• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
12 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
2 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La UE sanciona a Rusia con el embargo a la importación de carbón

Los embajadores permanentes aprueban el quinto paquete de sanciones, pero siguen sin incluir el veto al gas

Por El Nuevo Lunes
8 de abril de 2022
in Unión Europea
0 0
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. / EUROPA PRESS

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

N. L.

 

“Luz verde al quinto paquetes de sanciones contra Rusia y el primer golpe, aunque matizado, a su gran fuente de ingresos, la energía. La Unión Europea ha aprobado una nueva ronda de medidas contra Moscú, que incluye el embargo a la importación de carbón en respuesta a la masacre de civiles en ciudades a las afueras de Kiev, como Bucha. Esta medida llega en el contexto de una estrategia de “independencia” europea de la energía rusa, y se calcula que el impacto será de 4.000 millones de euros al año para las arcas del país

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe de la diplomacia, Josep Borrell, han viajado a Kiev, para entrevistarse con el presidente ucraniano Vorodimir Zelenski, con un nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Vladimir Putin bajo el brazo.

Tras dos días de intensas negociaciones y algunos “ajustes técnicos”, los embajadores permanentes de los Veintisiete han cerrado un acuerdo sobre la quinta ronda de sanciones que incluye, por primera vez, medidas contra el sector energético ruso y concretamente la prohibición de las importaciones de carbón procedente de Rusia.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, admitió que «tarde o temprano» serán necesarias sanciones contra el gas y el petróleo, una posibilidad a la que siguen resistiéndose países como Alemania o Austria por el impacto económico que tendrá la decisión

 

Impacto de 4.000 millones

Según avanzó el Ejecutivo comunitario en su propuesta inicial el impacto de esta medida será de unos 4.000 millones de euros anuales, un golpe más bien simbólico frente a los 700 u 800 millones diarios que destina la Unión Europea a pagar el gas y petróleo que recibe de Rusia y que desde el inicio de la guerra suponen más de 35.000 millones de euros, según reconoció hace unos días Borrell ante el pleno de la Eurocámara. Según fuentes diplomáticas, el embargo al carbón no se aplicará a los contratos existentes hasta agosto ya que tendrá un período transitorio de 120 días.

Según ha anunciado la presidencia francesa de la UE, la nueva batería de medidas incluye la congelación de los activos de varios bancos rusos -Bruselas propuso cuatro incluido el VTB, el segundo mayor del país, lo que afectará al 23% de la cuota de mercado en el sector bancario ruso-; el embargo del envío de armas hacia Rusia; la prohibición de exportaciones de bienes tecnológicos de alto valor añadido estimadas en 10.000 millones de euros y que incluirá maquinaria sensible, equipos de transporte o semiconductores; así como la prohibición de algunas materias críticas procedentes de Rusia por valor de 5.500 millones. Además, la batería incluye una antigua demanda de numerosas delegaciones como es la prohibición de acceso a los puertos europeos para los barcos con pabellón ruso, aunque con excepciones para algunos servicios esenciales como la alimentación, y limitaciones para los transportistas por carretera rusos y bielorrusos.

El paquete se completa con nuevas sanciones individuales a “oligarcas, actores de la propaganda rusa, miembros del aparato de seguridad y militar así como entidades del sector industrial y tecnológico ligados a la agresión rusa contra Ucrania. La nueva batería de sanciones, que Bruselas propuso tras conocerse la masacre de Bucha y que ha necesitado de varias reuniones a nivel de embajadores para quedar pulida a gusto de todas las delegaciones, será adoptada por procedimiento escrito y ha entrado en vigor una vez publicado en el Diario Oficial de la UE. Fuentes diplomáticas han justificado los retrasos en la adopción de la decisión en la necesidad de clarificar cuestiones técnicas sobre la prohibición de acceso a los puertos malestar y el malestar porque Bruselas presentara públicamente la propuesta antes de hacer partícipes del contenido a los Veintisiete que son quienes tienen la última decisión.

 

Petróleo y gas

Aunque ni el petróleo ni el gas ruso están en la nueva hornada de sanciones, tal y como reclaman con insistencia desde hace semanas Polonia, las tres repúblicas bálticas o la Eurocámara en una resolución aprobada, el jefe de la diplomacia europea ha avanzado desde la OTAN que la prohibición de las importaciones de petróleo estarán sobre la mesa de los ministros de exteriores de la UE cuando se reúnan en Luxemburgo.

El paquete se completa con nuevas sanciones individuales a “oligarcas, actores de la propaganda rusa, miembros del aparato de seguridad y militar, así como entidades del sector industrial y tecnológico ligados a la agresión rusa contra Ucrania y sus efectos colaterales

«Tarde o temprano, y espero que temprano, se producirá», ha dicho sobre una de las principales fuentes de ingreso del Kremlin. De hecho, la decisión de la UE de mantener a salvo a estos dos hidrocarburos ha recibido un duro reproche de manos del ministro de exteriores ucraniano. «Mientras Occidente continúe comprando gas y petróleo a Rusia estará apoyando con una mano a Ucrania y con la otra a la maquinaria rusa», ha reprochado Dimytro Kuleba.

La propia von der Leyen ya avanzó que el Ejecutivo comunitario trabaja ya en posiciones sanciones adicionales al petróleo en forma de recargos o pagos a cuentas bloqueadas. También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, admitió  que «tarde o temprano» serán necesarias sanciones contra el gas y el petróleo, una posibilidad a la que siguen resistiéndose países como Alemania o Austria por el impacto económico que tendrá la decisión ante la elevada dependencia de Rusia. Tampoco Hungría está por la labor de cerrarle el grifo al gas ruso. Países como Estonia, en cambio, han anunciado oficialmente que dejarán de importar gas de Rusia antes de finales de año.

NoticiasRelacionadas

El comisario de Justicia, Didier Reynders.
Unión Europea

Bruselas aplicará medidas más duras a la banca online para proteger a los consumidores

14 de mayo de 2022
El plan incluye medidas para terminar con la dependencia del petróleo ruso, que envía a la UE el 27% de lo que consume.
Unión Europea

Bruselas propone el embargo total del petróleo ruso en seis meses

6 de mayo de 2022
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas acusa a Rusia de intentar chantajear a la UE

29 de abril de 2022
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Charles Michel, ante Zelenski: “habrá más presión contra Rusia, incluidos petróleo y gas”

22 de abril de 2022
Mercado de ropa de segunda mano. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Facilitar el reciclaje de la ropa y poner coto a la obsolescencia programada de los productos

1 de abril de 2022
Josep Borrell, Alto Representante de Política Exterior de la UE. / EUROPA PRESS
Unión Europea

La UE creará una fuerza de defensa de 5.000 soldados

25 de marzo de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
Ana Botín, presidenta del Santander. / EUROPA PRESS

Santander, con un dividendo de 10 euros con cargo a 2021

12 de febrero de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

0
En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

¡Albricias! Por fin, al tercer año de la pandemia, el turismo resucitó

0
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera  y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Ribera y Montero tienen un plan de ahorro energético

0
Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia. / EUROPA PRESS

Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

18 de mayo de 2022
En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

¡Albricias! Por fin, al tercer año de la pandemia, el turismo resucitó

14 de mayo de 2022
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera  y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Ribera y Montero tienen un plan de ahorro energético

14 de mayo de 2022
Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia. / EUROPA PRESS

Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia

14 de mayo de 2022

Más leidas hoy

  • ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

    Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El acero, en “precios sólidos” hasta 2022

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España es una mina sin explotar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Francisco Aranda: “La crisis en la cadena de suministros se prolongará durante todo 2022”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DFactory Barcelona, la nave industrial del Siglo XXI

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llámame Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR