N. L.
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, ha avanzado que Bruselas prevé presentar una propuesta de reforma del mercado del gas europeo que incluirá medidas sobre almacenamiento y seguridad del suministro antes de que acabe el 2021. “Para final de año propondremos una reforma del mercado del gas y revisaremos en ese contexto problemas en torno al almacenamiento y la seguridad del suministro”.
La Unión Europea revisará el mercado del gas y las renovables con el fin de bajar el precio de la electricidad, que desde hace meses marca máximos históricos casi diariamente. En las próximas semanas tendrán lugar dos citas clave en este sentido: el 13 de octubre la Comisión Europea presentará una comunicación (propuesta no legislativa) que abordará «toda la estructura de precios», mientras que los días 21 y 22 los líderes comunitarios se reunirán en una cumbre en Bruselas y abordarán la cuestión.
«Para nosotros está muy claro que a largo plazo hay que invertir en renovables que nos den precios estables y, lo que es más importante, más independencia, porque más del 90% del gas de la UE lo importamos», señaló Von der Leyen en la cumbre de los Veintisiete
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, defendió invertir en renovables a largo plazo por su estabilidad en los precios de la energía y reducir la dependencia de las importaciones de gas a la UE. «Para nosotros está muy claro que a largo plazo hay que invertir en renovables que nos den precios estables y, lo que es más importante, más independencia, porque más del 90% del gas de la UE lo importamos», señaló Von der Leyen a su llegada a la cumbre entre los Veintisiete y los Balcanes Occidentales. «Es una asunto grave», reconoció la presidenta, quien pidió «ser muy claros sobre que los precios del gas se han disparado, pero los de las renovables han bajado en los últimos años y se han estabilizado».
Por su parte, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, avanzó que la CE prevé presentar una propuesta de reforma del mercado de gas europeo que incluirá medidas sobre almacenamiento y seguridad del suministro antes de que acabe 2021. «Para final de año propondremos una reforma del mercado de gas y revisaremos en ese contexto problemas en torno al almacenamiento y la seguridad del suministro», señaló Simson en un debate en el Parlamento Europeo. La comisaria confirmó que el Ejecutivo comunitario está al tanto de las diferentes ideas que han propuesto algunos países europeos y puso como ejemplo la idea de «formas de compra conjuntas de reservas de gas de emergencia». «Estamos analizando todas ellas», añadió.
Se trata, reiteró, de herramientas ya existentes que los Estados miembros pueden aplicar con rapidez para limitar el impacto de la subida de los precios de la energía en la factura final y que no vulneran la legislación comunitaria. «La semana que viene presentaremos una serie de medidas que los Estados miembros puedan aplicar a tenor de la legislación europea a medio y largo plazo. Esto incluye un apoyo específico a los consumidores, pagos directos para quienes estén más en riesgo de pobreza energética, recortes en la fiscalidad de la energía y traslado de cargas a la fiscalidad general”.
El objetivo prioritario, añadió, debe ser “mitigar el impacto social y proteger a los hogares más vulnerables”. Simson también rechazó que el diseño de los mercados energéticos explique el aumento de precios que se ha observado en los países europeos y recalcó que “cuando hay demanda y los precios en aumento en todo el mundo, la UE no puede quedar exenta de estas circunstancias”.
El 65%, energía renovable
La “mejor respuesta” a esta crisis, añadió, es “progresar más rápido” hacia el objetivo comunitario de que el 65% de la energía sea renovable para el año 2030, ya que en el pasado los países con una mayor proporción de renovables en su «mix» han experimentado aumentos más limitados en los precios de la energía. No obstante, reconoció que es un debate “difícil” y dijo que está dispuesta a “evaluar la actual estructura del mercado para ver si podemos usarlo mejor para bajar los precios y asegurar la transición hacia un sistema de energía de emisiones cero”.
Los principales grupos del Parlamento Europeo pidieron que se coordine una respuesta común del bloque a la escalada de los precios energéticos con medidas como el impulso de las compras conjuntas de gas, la creación de una reserva energética de este recurso y el examen de posibles casos de manipulación en el mercado eléctrico.
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, avanzó en el Parlamento Europeo que la CE prevé presentar una propuesta de reforma del mercado de gas europeo que incluirá medidas sobre almacenamiento y seguridad del suministro antes de que acabe 2021
En nombre del Partido Popular Europeo (PPE), el eurodiputado rumano Siegfried Muresan, señaló que su grupo apoyaría la creación de una reserva común de gas o el lanzamiento de compras conjuntas para reducir la dependencia que el bloque tiene de las importaciones del exterior.
Por su parte, la líder del grupo de los Socialistas y Demócratas, Iratxe García propuso la creación de una plataforma de gas «para la distribución de los recursos según las necesidades» de los Estados miembro. García, además, enfatizó la necesidad de adoptar medidas para «frenar la especulación» en el sistema europeo de comercio de emisiones y «revisar las normas del funcionamiento de los mercados eléctricos para facilitar que incorporen energías más baratas como las renovables». «Si las normas del juego se fijan a nivel europeo, también los remedios deben ser europeos”.