• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
9 °c
Madrid
6 ° Tue
9 ° Wed
9 ° Thu
7 ° Fri
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La deuda por Covid amenaza la recuperación europea

El comisario de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, defiende una política económica expansiva para evitar una remontada a distintas velocidades Tit:

Por El Nuevo Lunes
22 de enero de 2021
in Unión Europea
0 0
La deuda por Covid amenaza la recuperación europea

Paolo Gentilon, comisario de Asuntos Económicos.

Share on FacebookShare on Twitter

N. L.

Una deuda que se ha disparado en todos los Estados, pero particularmente en los países con niveles previos a la crisis más elevados, lo que refleja “el hecho de que la recesión ha sido más profunda en estos países”, explicaba Gentolini en la reunión del Eurogrupo celebrada esta semana. En el encuentro se habló del aumento de los déficits por las pérdidas de ingresos del sector del turismo y de los riesgos sobre salarios y productividad.

Hasta que irrumpió la crisis del covid19 en el continente europeo, los esfuerzos por corregir los desequilibrios macroeconómicos en la Eurozona habían empezado a dar sus frutos. Desde entonces, sin embargo, y según el diagnóstico transmitido por la Comisión Europea a los ministros de economía y finanzas del Eurogrupo, algunos de estos desequilibrios, como la deuda, se han disparado y con ello el riesgo de que se acentúen las divergencias dentro de la zona euro y se frene la recuperación. “Pese a la necesidad de mantener políticas expansivas, es preciso controlar que la hipoteca no sea demasiado grande”, alerta la Comisión.

Bruselas también alerta de un posible resurgimiento de los riesgos por la desaceleración de los precios de la vivienda, con correcciones a la baja en los próximos años en algunos países, así como riesgos para el sector bancario

“La deuda pública está de nuevo en aumento en estos momentos, especialmente en los países más golpeados económicamente por la pandemia. En la nota que hemos presentado recalcamos que esos desequilibrios lamentablemente son una riesgo que probablemente va a ir a más. Nuestro deseo es evitar que haya una recuperación con diferentes velocidades”, ha explicado el comisario de asuntos económicos, Paolo Gentiloni, tras un debate de la Eurozona en el que han reiterado la importancia de mantener una política económica expansiva y de prestar atención a los desequilibrios derivados del impacto social de la crisis que “todavía no se han dejado sentir plenamente”.

 

Exceso de ahorro

Entre los desafíos que más preocupan a Bruselas, destaca la persistencia de algunos grandes superávits por cuenta corriente relacionados con un exceso de ahorro y una falta de inversión, el aumento de los déficits por cuenta corriente debido a las pérdidas de ingresos derivadas de las restricciones sufridas por el sector del turismo, los riesgos sobre salarios y productividad así como el aumento de la deuda pública y privada.

Una deuda que se ha disparado en todos los Estados miembros pero particularmente en los países con niveles de endeudamiento previos a la crisis del coronavirus más elevados, lo que refleja “el hecho de que la recesión ha sido más profunda en estos países”. En el futuro, alerta la Comisión, el pago de la deuda por parte de las empresas podría ser un problema, especialmente en los sectores más afectados y de una forma más duradera por la crisis actual, lo mismo que las perspectivas para los hogares por el deterioro del mercado laboral.

El documento de Bruselas también alerta de un posible resurgimiento de los riesgos por la desaceleración de los precios de la vivienda, con correcciones a la baja en los próximos años en algunos países así como riesgos para el sector bancario. Aunque gracias a las nuevas exigencias en materia de capital la situación es mejor que tras la crisis de 2008, el sector se ha visto afectado por los niveles de rentabilidad bajos en un entorno de tipos de interés bajos. En este contexto, Bruselas alerta de un posible repunte de los préstamos morosos y del posible impacto de esa reducción de precios de la vivienda.

“Es indudable que aún nos encontramos en un momento de gran incertidumbre”, ha admitido la vicepresidenta y ministra de economía, Nadia Calviño, que, al igual que el resto del Eugrogrupo, considera prioritario aprovechar el nuevo Fondo de recuperación de 750.000 millones para apuntalar la recuperación. “Los planes de recuperación son instrumentos macroeconómicos contracíclicos y es ahora cuando necesitamos hacer un esfuerzo de inversión y reformas para tratar de compensar el impacto negativo de la pandemia en aquellos países más afectados, como ocurre con España”, ha recordado Calviño poco antes de esbozar las líneas maestras del plan que el Gobierno de Pedro Sánchez negocia con Bruselas desde finales del año pasado.

Tanto el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, como la presidencia portuguesa de la UE, que dirige los trabajos del Ecofin este semestre, han invitado a España a presentar su plan nacional anticrisis ante el resto de colegas. Un gesto que Calviño ha recibido “positivamente” ya que le ha permitido exponer un documento que tendrá que validar posteriormente el Ecofin, incluidas las reformas más polémicas como la de las pensiones o del mercado laboral. Un ejercicio que Donohoe y Gentiloni han recibido positivamente.

Entre los desafíos que más preocupan a la Comisión Europea, destaca la persistencia de algunos grandes superávits por cuenta corriente relacionados con un exceso de ahorro y una falta de inversión y el aumento de los déficits

“Hemos tenido una presentación brillante y exhaustiva”, ha destacado el comisario que ha indicado que las conversaciones con España sobre el plan nacional de inversión y reformas “van por el buen camino” aunque todavía tienen que “seguir trabajando algunos días y algunas semanas”. Según ha explicado Gentiloni, los Estados miembros podrán empezar a remitir formalmente sus planes en la segunda mitad de febrero y Bruselas espera que incluyan un equilibrio adecuado entre “inversiones y reformas”.

Gentiloni explicó que, como ocurre con el resto de países, el Ejecutivo comunitario pide a España “un fuerte compromiso” con las reformas, concretando objetivos e hitos de los que deberá ir dando cuenta periódicamente. En especial en tres ámbitos de gran interés para Bruselas: la reforma laboral, la del sistema de pensiones y la que garantice la unidad de mercado. Y eso requiere todavía semanas de negociación”.

 

Recursos propios

En paralelo, los gobiernos tendrán que concluir la ratificación del nuevo techo de recursos propios, esencial para que la Comisión Europea pueda emitir deuda con la que financiar el Fondo de recuperación. Según Calviño, España concluirá el trámite en el primer trimestre de este año. Con ese trámite en marcha y los planes nacionales aprobados, los gobiernos podrán acceder a una prefinanciación del 13% lo que significa “unos 10.000 millones para España”. El Gobierno ya ha consignado en los presupuestos generales de este año 27.000 millones de los 140.000 millones (casi 70.000 en forma de transferencias) que aspira a recibir.

NoticiasRelacionadas

Bruselas suspenderá las normas fiscales hasta 2023
Unión Europea

Bruselas suspenderá las normas fiscales hasta 2023

5 de marzo de 2021
Certificado de vacunación antes del inicio del verano
Unión Europea

Certificado de vacunación antes del inicio del verano

26 de febrero de 2021
La Unión Europea replantea su política comercial
Unión Europea

La Unión Europea replantea su política comercial

19 de febrero de 2021
La Eurocámara aprueba las reglas de acceso al fondo de recuperación
Unión Europea

La Eurocámara aprueba las reglas de acceso al fondo de recuperación

12 de febrero de 2021
La Comisión se defiende: “Más dinero no significa más vacunas”
Unión Europea

La Comisión se defiende: “Más dinero no significa más vacunas”

5 de febrero de 2021
Mecanismo “de emergencia” para bloquear la exportación de vacunas
Unión Europea

Mecanismo “de emergencia” para bloquear la exportación de vacunas

29 de enero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

0
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

0
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

0
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

0
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

5 de marzo de 2021
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

5 de marzo de 2021
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

5 de marzo de 2021
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

5 de marzo de 2021

Más leidas hoy

  • 40 años de ‘El Nuevo Lunes’

    40 años de ‘El Nuevo Lunes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Red Eléctrica se la juega con las telecomunicaciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El club de los que ganan más de cinco millones de euros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lorenzo Serratosa: “Somos como un ‘Amazon de las finanzas’, con productos seleccionados y de valor”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR