que la intención que la finalidad de Vladimir Putin es «destruir el estilo de vida europeo». También ha agradecido el apoyo en términos de defensa y de suministro energético al país.
«Rusia debe pagar por la destrucción causada y por la sangre derramada», ha señalado Von der Leyen para añadir que «en los próximos días pondremos en marcha el décimo paquete de sanciones» que incluirá más «vetos a las exportaciones» de Moscú «por valor de 10.000 millones de euros»
También, y en una visita sorpresa a Londres, pidió a Reino Unido más jets. Una reunión que, explicó en rueda de prensa, ha tenido resultados «positivos» si bien ha matizado que no son «públicos. Horas más tarde se trasladaba a París, para citarse en una cena con el presidente galo y el canciller alemán, Olaf Scholz.
Después Zelenski llegó a Bruselas desde París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La visita de Zelenski a Bruselas se produce tan solo una semana después de que una delegación de la UE, compuesta por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, y otros quince comisarios se citaran en Kiev en una Cumbre en la que el Gobierno ucraniano apremió a la UE para acelerar el proceso de adhesión del país.