• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
10 °c
Madrid
8 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
domingo, enero 24, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La Unión Europea aprueba la vacuna de Pfizer y BioNtec

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha confirmado que la vacunación comenzará “al mismo tiempo en todos los países de la Unión Europea”

Por El Nuevo Lunes
23 de diciembre de 2020
in Unión Europea
0 0
La Unión Europea aprueba la vacuna de Pfizer y BioNtec

Pfizer envió a la EMA el pasado 1 de diciembre la solicitud de comercialización de su vacuna en la UE.

Share on FacebookShare on Twitter

Un par de horas ha tardado la Comisión Europea en dar su aprobación a la vacuna de Pfizer-BioNTech tras el esperado visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento. Los primeros ciudadanos comunitarios recibirán las primeras dosis del antídoto contra el coronavirus el domingo. “Hoy sumamos un importante capítulo a una historia de éxito europea”, ha señalado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

 

La Comisión Europea daba el pasado lunes el visto bueno a la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer/BioNTech, apenas horas después de que fuera autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha confirmado que la vacunación comenzará «al mismo tiempo en todos los países de la Unión Europea», entre el 27 y el 29 de diciembre.

«Hemos tomado la decisión de poner a disposición de los ciudadanos europeos la primera vacuna contra el coronavirus», ha asegurado en rueda de prensa von der Leyen, que ha calificado de «verdadera historia europea de éxito» la creación y rápida distribución de la vacuna.

Poco antes, el panel de expertos de la EMA había considerado, por unanimidad, que la vacuna era segura y eficiente en mayores de 16 años. Los beneficios de la vacuna exceden, por mucho, los posibles riesgos asociados a efectos secundarios, según ha aclarado en rueda de prensa la directora ejecutiva del organismo, Emer Cooke.

“Hemos tomado la decisión de poner a disposición de los ciudadanos europeos la primera vacuna contra el coronavirus”, ha asegurado Von der Leyen, que ha calificado de “verdadera historia europea de éxito”

También ha asegurado que «no hay pruebas que sugieran que esta vacuna no funcionará contra la nueva variante», la detectada en Reino Unido y que ha provocado que la mayoría de países europeos cancelen los vuelos con las islas británicas.

Pfizer envió a la EMA el pasado 1 de diciembre la solicitud de comercialización de su vacuna en la Unión Europea, aunque la agencia llevaba analizando en tiempo real los datos sobre la producción, dosificación y ensayos clínicos desde octubre, lo que le permitió llegar a estas conclusiones en tiempo récord.

Sobre los efectos de la vacunación en personas alérgicas, la EMA ha afirmado que se estudiará caso por caso, lo mismo que ocurrirá con mujeres embarazadas. La decisión de la EMA se ha basado en un ensayo clínico fase 3 con más de 43.000 personas, en el que la mitad recibió la vacuna y la otra mitad recibió una inyección falsa, es decir, placebo. Las personas no sabían si recibieron la vacuna o el placebo.

El estudio mostró una reducción del 95 por ciento en el número de casos sintomáticos de Covid-19 en las personas que recibieron la vacuna (8 casos de 18.198 presentaron síntomas de Covid-19) en comparación con las personas que recibieron una inyección ficticia (162 casos de 18.325 presentaron síntomas de Covid-19).

 

Las farmaceúticas, preparadas

La vacuna se administra en forma de dos inyecciones en el brazo, con un intervalo de al menos 21 días. Los efectos secundarios más comunes fueron generalmente leves o moderados y mejoraron a los pocos días de la vacunación. Incluyeron dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, escalofríos y fiebre.

«Estamos preparados para comenzar la entrega de las dosis iniciales de la vacuna en toda la UE tan pronto como tengamos luz verde», ha comentado en un comunicado el director general y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.

La compañía alemana señala que se trata de «un día particularmente personal y emotivo» para BioNTech. «Al estar en el corazón de la UE, estamos encantados de estar un paso más cerca de la posible entrega de la primera vacuna en Europa para ayudar a combatir esta devastadora pandemia”.

Por su parte, el presidente y director general de Pfizer, Albert Bourla, se ha mostrado satisfecho con el «firme voto de confianza del Comité». «Si la Comisión Europea emite una autorización, estamos listos para comenzar a entregar esta vacuna en los sitios designados por los gobiernos de toda la UE donde los casos de enfermedad siguen aumentando y varios países están gestionando los confinamientos», ha remarcado.

 

Será voluntaria

La vacuna contra el coronavirus va a ser voluntaria, aunque se van a registrar en el Registro de Vacunación a aquellas personas que se nieguen a ponérsela, con el fin de conocer las posibles razones de reticencia en diferentes grupos de población. Así aparece en la primera actualización de la Estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España y que el Ministerio hizo públicos el lunes.

Todos los que se vacunen contra el coronavirus tendrán acceso a una «tarjeta o certificado» de vacunación que incluirá sus datos de identificación, así como información del fármaco administrado y el número de lote, así como la fecha de administración de la primera dosis y la de la segunda, si procede.

La decisión de la EMA se ha basado en un ensayo clínico de fase 3 con más de 43.000 personas, en el que la mitad recibió la vacuna y la otra mitad recibió una inyección falsa, es decir, placebo. Las personas no sabían si recibieron la vacuna o el placebo

También deberá recoger el modo de contacto para consulta con el paciente en caso de sospecha de reacción adversa al fármaco.

Cuando sea posible, indica el documento, la comunidad autónoma emitirá la tarjeta de forma automática y cuando no lo sea, se buscarán otras alternativas.

Además, en el documento de Sanidad se detalla y define los cuatro grupos prioritarios en recibir la vacuna, dado que el número de dosis en esta primera etapa será limitado.

Y una de las principales novedades que se incluyen en la actualización de la estrategia es que las personas que hayan pasado la COVID-19 y se encuentren en los grupos prioritarios también deberán ser vacunadas. En cuanto a los que la hayan superado recientemente y se encuentren aún en aislamiento se les dispensará cuando reciban el alta epidemiológica.

En cuanto al personal sanitario de primera línea y otro personal sanitario y sociosanitario que ha tenido una infección confirmada por SARS-CoV-2, podrá retrasar la vacunación hasta que transcurran 90 días desde la fecha del diagnóstico.

Unos 2,5 millones de personas serán vacunadas en España y los primeros serán todos los residentes y el personal sanitario y sociosanitario de residencias de mayores y grandes dependientes «más vulnerables».

NoticiasRelacionadas

La deuda por Covid amenaza la recuperación europea
Unión Europea

La deuda por Covid amenaza la recuperación europea

22 de enero de 2021
Bruselas supervisará el proceso de vacunación de la UE
Unión Europea

Bruselas supervisará el proceso de vacunación de la UE

15 de enero de 2021
Bruselas autoriza la vacuna de Moderna
Unión Europea

Bruselas autoriza la vacuna de Moderna

8 de enero de 2021
La UE empezará a vacunar contra el Covid-19 el 27 de diciembre
Unión Europea

La UE empezará a vacunar contra el Covid-19 el 27 de diciembre

18 de diciembre de 2020
Los líderes de la UE desbloquean el fondo de recuperación
Unión Europea

Los líderes de la UE desbloquean el fondo de recuperación

11 de diciembre de 2020
La UE invita a Biden a la cumbre europea de 2021
Unión Europea

La UE invita a Biden a la cumbre europea de 2021

27 de noviembre de 2020

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

30 de octubre de 2020
Lleida.net se dispara

Lleida.net se dispara

4 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

0
La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

0
Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

0
Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

0
Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

22 de enero de 2021
La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

22 de enero de 2021
Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

22 de enero de 2021
Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

22 de enero de 2021

Más leidas hoy

  • La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno

    La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Garzón sufre el odio de los grandes medios de prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando Ojeda: “Internet es clave para frenar la despoblación porque supone una garantía de supervivencia”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calviño, entre Bruselas, Iglesias y los sindicatos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lleida.net se dispara

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.