• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La UE y EE UU firman la paz en la guerra de los aranceles

Bruselas y Washington zanjan así la disputa de dos décadas por las ayudas a Boeing y Airbus

Por El Nuevo Lunes
18 de junio de 2021
in Unión Europea
0 0
Joe Biden es recibido por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (d), y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Joe Biden es recibido por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (d), y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Share on FacebookShare on Twitter

N. L.

 

EE UU y la UE han acordado poner fin a la disputa comercial que mantenían desde hace 17 años por los subsidios a los fabricantes aeronáuticos Airbus y Boeing. El pacto, anunciado en el marco de la primera cumbre bilateral UE-Estados Unidos con Joe Biden en la Casa Blanca, implica una tregua de cinco años durante los cuales no se impondrán aranceles por 11.500 millones de dólares para cerrar una solución definitiva.

Un pacto económico que se ha gestado con argumentos políticos ha permitido desbloquear tras 17 años de enfrentamiento la guerra arancelaria más larga de la historia. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, accedió a un acuerdo por cinco años con la Unión Europea para suspender los aranceles por la disputa entre la estadounidense Boeing y la europea Airbus a cambio de un mayor apoyo frente a China. El gesto supone una tregua en toda regla en el frente abierto por el anterior inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, que anticipa una resolución del conflicto que ha terminado afectando a sectores tan estratégicos para Euskadi como el siderúrgico. De momento, el acuerdo, anunciado en Bruselas en la cumbre entre la UE y EEUU cierra temporalmente el litigio, por las ayudas respectivas a los gigantes aeronáuticos, y que ha supuesto aranceles que han afectado a productos como el aceite de oliva, el vino, los cítricos, las aceitunas o los quesos. Estos sectores afectados aplaudieron ayer la tregua, al igual que lo hicieron todos los gobiernos europeos.

Biden aseguró que Estados Unidos está de regreso “y es por eso que estamos aquí», dijo el presidente norteamericano, quien destacó que los europeos son los aliados naturales de su país por los valores que comparten y porque están «bajo un ataque creciente» de China

Biden ha escogido Europa como destino de su primer viaje desde que llegó a la Casa Blanca. El discurso oficial es que EEUU vuelve al multilateralismo y a los aliados tradicionales, tras el mandato de Donald Trump, pero, durante los días que ha estado en el G7 en el Reino Unido y en Bruselas con los socios de la OTAN, uno de los temas recurrentes ha sido China.

El presidente estadounidense desea recuperar cuanto antes la complicidad de sus aliados para hacer un frente común ante Pekín y sabe que tiene que hacer cesiones para allanar ese camino. Y así lo remarcó al comienzo de la cumbre con los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel. «EEUU está de regreso y es por eso que estamos aquí», dijo Biden, quien destacó que los europeos son los aliados naturales de su país por los valores que comparten y porque están «bajo un ataque creciente», en referencia al avance de China, empeñada en relevar a Estados Unidos como primera economía del planeta. Ambos firmantes del acuerdo suspenderán sus aranceles compensatorios, valorados en hasta 11.500 millones de euros, durante cinco años mientras abordan juntos las prácticas no de mercado de partes terceras que puedan perjudicar sus sectores aeronáuticos civiles,

La presidenta de la Comisión Europea mostró su satisfacción y subrayó que el acuerdo refleja un «nuevo espíritu de cooperación» transatlántica. Por su parte Emmanuel Macron, presidente de Francia resaltó especialmente que el acuerdo supone una «buena noticia para los viticultores franceses», Las denominaciones de Rioja y Navarra también se verán beneficiadas.

 

Consejo Tecnológico

La cesión temporal y con condiciones –si el apoyo de Europa a Airbus «no es coherente» y dificulta la competencia de Boeing se suspenderá el acuerdo–, deja al margen la mayor herencia de Trump en este ámbito, los aranceles al aluminio y al acero, pero abre la puerta a que se resuelva también ese frente.

Más allá de este pacto, la cumbre en Estados Unidos y la Unión Europea se salda con la creación de un consejo tecnológico comercial para contrarrestar el progreso de Pekín. Ese órgano se encargará de coordinar los estándares para nuevas tecnologías, como la computación cuántica, la inteligencia artificial y la biotecnología, así como la «resiliencia» de las cadenas de suministro, y el control de las importaciones, exportaciones e inversiones, entre otros. Se trata en definitiva de que ambas potencias se coordinen de cerca para lidiar con la amenaza que representa China.

 

España celebra el acuerdo

El Gobierno español y las organizaciones del sector agroalimentario celebraron el acuerdo. La ministra de Industria, Reyes Maroto, subrayó que permite recobrar unas operaciones «clave para nuestras empresas y para la recuperación de la economía española», mientras que el titular de Agricultura, Luis Planas, apuntó que los aranceles han gravado «injustamente» los envíos españoles.

De momento, el acuerdo, anunciado en Bruselas en la cumbre entre la UE y EE UU, cierra temporalmente el litigio por las ayudas respectivas a los gigantes aeronáuticos, y que ha supuesto aranceles que han afectado a productos como el aceite de oliva, el vino o los cítricos

Entre los productos más afectados para la industria agroalimentaria española estaban el aceite de oliva, los vinos, las aceitunas y los lácteos, pero también productos porcinos y frutos como los melocotones, las peras y los cítricos, muy valorados en el mercado estadounidense, pero que el aumento de tasas les ha perjudicado. Para evitar que el incremento del 25 % repercutiera en el precio final, productores, importadores y distribuidores asumieron el coste, lo que se unió a las dificultades de un año marcado por la pandemia.

En el caso del aceite con origen España, era el único afectado por la subida de aranceles, por lo que muchos productores optaron en este período por envasar aceite de otros países para sortear el obstáculo y no perder cuota de mercado. Aunque la solución fue relativa, ya que los aceiteros españoles no pudieron vender producto a terceros países que lo envasaban con destino a Estados Unidos.

En 2018, el ejercicio previo a la subida de aranceles, España exportó a Estados Unidos unos 400 millones de euros en vino, 300 millones en aceite, 180 millones en aceitunas y 87 millones en productos lácteos.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. / EUROPA PRESS
Unión Europea

La Unión Europea muestra su apoyo a Ucrania y acepta su candidatura para ser país miembro

24 de junio de 2022
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.
Unión Europea

Bruselas lanza acciones legales contra el Reino Unido por violar el acuerdo del Brexit

17 de junio de 2022
El comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.
Unión Europea

Acuerdo para un salario mínimo “adecuado” en la UE y promover la negociación colectiva

10 de junio de 2022
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Los líderes de la Unión Europea acuerdan el embargo parcial del petróleo ruso

3 de junio de 2022
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. / EUROPA PRESS
Unión Europea

La Comisión Europea propone suspender las reglas de déficit y deuda hasta 2024

27 de mayo de 2022
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. / EUROPA PRESS
Unión Europea

La Comisión lanza un plan de 300.000 millones para acabar con la dependencia de Rusia

20 de mayo de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR