• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La UE empezará a vacunar contra el Covid-19 el 27 de diciembre

La Agencia Europea de Medicamento (EMA) adelanta su reunión a este lunes, 21 de diciembre, para aprobar la vacuna de Pfizer

Por El Nuevo Lunes
18 de diciembre de 2020
in Unión Europea
0 0
La Agencia Europea del Medicamento aprobará la vacuna de BionTech/Pfzier el 21 de diciembre. / EUROPA PRESS

La Agencia Europea del Medicamento aprobará la vacuna de BionTech/Pfzier el 21 de diciembre. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

«Es el momento de Europa. El 27, 28 y 29 de diciembre empezará la vacunación a través de la UE. Protegemos a nuestros ciudadanos primero”, escribia en Twitter la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen. Se cierra así una semana repleta de anuncios sobre el despliegue en la UE de la vacuna desarrollada conjuntamente por BioNTech y Pfizer que ya ha comenzado a administrarse en Estados Unidos y en Reino Unido.

 

La campaña de vacunación contra el covid-19 podrá comenzar en toda la Unión Europea a partir del próximo domingo 27 de diciembre. Así lo confirmaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, poco después de que el ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, avanzara la noticia. La distribución del producto entre los Estados miembros que han adquirido este antídoto, según ha confirmado la Comisión Europea, comenzará un día antes, el 26 de diciembre.

La decisión está pendiente todavía de la autorización de la Agencia Europea del Medicamento que tiene previsto dar luz verde a la vacuna de BionTech/Pfzier, la primera que se comercializará en la UE, en la reunión extraordinaria que mantendrá el próximo lunes 21 de diciembre el Comité de Medicinas de Uso Humano (CHMP). Dos días más tarde, el 23 de diciembre, la Comisión Europea completará el procedimiento con la aprobación de la comercialización de emergencia del primer antídoto contra el coronavirus lo que permitirá lanzar la campaña de vacunación. «Se realizará en un plazo de dos días así que estamos acelerando el proceso todo lo que podemos», ha indicado un portavoz del Ejecutivo comunitario.

Von der Leyen no ha sido la primera en anunciar la fecha. Alemania, el país donde ha sido desarrollada la vacuna y que sigue ejerciendo hasta el final de año la presidencia rotatoria de la UE, ha marcado también el paso y los tiempos.

«Es el momento de Europa. Los días 27, 28 y 29 de diciembre la vacunación empezará en toda la Unión Europea. Protegemos juntos a nuestros ciudadanos juntos. Somos más fuertes juntos», ha escrito en su cuenta de twitter von der Leyen que este miércoles hizo un llamamiento a los Estados miembros ante el pleno del Parlamento Europeo para lanzar la vacunación el mismo día.

El ministro de Sanidad de Alemania ha sido quien ha avanzado la noticia. «En Alemania empezaremos, si el visto bueno llega según lo planeado, el 27 de diciembre. El resto de países de la UE quieren poder empezar el día 27», ha afirmado Spahn tras una reunión virtual con la cancillera, Angela Merkel, y con la dirección de la empresa alemana BioNTech.

Entre los países que han confirmado también su disposición a empezar el día 27 está por ejemplo Austria, según ha indicado su primer ministro, Sebastian Kurz. «Cuanto antes empecemos a vacunar mejor»,

El acuerdo cerrado por la Comisión Europea con las dos farmacéuticas incluye un lote inicial de 200 millones de dosis al que se podría sumar otro lote de 100 millones de dosis adicionales. De momento, y si los plazos y las previsiones se cumplen, la distribución entre los Veintisiete Estados miembros podrá comenzar el domingo 26 de diciembre, un día después de Navidad con el objetivo de poner en marcha la campaña de vacunación de forma simultánea entre el 27 y 29 de diciembre.

 

Moderna, el 6 de enero

«Los Estados miembros tienen que organizarse. Tiene que haber un proceso coordinado. Somos 450 millones de habitantes, 27 Estados miembros. Las condiciones pueden varias así que es normal que haya un margen de tiempo. Lo que cuenta no es el día sino que sea un esfuerzo coordinado por los Estados miembros», ha indicado Eric Mamer.

La segunda vacuna en la recta final del proceso de autorización es la fabricada por la farmacéutica Moderna cuya autorización podría llegar el próximo 6 de enero. Al igual que con la de BioNTech/Pfizer, la EMA también ha decidido convocar una reunión extraordinaria antes de la fecha prevista inicialmente, el 12 de enero. El motivo, según ha aducido en un comunicado, los «progresos» logrados. «Hemos revisado el calendario de evaluación de las vacunas gracias a los increíbles esfuerzos de todo el mundo implicado en estas evaluaciones», ha valorado su directora, Emer Cooke.

Además, la UE ha firmado contratos con AstraZeneca, Sanofi-Gsk, Janssen y Curevac. Este mismo jueves, además, Bruselas ha anunciado la conclusión de las conversaciones exploratorias con la empresa biotecnológica estadounidense Novavax, que desarrolla vacunas de nueva generación para enfermedades infecciosas graves, con vistas a la adquisición de 100 millones de vacunas y una opción de compra adicional de otros 100 millones de dosis.

«Estamos muy cerca de añadir una séptima prometedora vacuna a nuestra cartera y aumentar nuestras oportunidades de disponer de la mejor elección posible de una vacuna segura y efectiva», ha celebrado la comisaria de sanidad, Stella Kyriakides. «Demuestra nuevo compromiso a asegurar que todas las opciones posibles son examinadas para acceder a vacunas contra el covid19».

 

España está preparada

Precisamente, la pretensión del ministro alemán es la misma que sigue el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que espera que la vacunación contra la Covid-19 “comience a la vez en toda la Unión Europea”.

Illa se pronunciaba así en rueda de prensa tras la reunión del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), en el que se ha analizado la situación actual del desarrollo de las vacunas. En ella, el ministro informó que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) informó de que había convocado una «reunión excepcional» de su Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) el próximo 21 de diciembre.

El acuerdo cerrado por la CE incluye un lote inicial de 200 millones de dosis al que se podrían sumar 100 millones adicionales. De momento, y si los plazos se cumplen, la distribución entre los Veintisiete comenzará el 26 de diciembre

«Una vez se disponga de la opinión favorable de la EMA, el miércoles 23 de diciembre la Comisión Europea estaría en condiciones de autorizar la comercialización provisional de la vacuna, si bien en ningún caso se va a sacrificar ni un ápice de seguridad y sólo se van a autorizar las vacunas que sean seguras y de acuerdo con la legislación europea», ha aseverado el ministro de Sanidad.

Illa ha asegurado, además, que España está «preparada» para empezar a vacunar en cuanto se dispongan de las dosis adecuadas, y ha insistido en su deseo de que toda Europa empiece a vacunar en el mismo día o en el mismo intervalo de días.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas irlandés, Pascal Donohoe. / EUROPA PRESS
Unión Europea

El Eurogrupo pacta volver a una política fiscal “prudente” ya en 2023

17 de marzo de 2023
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la CE (izqda.), y Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas vuelve a la disciplina fiscal: pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda

10 de marzo de 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Unión Europea

Reino Unido y la UE alcanzan un  “histórico” acuerdo sobre el Protocolo de Irlanda del Norte

3 de marzo de 2023
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Los trabajadores de la Comisión Europea no podrán usar TikTok en sus dispositivos oficiales

24 de febrero de 2023
El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bloquear la tecnología de guerra, objetivo del décimo paquete de sanciones a Rusia

17 de febrero de 2023
Zelenski recibió el espaldarazo de las instituciones comunitarias representadas por Charles Michel (izqda.), presidente del Consejo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Zelenski pide más sanciones y más armas contra Rusia en la cumbre de la UE

10 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Many old books in a book shop or library

Libros

0
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

0
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

0
Many old books in a book shop or library

Libros

21 de marzo de 2023
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

21 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

21 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

    La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feijóo se suma a los postulados de Garamendi

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR