• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Von der Leyen anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia para el aniversario de la guerra

Lo ha anunciado la presidenta de la Comisión en una comparecencia conjunta con Volodimir Zelenski, durante su cuarta visita a la capital ucraniana

Por El Nuevo Lunes
3 de febrero de 2023
in Unión Europea
0 0
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, recibe en Kiev a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. / EUROPA PRESS

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, recibe en Kiev a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

N. L. ■

 

Von der Leyen quiso mandar un mensaje claro en su comparecencia con el presidente Volodimir Zelenski: la UE impondrá más sanciones contra Rusia y lo hará antes de que se cumpla el aniversario de la guerra. ”Para el 24 de febrero, exactamente un año después del inicio de la invasión, queremos tener en vigor el décimo paquete de sanciones”, ha aseverado la jefa del Ejecutivo comunitario en Kiev, tras recordar que el tope al precio del crudo, impuesto por la UE y los socios del G-7 ya cuesta 160 millones de euros al Kremlin al día.

“Rusia está pagando un alto precio porque nuestras sanciones están erosionando su economía, haciéndola retroceder una generación. El tope del precio del crudo ya le cuesta alrededor de 160 millones de euros al día y seguiremos aumentando la presión. Con nuestros socios del G7 introduciremos un límite de precio adicional para los productos (derivados) del petróleo ruso y para el 24 de febrero, exactamente un año después de que comenzó la invasión, nuestro objetivo es tener el décimo paquete de sanciones”.

Lo ha anunciado desde Kiev la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una comparecencia conjunta con el presidente Volodimir Zelenski, durante su cuarta visita a la capital ucraniana desde que Rusia lanzara la invasión.

“Con nuestros socios del G-7 introduciremos un límite de precio adicional para los productos del petróleo ruso y para el 24 de febrero, exactamente un año después de que comenzó la invasión, nuestro objetivo es tener el décimo paquete de sanciones”, ha dicho Von der Leyen

Vestido con su habitual traje militar, el presidente ucraniano ha vuelto a reclamar un endurecimiento de las sanciones contra Moscú porque consideran que ha habido una ralentización. “El objetivo común de la UE es reducir la capacidad de Rusia para eludir las sanciones. Cuanto antes se logre más cerca estaremos de derrotar la agresión de Rusia” pero «hemos notado que el ritmo de las sanciones se ha ralentizado un poco” al tiempo que “el estado terrorista ha acelerado su adaptación a las sanciones.

Hay que arreglarlo”, ha reclamado el dirigente ucraniano. El objetivo en esta nueva ronda, según explicó el jueves el jefe de la diplomacia europea a un grupo de periodistas, será seguir cortando los «vínculos tecnológicos» entre Rusia y occidente y seguir agotando posibles objetivos porque «ya se ha hecho casi todo», explicó Josep Borrell sin concretar si afectará a los diamantes y al sector nuclear ruso.

La presidenta llegaba a Kiev secundada por una quincena de comisarios para mantener un encuentro entre su equipo de gobierno y el que preside Zelenski, para hablar de la incorporación de Ucrania “a programas europeos clave” que, según la presidenta del Ejecutivo comunitario, “darán a Ucrania beneficios similares a los de la membresía de la UE en muchas áreas”. Se trata de facilitar al máximo la integración del país en el mercado único europeo y en ámbitos clave como la economía, el comercio, las aduanas, la energía o el sector de las telecomunicaciones, dado el “largo camino” que todavía le espera por delante para cumplir con todas las condiciones de ingreso en el club.

«El hecho de que nos reunamos aquí en Kiev es señal del enorme trabajo hecho y nuestro compromiso mutuo. Hace un año nadie podía imaginar lo rápido que se podría mover Ucrania hacia la UE. Ahora son país candidato», ha celebrado al inicio de la reunión.

 

Lucha contra la corrupción

“Han pasado 7 meses desde que Kiev obtuvo el estatus de candidato. Los progresos sobre las reformas del estado de derecho y la lucha contra la corrupción necesitan ser creíbles, eficaces y transparentes para beneficio de todos los ciudadanos”, ha recordado el comisario de ampliación, Olivér Varhely. “Están alerta y son efectivos para detectar casos de corrupción.

También les felicito por reaccionar con tanta rapidez a nivel político para asegurarse de que la lucha contra la corrupción esté dando resultados tangibles y se intensifique aún más”, ha añadido en rueda de prensa von der Leyen sobre los registros efectuados este miércoles en relación a un supuesto caso de corrupción vinculado al abastecimiento de armamento.

“Han pasado siete meses desde que Kiev obtuvo el estatus de candidato. Los progresos sobre las reformas del Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción necesitan ser eficaces y transparentes para beneficio de todos”, ha recordado el comisario de Ampliación, Olivér Varhely

Von der Leyen ha recordado que la Unión Europea ha estado junto a Ucrania desde el primer día porque el futuro del continente europeo se escribe en Ucrania y ha prometido seguir apoyando “a largo plazo” al país. “Lo que está en juego es la libertad. Esta es una lucha de las democracias contra los regímenes autoritarios. El presidente ruso, Vladimir Putin intenta negar la existencia de Ucrania, pero lo que arriesga es el futuro de Rusia. Nuestra presencia hoy en Kiev da una señal muy clara: toda la Unión Europea está en esto con Ucrania a largo plazo y defenderemos a Ucrania mientras defendemos los derechos fundamentales y el respeto del derecho internacional”.

Y para eso lo más importante es garantizar la seguridad y el desarrollo económico de Ucrania. Un objetivo al que la UE ha destinado desde el inicio de la guerra casi 50.000 millones de euros y al que seguirá contribuyendo también en la etapa de la reconstrucción. Durante la comparecencia, Von der Leyen ha anunciado el envío a Kiev de millones de bombillas LED, equipos para mantener la red de electricidad ucraniana en funcionamiento, 2.400 generadores adicionales que se suman a los 3.000 ya entregados desde el comienzo de la guerra, así como la posibilidad de que el Gobierno ucraniano participe en la plataforma energética para la compra conjunta de gas.

NoticiasRelacionadas

Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023
El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas irlandés, Pascal Donohoe. / EUROPA PRESS
Unión Europea

El Eurogrupo pacta volver a una política fiscal “prudente” ya en 2023

17 de marzo de 2023
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la CE (izqda.), y Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas vuelve a la disciplina fiscal: pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda

10 de marzo de 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Unión Europea

Reino Unido y la UE alcanzan un  “histórico” acuerdo sobre el Protocolo de Irlanda del Norte

3 de marzo de 2023
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Los trabajadores de la Comisión Europea no podrán usar TikTok en sus dispositivos oficiales

24 de febrero de 2023
El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bloquear la tecnología de guerra, objetivo del décimo paquete de sanciones a Rusia

17 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR