• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, enero 27, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Cese fulminante de Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo

Avala casi por unanimidad la destitución de la eurodiputada griega acusada de recibir dinero y regalos de Catar

Por El Nuevo Lunes
16 de diciembre de 2022
in Unión Europea
0 0
La exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili. / EUROPA PRESS

La exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

N. L. ■

 

Eva Kaili ya no es vicepresidenta del Parlamento Europeo. El pleno la ha cesado de forma fulminante, con 625 votos a favor de un total de 628. La política griega sigue en prisión y está imputada por cargos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos de Catar a personas que pudieran influir en la toma de decisiones de la Eurocámara. Todo se ha acelerado en Estrasburgo en los últimos días, desde que el viernes 9 de diciembre se desatase el escándalo.

La socialdemócrata griega Eva Kailli, imputada junto a otras tres personas en Bélgica por pertenencia a “organización criminal, corrupción y blanqueo de dinero” en relación a una presunta trama de sobornos orquestada por Qatar, conocida como ‘Qatargate‘, para influir en la toma de decisiones políticas y económicas de la institución europea, ha dejado de ser este martes una de las 14 vicepresidentas del Parlamento Europeo. El pleno de la Eurocámara ha refrendado la decisión -por 625 votos a favor y solo 1 en contra- en respuesta al escándalo desatado el pasado viernes que ha golpeado de lleno a la institución. “La integridad del Parlamento Europeo debe ser lo primero y lo más importante”, ha recordado la presidenta de la cámara, Roberta Metsola.

Ni las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo ni su imputación impedirán que Kaili siga ocupando su escaño. No obstante, el grupo socialdemócrata al que pertenecía hasta ahora ha decidido expulsarla con carácter inmediato, lo mismo que su partido, el Pasok

Como medida de precaución, y respetando la presunción de inocencia, Metsola ya le había retirado durante el fin de semana las responsabilidades vinculadas al cargo de vicepresidente pero tras su inculpación, este pasado domingo, la situación se hacía insostenible. La maltesa anunció al inicio de la sesión plenaria celebrada este pasado lunes la decisión de activar el artículo 21 del reglamento de funcionamiento del Parlamento Europeo.

Para ello decidió convocar a la conferencia de presidentes -que reúne a los presidentes de todos los grupos políticos- a primera hora de este martes con un único punto en la agenda: lanzar el procedimiento de destitución para obligar Kailli (44 años y ex presentadora de televisión) a dimitir y restaurar con rapidez la credibilidad de la institución con rapidez. Su decisión positiva, adoptada con el apoyo unánime de todos lo grupos, ha sido refrendada con el apoyo de más de dos tercios de los votos necesarios. En total han votado 628 eurodiputados: 625 a favor del cese, 1 en contra y 2 abstenciones. Según han informado fuentes de la cámara, el único eurodiputado en votar en contra ha sido el croata Mislav Kolakušić, que no está adscrito a ningún grupo político y que se presenta en su cuenta de Twitter como activista del estado de derecho no afiliado y luchador contra la corrupción. Mientras los dos eurodiputados que se han abstenido han sido la holandesa Dorian Rookmaker, adscrita a los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y Joachim Kuhs, miembro del ultraderechista Alternativa por Alemania.

Kailli, en prisión desde el domingo 11, ha comparecido ante el tribunal de primera instancia que lleva el caso. Su abogado ha dicho en la televisión griega que «no ha aceptado ningún soborno de Qatar» y que es «inocente», ha dicho Michalis Dimitrakopoulos a la televisión griega Open TV, aunque en su domicilio en Bruselas se encontraron unos 150.000 euros en metálico y las autoridades griegas han decidido congelar sus bienes en el país. Ni las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo ni su imputación impedirán que siga ocupando su escaño. No obstante, el grupo socialdemócrata al que pertenecía hasta ahora ha decidido expulsarla con carácter inmediato, lo mismo que su partido, el Pasok.

 

Delito flagrante

Además, según ha explicado su presidenta Iratxe García, no solo han decido apartar a Kailli, detenida en “flagrante delito” y motivo por el cual ha podido ser detenida obviando su inmunidad parlamentaria. También han decidido apartar del grupo a todos los eurodiputados investigados o a aquellos cuyos asistentes parlamentarios están siendo investigados por las autoridades belgas, como es el caso del socialista belga Marc Tarabella cuya residencia fue registrada el sábado pasado en presencia de la propia Metsola tal y como exige la Constitución belga.

Según García, los miembros de su grupo afectados por el escándalo tendrán que dejar los cargos de responsabilidad que ejercen en el grupo y en el parlamento Europeo mientras dure el procedimiento judicial en marcha. “Nuestro compromiso con la transparencia es absoluto”, ha asegurado durante una conferencia de prensa.

Metsola ha anunciado que la Eurocámara pondrá en marcha una investigación interna. Los tiempos que manejan unos y otros grupos son distintos. El PPE esperará a que concluya la investigación. “Si hay un escándalo debe ser el poder judicial independiente quien ha de actuar”

Metsola ya anunció que la Eurocámara pondrá en marcha una investigación interna. Los tiempos que manejan unos y otros grupos, sin embargo, son distintos. El PPE ha defendido esperar a que concluya la investigación judicial. «Si hay un escándalo debe ser el poder judicial independiente quién ha de actuar. Por eso insistimos en que apoyamos a las autoridades belgas», ha dicho Weber. Y lo mismo los liberales de Renovar Europa. «Vamos a esperar a ver cuál es el resultado de la justicia, quién corrompió, quién ha sido el corrupto y a quién le ha perjudicado la corrupción», ha añadido el francés Stephane Sejournée.

Además de Kaili también han sido imputados su pareja y asistente parlamentario. el italiano Francesco Giorgi, que a su vez fue asistente parlamentario del ex eurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri, responable de la oenegé Fight Impunity, dedicada a luchar contra la impunidad. El cuarto imputado, según la prensa italiana, sería el también italiano Niccolò Figà-Talamanca de la ONG No Paz Sin Justicia.

NoticiasRelacionadas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. / EUROPA PRESS
Unión Europea

La Comisión Europea desembolsa los primeros 3.000 millones de euros a Ucrania

20 de enero de 2023
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Unión Europea

La UE y la OTAN firman su tercer acuerdo de cooperación

13 de enero de 2023
Un agente de la Guardia Civil con un pasajero que llega al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedente de un vuelo de Chongqing (China). / EUROPA PRESS
Unión Europea

La UE toma medidas contra el Covid procedente de China

5 de enero de 2023
La vicepresidenta y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Acuerdo entre Bruselas y Amazon por las normas antimonopolio

23 de diciembre de 2022
El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS
Unión Europea

El Eurogrupo pacta enfocar las ayudas energéticas a los más vulnerables en 2023

9 de diciembre de 2022
El comisario europeo responsable de Justicia, Didier Reynders. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas redobla la presión sobre Orban y plantea congelar 13.000 millones a Hungría

2 de diciembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

0
Charles Michel da de plazo hasta la finalización de este mes de enero a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, para tomar las decisiones propuestas. El Consejo reitera la importancia de intensificar la inversión en innovación, infraestructuras e interconexiones, almacenamiento, energías renovables y proyectos de eficiencia energética, con el fin de eliminar gradualmente la dependencia de la Unión respecto de los combustibles fósiles rusos, acelerar la transición ecológica y garantizar la seguridad del suministro.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, incita a ampliar el poderío de la Unión

0
De izqda. a dcha.: la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Ley de Vivienda: PSOE y UP ultiman el acuerdo

0
De izquierda a derecha, el presidente de Enagás, Antonio Llardén; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y  el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Enagás inicia los trámites para impulsar una red de transporte de hidrógeno en España

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023
Charles Michel da de plazo hasta la finalización de este mes de enero a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, para tomar las decisiones propuestas. El Consejo reitera la importancia de intensificar la inversión en innovación, infraestructuras e interconexiones, almacenamiento, energías renovables y proyectos de eficiencia energética, con el fin de eliminar gradualmente la dependencia de la Unión respecto de los combustibles fósiles rusos, acelerar la transición ecológica y garantizar la seguridad del suministro.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, incita a ampliar el poderío de la Unión

20 de enero de 2023
De izqda. a dcha.: la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Ley de Vivienda: PSOE y UP ultiman el acuerdo

20 de enero de 2023
De izquierda a derecha, el presidente de Enagás, Antonio Llardén; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y  el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Enagás inicia los trámites para impulsar una red de transporte de hidrógeno en España

20 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  •  La ignominiosa historia de los herederos de Luis García Cereceda, gran empresario y protector de presidentes de Gobierno en apuros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling y Ryanair, las aerolíneas que más reclamaciones reciben

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El futuro de Feijóo, encadenado a Vox 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR