• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Bruselas lanza acciones legales contra el Reino Unido por violar el acuerdo del Brexit

La Comisión ha iniciado dos procedimientos de infracción por presunta violación de los términos pactados en relación con el comercio con Irlanda del Norte

Por El Nuevo Lunes
17 de junio de 2022
in Unión Europea
0 0
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.

Share on FacebookShare on Twitter

N. L. ■

 

Bruselas acusa a Londres de haber incumplido los compromisos de control aduanero, lo que facilita el contrabando en Irlanda del Norte y la entrada de productos ilegales en el mercado comunitario a través de Irlanda. “No es aceptable la violación de tratados internacionales”, ha señalado el vicepresidente de la Comisión encargado de las relaciones con Londres, Maros Sefcovic. Advierte de que los procedimientos abiertos pueden desembocar en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que podría imponer a Londres una sanción multimillonaria.

Bruselas emprende acciones legales contra el proyecto de ley con el que Boris Johnson pretende reescribir el Brexit. La Comisión Europea considera que la nueva legislación anunciada por Boris Johnson viola el derecho internacional al vulnerar el tratado firmado por él mismo con la Unión Europea en relación con el Protocolo de Irlanda del Norte. Así, el Ejecutivo comunitario ha anunciado este miércoles su respuesta “a la intención británica, de nuevo, de violar el derecho internacional”, en tanto que “el proyecto permite a los ministros no aplicar el protocolo. Todo lo negociado en respuesta al Brexit que quería Londres, puede ser sorteado. Creemos que vulnera el derecho internacional y no es aceptable para la UE”.

Para Londres es decepcionante que la Unión Europea haya optado por reactivar los procedimientos legales relacionados con los períodos de gracia actualmente vigentes, que son vitales para evitar que los problemas causados ​​por el Protocolo se agraven

El comisario europeo para el Brexit, Maros Sefcovic, ha afirmado este miércoles: “No hay justificación para cambiar unilateralmente un acuerdo internacional. Es una quiebra del derecho internacional. Es ilegal. Reino Unido está dañando la confianza de la UE”.

La reacción legal anunciada por Bruselas consiste en “descongelar” el procedimiento iniciado en marzo de 2021 contra Reino Unido por no aplicar el protocolo en lo que se refiere a los controles fronterizos a lo que llega a Irlanda del Norte desde Gran Bretaña y posponer unilateralmente las moratorias de controles aduaneros en el mar de Irlanda. Bruselas enviará una notificación y, si no responde Londres, acudirá al Tribunal de Justicia de la UE. Además, Bruselas toma acciones legales por no cumplir partes significativas del protocolo, como los controles de productos sanitarios y fitosanitarios.

“Primero, vamos a proceder a reactivar el procedimiento de marzo de 2021, si no responde en dos meses, los llevaremos al TJUE. Además, vamos a lanzar dos nuevos expedientes, sobre los controles aduaneros y por no proveer datos de trazabilidad comercial para proteger el mercado único de la UE”, ha dicho Sefcovic.

Eso sí, el procedimiento de infracción contra la nueva legislación no podrá lanzarse hasta que esa nueva legislación entre en vigor, explica Bruselas.

Si la vía judicial no funciona o Reino Unido prosigue en su proyecto de saltarse unilateralmente el acuerdo del Brexit, la consecuencia sería que decaería el acuerdo comercial de relación futura pactado tras el acuerdo de retirada. Es decir, Reino Unido y la Unión Europea entrarían en una guerra comercial y en un bloqueo de las transacciones comerciales al quedarse sin vigencia el tratado existente que emana del acuerdo del Brexit.

“No está llevando los controles necesarios en las fronteras, lo que tiene afectos en la aplicación de la ley”, dice la Comisión Europea: “Cuando decidimos no seguir con estas acciones legales [a finales de julio de 2021], fue porque Reino Unido nos pidió crear un espacio para el diálogo y quitar presión a las negociaciones. Pero no ha habido avances desde febrero en las discusiones. Desde nuestro punto de vista, Reino Unido ha roto las condiciones que mantenían ese procedimiento parado. No hemos tenido discusiones desde finales de febrero”.

 

“Es decepcionante”

Fuentes del Gobierno británico han reaccionado al anuncio de Bruselas: “Es decepcionante que la UE haya optado por reactivar los procedimientos legales relacionados con los períodos de gracia actualmente vigentes, que son vitales para evitar que los problemas causados ​​por el Protocolo se agraven. La apuesta del Reino Unido sigue siendo una solución negociada, pero las propuestas presentadas por la UE son las mismas que hemos estado discutiendo durante meses y no resuelven los problemas. En muchos casos, nos alejan de los acuerdos actuales”.

Si la vía judicial no funciona o Londres prosiguiera en su proyecto de saltarse unilateralmente el Brexit, decaería el acuerdo de relación futura pactado tras la firma del protocolo de retirada. Es decir, Reino Unido y la Unión Europea entrarían en una guerra comercial

“El Protocolo está socavando el Acuerdo de Belfast (Viernes Santo)”, insiste Londres, “interrumpiendo el comercio y provocando que las personas en Irlanda del Norte reciban un trato diferente al del resto del Reino Unido. La UE continúa insistiendo en que no está dispuesta a cambiar el Protocolo en sí, por lo que estamos obligados a actuar nosotros mismos para cambiar las partes que están causando problemas. La legislación que presentamos esta semana ofrece soluciones prácticas y razonables que también protegen el mercado único de la UE y apoyan el comercio Norte-Sur”.

El plan de Johnson pasa porque los productos ingleses que se queden en Irlanda del Norte no tengan controles y dejar al Tribunal de Justicia de la UE sin competencias sobre las disputas entre Bruselas y Reino Unido relativas a la gobernanza del acuerdo del Brexit. Así es como pretende Boris Johnson reconducir unilateralmente un acuerdo que él mismo firmó hace un año y medio, y que impugna dos asuntos fundamentales para los 27: los controles a los productos británicos existen en Irlanda del Norte porque luego no hay frontera con la UE en tanto que no existe entre la República de Irlanda y la de Irlanda del Norte, y es imprescindible un control a todo lo que entra en el Mercado único.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas irlandés, Pascal Donohoe. / EUROPA PRESS
Unión Europea

El Eurogrupo pacta volver a una política fiscal “prudente” ya en 2023

17 de marzo de 2023
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la CE (izqda.), y Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bruselas vuelve a la disciplina fiscal: pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda

10 de marzo de 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Unión Europea

Reino Unido y la UE alcanzan un  “histórico” acuerdo sobre el Protocolo de Irlanda del Norte

3 de marzo de 2023
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Los trabajadores de la Comisión Europea no podrán usar TikTok en sus dispositivos oficiales

24 de febrero de 2023
El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Bloquear la tecnología de guerra, objetivo del décimo paquete de sanciones a Rusia

17 de febrero de 2023
Zelenski recibió el espaldarazo de las instituciones comunitarias representadas por Charles Michel (izqda.), presidente del Consejo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión. / EUROPA PRESS
Unión Europea

Zelenski pide más sanciones y más armas contra Rusia en la cumbre de la UE

10 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Many old books in a book shop or library

Libros

0
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

0
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

0
Many old books in a book shop or library

Libros

21 de marzo de 2023
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

21 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

21 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feijóo se suma a los postulados de Garamendi

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR