• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
2 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La Eurocámara aprueba las reglas de acceso al fondo de recuperación

Bruselas dispondrá de un plazo de dos meses para evaluar los planes remitidos por cada Gobierno

Por El Nuevo Lunes
12 de febrero de 2021
in Unión Europea
0 0
La Eurocámara aprueba las reglas de acceso al fondo de recuperación

Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea.

Share on FacebookShare on Twitter

N. L.

El Parlamento Europeo, por 582 votos a favor, 40 en contra y 69 abstenciones, ha aprobado el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el principal brazo del Fondo Europeo de Recuperación que consagra 672.500 de sus 750.000 millones de euros. A España le corresponden 144.000 millones. Los Estados miembros deben presentar sus planes nacionales de reformas a la Comisión antes de que concluya el mes de abril.

 

La Unión Europea ha dado un paso más hacia la puesta en marcha del fondo de recuperación. El Parlamento Europeo ha aprobado las reglas del programa más importante de este instrumento creado para paliar los estragos de la crisis económica y social provocada por la pandemia. Las normas establecen las condiciones y el procedimiento de acceso a los 672.500 millones de euros que se distribuirán entre los Estados miembros a través de transferencias y préstamos.

El reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia ha salido adelante con 582 votos a favor, 40 en contra y 69 abstenciones. No obstante, todavía debe ser aprobado por el Consejo de la Unión Europea y publicado en el Diario Oficial de la UE, un trámite previsto para mediados de este mes.

Cuando finalice este proceso, los Gobiernos enviarán a la Comisión sus planes para optar a los fondos con las reformas e inversiones previstas. España se beneficiará de 70.000 millones en forma de transferencias no reembolsables

Cuando finalice todo este proceso, los gobiernos deberán enviar a la Comisión Europea sus planes para optar a los fondos con las reformas e inversiones para financiar estas ayudas. España aspira a beneficiarse de 70.000 millones en forma de transferencias no reembolsables y un montante en créditos de hasta el 6,8% del PIB de 2019.

Si bien Bruselas lleva tiempo diseñando la puesta en marcha de este plan, el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, advierte que todavía “queda mucho trabajo por delante”, ya que incluso los países con borradores “más avanzados” deben acabar de ultimar los detalles para poder acceder a los fondos. Por su parte, Bruselas dispondrá de un plazo de dos meses para evaluar los planes remitidos por cada gobierno.

En este sentido, Dombrovskis ha recordado que los planes remitidos por los Estados miembros deberán contener un “equilibrio adecuado” entre reformas e inversiones. El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia financiará proyectos y medidas puestos en marcha desde febrero del 2020 hasta agosto del 2026.

El programa se centrará en seis pilares, entre los que destacan el apoyo a la transición ecológica y la transición digital. Los planes nacionales tendrán que destinar a estos objetivos, respectivamente, un 37% y un 20% de las ayudas recibidas. Además, deberán impulsar el crecimiento económico, apoyar la cohesión social y territorial o mejorar el funcionamiento institucional.

A la hora de evaluar los planes nacionales, Bruselas tendrá en cuenta si estos abordan “todas o un conjunto significativo” de las recomendaciones económicas que la Comisión Europea ha hecho a cada uno de los países. Esta condición es la que obliga a España a acometer reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones o retocar la legislación laboral para facilitar la contratación indefinida.

El apoyo a las familias, las inversiones para fomentar la innovación, la eficiencia energética, la mejora de infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías, el apoyo al I+D y avanzar en la ley de la unidad de mercado son otras de las recomendaciones que las autoridades europeas han hecho a España.

Una vez concluido el análisis de cada plan nacional por parte del Ejecutivo comunitario, el resto de socios de la UE tendrán que decidir si dan el visto bueno al plan o exigen introducir cambios. En el caso de ser aprobado definitivamente, la UE deberá desembolsar un anticipo equivalente al 13% de la ayuda total asignada a cada Estado miembro, que en el caso de España ascendería a unos 10.000 millones de euros.

Los países sólo recibirán el resto de la ayuda comprometida a medida que vayan completando una serie de hitos y objetivos establecidos previamente en los planes de recuperación que hayan sido aprobados. Para ello, Bruselas evaluará las solicitudes que envíen los gobiernos dos veces al año y los fondos serán desbloqueados si la Comisión comprueba que se han logrado las metas fijadas. Por el contrario, si el Ejecutivo comunitario concluye que el país no ha logrado superar los hitos y objetivos fijados «satisfactoriamente», puede suspender todo o parte del desembolso.

El reglamento también prevé que se congelen las ayudas de este fondo si un país incumple sus objetivos de reducción de déficit y deuda públicas. Esto sólo podrá suceder cuando las reglas fiscales europeas, ahora suspendidas por la pandemia, vuelvan a aplicarse. Además, la suspensión sólo afectará al 25% de los fondos comprometidos o a un montante de hasta el 25% del PIB del país afectado.

El programa se centrará en seis pilares, entre los que destacan el apoyo a la transición ecológica y digital. Los planes nacionales tendrán que destinar a estos objetivos, respectivamente, un 37% y un 20% de las ayudas recibidas

No obstante, no podrá efectuarse ningún pago hasta que los veintisiete parlamentos nacionales hayan aprobado la Decisión de Recursos Propios de la UE, que es la normativa que permite a la Comisión Europea captar fondos en los mercados de deuda. A día de hoy, sólo Croacia, Chipre, Eslovenia, Portugal, Francia y Bulgaria han aprobado este procedimiento.

 

Rebaja del PIB

La Comisión Europea (CE) rebaja su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en la eurozona durante 2021 hasta el 3,8%, mientras que para el conjunto de la Unión Europea (UE) también empeora su estimación y la sitúa en el 3,7%.

En las proyecciones anteriores, publicadas en noviembre, el ente europeo había pronosticado para este año un aumento del PIB del 4,2% en los diecinueve países que comparten la moneda única y del 4,1% en los veintisiete. Respecto a 2022, el Ejecutivo comunitario mejoró este jueves las previsiones al predecir un aumento del producto interior bruto del 3,8% en la eurozona y del 3,9% en la UE. En otoño había anticipado subidas del 3% en ambas áreas.

Se prevé un repunte de la actividad, aún moderado en el segundo trimestre del año, pero más vigoroso en el tercero, impulsado por el consumo privado con el apoyo adicional del comercio mundial. Además, se espera que la inflación en la zona euro y en la UE sea ligeramente superior en 2021.

NoticiasRelacionadas

Certificado de vacunación antes del inicio del verano
Unión Europea

Certificado de vacunación antes del inicio del verano

26 de febrero de 2021
La Unión Europea replantea su política comercial
Unión Europea

La Unión Europea replantea su política comercial

19 de febrero de 2021
La Comisión se defiende: “Más dinero no significa más vacunas”
Unión Europea

La Comisión se defiende: “Más dinero no significa más vacunas”

5 de febrero de 2021
Mecanismo “de emergencia” para bloquear la exportación de vacunas
Unión Europea

Mecanismo “de emergencia” para bloquear la exportación de vacunas

29 de enero de 2021
La deuda por Covid amenaza la recuperación europea
Unión Europea

La deuda por Covid amenaza la recuperación europea

22 de enero de 2021
Bruselas supervisará el proceso de vacunación de la UE
Unión Europea

Bruselas supervisará el proceso de vacunación de la UE

15 de enero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

0
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

0
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

0
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

0
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

26 de febrero de 2021
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

26 de febrero de 2021
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

26 de febrero de 2021
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

26 de febrero de 2021

Más leidas hoy

  • Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Telefónica, buscando y apoyando el talento allí donde esté

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey Juan Carlos presenta una segunda declaración ante Hacienda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gonzalo Rengifo: “La inversión sostenible está en pleno ‘tsunami’ regulatorio y de oferta”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR