• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Telefónica Tech potencia sus servicios de ciberseguridad

Cierra alianzas que suponen un paso más en el objetivo de reforzar su catálogo de soluciones de protección “360” que cubra los dispositivos, datos e identidades de sus clientes

Por El Nuevo Lunes
1 de julio de 2022
in Nuevas Tecnologías de la Información, Suplementos
0 0
Telefónica Tech ofrece una propuesta de valor única de ciberseguridad y cloud porque no hay digitalización sin ciberseguridad.

Telefónica Tech ofrece una propuesta de valor única de ciberseguridad y cloud porque no hay digitalización sin ciberseguridad.

Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas Tecnologías de la Información                         En colaboración con

 

 

Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, sigue trabajando para potenciar sus servicios de ciberseguridad y ofrecer el mejor portfolio de soluciones a grandes empresas y a pymes. Para ello ha alcanzado recientemente acuerdos con empresas como Cisco, Constella Intelligence o Netskope, líderes en sus campos, que contribuyen a reforzar su capacidad de protección “360” de dispositivos, datos e identidades de sus clientes. “En Telefónica Tech vamos un paso por delante al ofrecer una propuesta de valor única de ciberseguridad y cloud porque entendemos que no hay digitalización sin ciberseguridad”, asegura María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech.

Durante el año pasado se produjeron en España más de 40.000 ciberataques al día. La crisis social y sanitaria, a causa de la pandemia por la COVID-19, forzó a particulares y empresas a abandonar en gran medida lo analógico y acelerar un proceso de digitalización necesario y lleno de oportunidades, pero que también se ha traducido en un aumento de la ciberdelincuencia. El informe Ciberamenazas y Tendencias 2021, del Centro Criptológico Nacional de España, señala que el 61% de los ciberataques del último año son de “alto riesgo”. Todo ello ha propiciado también un incremento en el desarrollo de ciberseguridad en las empresas, con el fin de evitar ser víctima de ciberdelitos que afecten gravemente a su funcionamiento y a la privacidad de sus datos. En este sentido, Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, continúa potenciando sus servicios de ciberseguridad con alianzas con compañías punteras para ampliar su catálogo de soluciones y consolidarse como el mejor socio para la transformación digital segura de las empresas.

Telefónica Tech potencia sus servicios de ciberseguridad con alianzas con compañías punteras para ofrecer a las empresas el mejor portfolio de soluciones y ser el gran aliado en su transformación digital segura

Así, en la RSA Conference celebrada este pasado mes de junio en San Francisco, Telefónica Tech y Cisco, líder global en soluciones de red y seguridad, anunciaron una alianza estratégica y un innovador servicio gestionado global que incluye arquitecturas de SD-WAN, seguridad y SASE.

Este nuevo servicio, diseñado para dar respuesta a las necesidades de grandes empresas y pymes, integra conectividad y seguridad en la oferta de las empresas en sus data centers, red de oficinas y empleados en remoto deslocalizados.

La capa de conectividad del servicio gestionado aprovechará el porfolio completo de soluciones SD-WAN de Cisco, así como la plataforma gestionada en la nube Cisco Meraki y las soluciones inalámbricas. Los clientes pueden combinar estas soluciones de conectividad con las tecnologías de seguridad de Cisco, incluyendo Cisco Umbrella, firewalls avanzados, antimalware, protección contra intrusiones y controles de acceso de confianza cero.

Shailaja Shankar (izqda.), vicepresidente senior y directora general de Cisco Security Business Group, y María Jesús Almazor (dcha.), CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech, en la firma del acuerdo entre ambas compañías.

Además, siguiendo la estrategia de convergencia de los servicios de red y seguridad de Telefónica Tech, se incluirá en los servicios un módulo de seguridad en la nube con Cisco Umbrella. De este modo, los servicios del porfolio basados en las capacidades de Cisco SD-WAN se complementarán con funcionalidades de seguridad en la nube facilitando y protegiendo la experiencia de los empleados a la hora de acceder a Internet o a las aplicaciones de negocio, independientemente de su ubicación.

Con este lanzamiento se introducirá una nueva oferta dentro del actual servicio flexSITE, que incluirá soluciones de WiFi, LAN y seguridad gestionadas en la nube de Meraki, comenzando en España y expandiéndose posteriormente a otros mercados europeos y latinoamericanos. Sus principales ventajas serán la facilidad en la implantación y despliegue de la red, la visibilidad y la gestión de la capa de seguridad en tiempo real.

Rames Sarwat, director de Productos y Servicios de Ciberseguridad y Cloud en Telefónica Tech, ha afirmado que: “Esta alianza refuerza el trabajo realizado con Cisco desde hace años y va a permitir evolucionar las capacidades de Telefónica Tech como proveedor de servicios gestionados dentro del ecosistema Cisco. Buscamos satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, afrontando desde la misma solución cualquier reto de conectividad y seguridad que puedan tener derivado del trabajo híbrido”.

“El cambio hacia el trabajo híbrido ha acelerado la necesidad de las empresas de conectar y proteger a los empleados y sus dispositivos en cualquier lugar”, aseguraba Shailaja Shankar, vicepresidente Senior y director general de Cisco Security Business Group. “El nuevo servicio gestionado de Telefónica Tech ofrecerá a los clientes un servicio gestionado innovador, combinando las soluciones SD-WAN y de seguridad en la nube de Cisco de una manera que simplifica la conectividad y la seguridad de los empleados que trabajan en la oficina y de aquellos que teletrabajan”. Cisco sigue apostando por la digitalización a través del programa CDA, denominado ‘Digitaliza’ en España, promoviendo servicios innovadores como este”, añade.

La combinación del ‘data lake’ de Constella con los servicios de Telefónica Tech ofrecerá una protección de alto nivel contra las amenazas digitales

 

Soporte integral para cobertura total

Telefónica Tech también anunció en el marco de la RSA Conference una alianza estratégica con Constella Intelligence, líder en protección de riesgos digitales e inteligencia de amenazas a la identidad, para combinar el extenso repositorio de datos (data lake) de Constella con los servicios de Cloud, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial de Telefónica Tech. Esta colaboración permitirá ofrecer a los clientes de Telefónica Tech una mayor protección contra las amenazas digitales a los consumidores y a las pequeñas y medianas empresas a raíz del aumento de los ciberataques y las violaciones de datos derivados de la mayor exposición a la tecnología y de un ecosistema digital en rápida transformación.

Telefónica Tech y Constella dan un paso más en su sólida relación y trabajarán para proporcionar soporte integral de ciberseguridad y protección de identidades y amenazas, entre otros servicios. Los clientes de Telefónica Tech podrán beneficiarse de esta alianza y profundizar en la protección de datos personales e identidades, y en la ciberseguridad.

Recientemente, IDC MarketScape ha reconocido a Telefónica Tech como “Líder” en servicios de seguridad gestionados en Europa.

La tecnología de Constella permitirá una cobertura, anticipación de amenazas y protección inigualables a través de su data lake líder en la industria, impulsado por la recopilación de datos sobre infracciones y el alcance de los análisis sociales más amplios del planeta, que consiste en más de 131.000 millones de atributos y 66.000 millones de registros de identidad comprometidos que abarcan 125 países y 53 idiomas.

Por su parte, la capacidad de Telefónica Tech para prestar servicios de Ciberseguridad customizados en todo el mundo le permitirá construir y ofrecer soluciones que incorporen la alerta temprana ante el robo de datos en internet como parte de su propuesta de valor de protección. Esto es un paso más en el objetivo de reforzar el porfolio de ciberseguridad con una capacidad de protección “360” que cubra los dispositivos, datos e identidades de sus clientes.

 

La protección de identidad, una prioridad

Un reciente estudio de Constella muestra cómo los consumidores, los empleados, los ejecutivos y las marcas están en mayor riesgo de hostilidades cibernéticas, destacando que el precio de las credenciales fraudulentas vendidas en los mercados oscuros aumentó un 100% año tras año. Además, el 78% de los ejecutivos de las empresas del índice Dow Jones han sido víctimas de violaciones de datos y de infiltraciones cibernéticas.

Telefónica Tech y Cisco anuncian una alianza estratégica y un innovador servicio gestionado global con arquitecturas de SD-WAN, seguridad y SASE

Asimismo, un estudio de Telefónica indica también el interés creciente entre consumidores y autónomos por los servicios de protección de identidad, siendo más del 75% de ellos los que los consideran interesantes o muy interesantes.

“En Telefónica Tech vamos un paso por delante al ofrecer una propuesta de valor única de ciberseguridad y cloud porque entendemos que no hay digitalización sin ciberseguridad. La alianza con Constella refuerza nuestras capacidades de seguridad para ofrecer el más alto nivel de protección a las empresas, gracias al conocimiento que nos aportará la integración de su data lake en nuestras tecnologías”, asegura María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech.

“Nuestro mundo digital está cambiando rápidamente. Actualmente estamos asistiendo a una profunda convergencia del riesgo individual, empresarial y geopolítico ante las crisis globales”, afirma el cofundador y COO de Constella Intelligence, Alex Romero. “La asociación de Constella con Telefónica Tech multiplicará nuestras capacidades e innovación a la hora de afrontar los retos emergentes de nuestra era”, añade.

 

Impulsar la seguridad en la nube

Por otro lado, Telefónica Tech, que trabaja en la gestión de seguridad extremo a extremo, anunció con Netskope, compañía líder en Security Service Edge (SSE) y Zero Trust, la firma de un acuerdo para la comercialización, por parte de la primera, del catálogo completo de productos y servicios del fabricante en los mercados de la Unión Europea, Reino Unido, Latinoamérica y Estados Unidos. La alianza de Telefónica Tech y Netskope dará lugar a la implementación de planes comerciales dirigidos a organizaciones inmersas en un proceso seguro de transformación digital, incluyendo tanto empresas del sector público como grandes y medianas corporaciones privadas.

De este modo, Telefónica Tech integrará las soluciones de Netskope y sus capacidades de Seguridad en el borde (SSE), en su servicio Security Edge. El servicio Security Edge ofrece, desde la red global de centros de operaciones (SOC) de Telefónica Tech, una gestión de seguridad extremo a extremo con los mejores expertos de seguridad y que cuentan con las más altas certificaciones en las tecnologías Netskope.

La incorporación de Netskope en el Servicio Security Edge de Telefónica Tech permitirá brindar a los clientes una oferta más completa para su aceleración segura a la nube y al puesto de trabajo del futuro, con una gestión del teletrabajo y accesos a sus recursos en la nube, desde cualquier dispositivo y lugar, y evitando riesgos asociados al uso de aplicaciones de terceros. Asimismo, la combinación de los servicios SDWAN y Security Edge ayudará a los clientes de Telefónica Tech a beneficiarse de un servicio convergente SASE de una manera más sencilla y rápida.

La incorporación de las soluciones de Netskope en el Servicio Security Edge de Telefónica Tech permitirá ofrecer a los clientes una oferta más completa para su aceleración segura a la nube y al puesto de trabajo del futuro

“Para Netskope, este acuerdo se enmarca perfectamente en la estrategia de consolidación de los entornos Cloud y la Ciberseguridad que ofrece Telefónica Tech”, afirma Francisco Ginel, Global Service Integrators director para el Sur de Europa de Netskope. “De este modo, la visión de SASE de Netskope, que proporciona en una única plataforma un acceso global y seguro a todo tipo de entornos IaaS, SaaS e Internet, adquiere un extraordinario valor cuando se combina con la experiencia y las capacidades de gestión y operación de un socio como Telefónica Tech”, concluye. “Esta alianza contribuirá a afianzar a Telefónica Tech como un líder clave en soluciones y servicios gestionados de SSE en sus mercados. La visión de Netskope de la seguridad en la navegación, el control de acceso a aplicaciones bajo el modelo Zero Trust y la protección del dato proporciona a los clientes una protección avanzada que se adapta de forma nativa a los nuevos modelos digitales de trabajo y al consumo de aplicaciones corporativas en entornos híbridos”, asegura Alberto Sempere, director de Productos de Ciberseguridad y Tecnología de Telefónica Tech.

 

Netskope y Telefónica Tech, líderes en SSE y MSP, respectivamente, según Gartner e IDC

Recientemente, Gartner ha reconocido a Netskope como Líder en el Cuadrante Mágico 2022 para Security Service Edge (SSE). Para Netskope, este reconocimiento de Gartner refleja su rápido crecimiento y adopción por parte de los clientes en todo el mundo, su visión tecnológica estratégica y su capacidad de ejecución detrás de SSE; el cambio de seguridad más importante de la década. Además, su red de procesamiento – NewEdge de Netskope – es la más moderna y la que ofrece mayor fiabilidad en el sector. La conexión directa de las redes de Telefónica a NewEdge permite incrementar la seguridad de los servicios que ofrece a los clientes, mejorando la experiencia de usuario. Por otro lado, Telefónica Tech ofrece a los clientes un asesoramiento, implementación y acompañamiento hacia el paradigma SASE diferencial en el mercado, gracias a sus capacidades en ciberseguridad, cloud networking, gestión del puesto de trabajo del futuro y servicios nativos en la nube. Telefónica Tech, como proveedor inteligente de servicios de seguridad gestionados (intelligent Managed Security Service Provider, iMSSP), es reconocida como “very strong player” para GlobalData y líderes, según Avasant, en materia de ciberseguridad. Recientemente, además, IDC MarketScape ha reconocido a Telefónica Tech como “Líder” en servicios de seguridad gestionados en Europa.

NoticiasRelacionadas

Suplementos

42º Aniversario de El Nuevo Lunes

3 de marzo de 2023
El Plan Estratégico 2019-2023-2028 de Renfe se marcaba como objetivo la expansión de la compañía en el marco internacional y Francia es una prioridad.
Suplementos

Renfe acelera sus planes para entrar en el mercado francés

24 de febrero de 2023
Bolsa

El endeudamiento vuelve a ser clave en la evolución bursátil

25 de noviembre de 2022
La estrategia de Telefónica integra la gestión de la energía y del cambio climático y forma parte del Plan de Negocio Responsable de la compañía, alineado con el negocio y con las demandas de los grupos de interés. / EUROPA PRESS
Nuevas Tecnologías de la Información

Telefónica, una red por la que circulan más datos y consume menos energía

25 de noviembre de 2022
El porcentaje que supone el importe de las pensiones respecto al último salario en España marca una tendencia bajista para el futuro, acorde con los niveles de los países más desarrollados de la OCDE/Flickr
Planes de Pensiones

Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

4 de noviembre de 2022
Rafael Nadal y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en enlightED 2021.
Nuevas Tecnologías de la Información

El poder transformador de la educación

4 de noviembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • “Estás como para adorarte / Y luego besarte ardorosamente / Estás como para robarte / Y muy lejos llevarte / ¡Estás imponente!”, banda sonora del vídeo de Díaz Ayuso… / EUROPA PRESS

    ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR