N. L. ■
Eva Kaili ya no es vicepresidenta del Parlamento Europeo. El pleno la ha cesado de forma fulminante, con 625 votos a favor de un total de 628. La política griega sigue en prisión y está imputada por cargos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos de Catar a personas que pudieran influir en la toma de decisiones de la Eurocámara. Todo se ha acelerado en Estrasburgo en los últimos días, desde que el viernes 9 de diciembre se desatase el escándalo.
La socialdemócrata griega Eva Kailli, imputada junto a otras tres personas en Bélgica por pertenencia a “organización criminal, corrupción y blanqueo de dinero” en relación a una presunta trama de sobornos orquestada por Qatar, conocida como ‘Qatargate‘, para influir en la toma de decisiones políticas y económicas de la institución europea, ha dejado de ser este martes una de las 14 vicepresidentas del Parlamento Europeo. El pleno de la Eurocámara ha refrendado la decisión -por 625 votos a favor y solo 1 en contra- en respuesta al escándalo desatado el pasado viernes que ha golpeado de lleno a la institución. “La integridad del Parlamento Europeo debe ser lo primero y lo más importante”, ha recordado la presidenta de la cámara, Roberta Metsola.
Ni las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo ni su imputación impedirán que Kaili siga ocupando su escaño. No obstante, el grupo socialdemócrata al que pertenecía hasta ahora ha decidido expulsarla con carácter inmediato, lo mismo que su partido, el Pasok
Como medida de precaución, y respetando la presunción de inocencia, Metsola ya le había retirado durante el fin de semana las responsabilidades vinculadas al cargo de vicepresidente pero tras su inculpación, este pasado domingo, la situación se hacía insostenible. La maltesa anunció al inicio de la sesión plenaria celebrada este pasado lunes la decisión de activar el artículo 21 del reglamento de funcionamiento del Parlamento Europeo.
Para ello decidió convocar a la conferencia de presidentes -que reúne a los presidentes de todos los grupos políticos- a primera hora de este martes con un único punto en la agenda: lanzar el procedimiento de destitución para obligar Kailli (44 años y ex presentadora de televisión) a dimitir y restaurar con rapidez la credibilidad de la institución con rapidez. Su decisión positiva, adoptada con el apoyo unánime de todos lo grupos, ha sido refrendada con el apoyo de más de dos tercios de los votos necesarios. En total han votado 628 eurodiputados: 625 a favor del cese, 1 en contra y 2 abstenciones. Según han informado fuentes de la cámara, el único eurodiputado en votar en contra ha sido el croata Mislav Kolakušić, que no está adscrito a ningún grupo político y que se presenta en su cuenta de Twitter como activista del estado de derecho no afiliado y luchador contra la corrupción. Mientras los dos eurodiputados que se han abstenido han sido la holandesa Dorian Rookmaker, adscrita a los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y Joachim Kuhs, miembro del ultraderechista Alternativa por Alemania.
Kailli, en prisión desde el domingo 11, ha comparecido ante el tribunal de primera instancia que lleva el caso. Su abogado ha dicho en la televisión griega que «no ha aceptado ningún soborno de Qatar» y que es «inocente», ha dicho Michalis Dimitrakopoulos a la televisión griega Open TV, aunque en su domicilio en Bruselas se encontraron unos 150.000 euros en metálico y las autoridades griegas han decidido congelar sus bienes en el país. Ni las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo ni su imputación impedirán que siga ocupando su escaño. No obstante, el grupo socialdemócrata al que pertenecía hasta ahora ha decidido expulsarla con carácter inmediato, lo mismo que su partido, el Pasok.
Delito flagrante
Además, según ha explicado su presidenta Iratxe García, no solo han decido apartar a Kailli, detenida en “flagrante delito” y motivo por el cual ha podido ser detenida obviando su inmunidad parlamentaria. También han decidido apartar del grupo a todos los eurodiputados investigados o a aquellos cuyos asistentes parlamentarios están siendo investigados por las autoridades belgas, como es el caso del socialista belga Marc Tarabella cuya residencia fue registrada el sábado pasado en presencia de la propia Metsola tal y como exige la Constitución belga.
Según García, los miembros de su grupo afectados por el escándalo tendrán que dejar los cargos de responsabilidad que ejercen en el grupo y en el parlamento Europeo mientras dure el procedimiento judicial en marcha. “Nuestro compromiso con la transparencia es absoluto”, ha asegurado durante una conferencia de prensa.
Metsola ha anunciado que la Eurocámara pondrá en marcha una investigación interna. Los tiempos que manejan unos y otros grupos son distintos. El PPE esperará a que concluya la investigación. “Si hay un escándalo debe ser el poder judicial independiente quien ha de actuar”
Metsola ya anunció que la Eurocámara pondrá en marcha una investigación interna. Los tiempos que manejan unos y otros grupos, sin embargo, son distintos. El PPE ha defendido esperar a que concluya la investigación judicial. «Si hay un escándalo debe ser el poder judicial independiente quién ha de actuar. Por eso insistimos en que apoyamos a las autoridades belgas», ha dicho Weber. Y lo mismo los liberales de Renovar Europa. «Vamos a esperar a ver cuál es el resultado de la justicia, quién corrompió, quién ha sido el corrupto y a quién le ha perjudicado la corrupción», ha añadido el francés Stephane Sejournée.
Además de Kaili también han sido imputados su pareja y asistente parlamentario. el italiano Francesco Giorgi, que a su vez fue asistente parlamentario del ex eurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri, responable de la oenegé Fight Impunity, dedicada a luchar contra la impunidad. El cuarto imputado, según la prensa italiana, sería el también italiano Niccolò Figà-Talamanca de la ONG No Paz Sin Justicia.