• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, abril 2, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

IVA: más libertad a los países de la Unión Europea para fijar tipos reducidos y cero

La reforma permite a España, por ejemplo, mantener de forma indefinida el IVA cero para productos sanitarios introducidos desde el estallido de la pandemia

Por El Nuevo Lunes
10 de diciembre de 2021
in Unión Europea
0 0
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. / EUROPA PRESS

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

N. L.

 

“Hemos dejado atrás una maratón de cuatro años de negociaciones sobre esta propuesta para reformar el sistema de tipos del IVA”, comunicaba el comisario de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni. Los ministros de Economía de la UE aprobaban por unanimidad una directiva que da más libertad a los Gobiernos nacionales para fijar los tipos del impuesto sin necesidad de contar con la autorización de Bruselas. No obstante, la norma establece una serie de limitaciones con el fin de evitar una proliferación de tipos reducidos.

Los gobiernos de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para reformar la directiva del Impuesto sobre el valor añadido (IVA) que determina qué porcentaje del impuesto se aplica a cada producto, con el objetivo de hacer frente de forma más ágil a situaciones imprevistas como la pandemia de coronavirus y ayudar en la transición ecológica y digital .

De este modo, se actualiza la lista de bienes y servicios a los que se pueden aplicar los tipos reducidos. En concreto serán 24 los productos a los que se puede aplicar el tipo reducido, entre ellos paneles solares y mascarillas, a otros siete se les podrá aplicar el IVA superrreducido o incluso nulo, como alimentos, libros o productos farmacéuticos. También se librarán del tipo estándar los productos de higiene femenina.

 

Medio ambiente

La Comisión Europea ha informado en un comunicado, de la nueva lista de productos que pueden tener un tipo inferior al estándar a la que se añaden los que protegen la salud pública, benefician al medio ambiente o impulsan la transición digital, y se podrán aplicar tipos reducidos a bienes y servicios que satisfagan necesidades básicas.

En concreto serán 24 los productos a los que se puede aplicar el tipo reducido, entre ellos paneles solares y mascarillas, a otros siete se les podrá aplicar el IVA superreducido o incluso nulo, como alimentos, libros o productos farmacéuticos

Por otro lado, la reforma impide que los productos perjudiciales para el medio ambiente o que dificulten los objetivos climáticos puedan ser gravados con un tipo reducido.

Otra de las novedades de las nuevas normas es que amplían a todas las capitales las excepciones que disfrutaban únicamente algunos países y que estaban justificadas por razones «históricas».

No obstante, el pacto logrado entre los socios europeos establece también una serie de salvaguardias para evitar una carrera a la baja que extienda el uso de tipos inferiores al mínimo para el estándar, fijado en el 15 %.

Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) han dado su visto bueno a la nueva normativa por unanimidad, un requisito necesario por tratarse de una propuesta legislativa sobre fiscalidad.

El comisario de Economía europeo, Paolo Gentiloni, ha señalado que se trata de un texto «equilibrado» que contribuye a reforzar tanto la «armonización» del IVA como la «cohesión» del mercado interior.

Ahora, el Parlamento Europeo tendrá que emitir antes del mes de abril una opinión sobre los cambios pactados por los Veintisiete, aunque el dictamen no será vinculante.

Más tarde tendrá que ser adoptada formalmente por los Estados miembros y, superado este paso, la nueva directiva podrá entrar en vigor veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Bruselas ha explicado que las normas europeas sobre tipos del IVA tenían que ser reformadas «con urgencia» porque las vigentes tienen ya casi treinta años y era necesario adecuarlas a la realidad económica actual.

La propuesta legislativa del Ejecutivo comunitario fue presentada hace casi cuatro años, en enero de 2018, y fue desbloqueada este martes por los Veintisiete tras unas negociaciones «maratonianas», en palabras del comisario de Economía, Paolo Gentiloni.

Bruselas ha señalado que las normas europeas sobre tipos del IVA tenían que ser reformadas «con urgencia» porque la regulación vigente tiene ya casi treinta años y era necesario adecuarlas a la realidad económica actual marcada por la crisis sanitaria

Mascarillas

En España y en este sentido, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que el IVA de las mascarillas quirúrgicas desechables continuará en el tipo superreducido del 4% durante el primer semestre de 2022. Para ello, el Gobierno va a aprobar en fechas próximas la prórroga de esta medida «seis meses» más, un periodo en el que la mascarilla «seguirá siendo obligatoria».

«Vamos a mantener el tipo reducido del 4 % para las mascarillas», ha anunciado Montero durante la defensa de los Presupuestos de 2022 en el debate de vetos a las cuentas en el Pleno del Senado. La ministra ha explicado que antes de que acabe el año el Gobierno aprobará un real decreto ley «que dé continuidad a esta medida los próximos seis meses.

Ya antes, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, admitió que «hay margen» para mantener más allá de final de año este IVA.

En noviembre de 2020, el Gobierno aprobó la rebaja del IVA de las mascarillas quirúrgicas desechables del tipo general (21 %) al superreducido (4 %), una medida que finalizaba el 31 de diciembre de este año.

Además, la pasada semana, el Gobierno solicitó a la Comisión Europea (CE) poder prorrogar hasta el año que viene la exención del IVA a la compra de material sanitario de protección contra la covid-19, como mascarillas, por parte de hospitales y entidades públicas.

NoticiasRelacionadas

La comisaria europea de Energía, Kadri Simson. / EUROPA PRESS
Unión Europea

La UE prohíbe definitivamente vender coches que emitan CO2 a partir de 2035

31 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023
El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas irlandés, Pascal Donohoe. / EUROPA PRESS
Unión Europea

El Eurogrupo pacta volver a una política fiscal “prudente” ya en 2023

17 de marzo de 2023
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la CE (izqda.), y Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas vuelve a la disciplina fiscal: pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda

10 de marzo de 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Unión Europea

Reino Unido y la UE alcanzan un  “histórico” acuerdo sobre el Protocolo de Irlanda del Norte

3 de marzo de 2023
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Los trabajadores de la Comisión Europea no podrán usar TikTok en sus dispositivos oficiales

24 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

0

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

0
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

0
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

0
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

31 de marzo de 2023

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

1 de abril de 2023
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

31 de marzo de 2023
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

31 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Buceta: “Nuestro escenario base es que EE UU va a entrar en recesión”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jaime Pérez-Seoane: “¿Son Ana Botín o Dimas Gimeno ‘influencers’? Lo que está claro es que tienen un sello personal muy fuerte”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR