Nuevas Tecnologías de la Información / N. L. ■
Telefónica, en su compromiso total con la educación, inauguró el nuevo campus Universitas, un centro que se integra en el Hub mundial de Innovación y Talento que la compañía puso en marcha en Distrito Telefónica, su sede central en Madrid, en octubre de 2021. Este nuevo ecosistema se convierte así en el único punto de acceso y escaparate digital y físico de toda la oferta de aprendizaje y crecimiento desde el que consumir contenidos digitales, híbridos o presenciales. Un proyecto que redobla su apuesta por el aprendizaje, convencidos de que la formación es la respuesta a los retos actuales de la nueva realidad digital y el elemento transformador de la vida de las personas.
Telefónica ha dado un paso más en su apuesta por la formación con la inauguración del nuevo campus de Universitas, un centro que se integra en el Hub mundial de Innovación y Talento que la compañía puso en marcha en Distrito Telefónica, su sede central en Madrid, en octubre de 2021. Ubicado en la cuarta planta del Edificio Norte 3, dispone de 2.000 metros cuadrados con los mejores espacios y la tecnología más avanzada para el desarrollo de toda la actividad formativa, con el objetivo de promover el más completo y poderoso ecosistema de aprendizaje corporativo del mercado en la actualidad. “Iniciamos una nueva etapa, una nueva aventura.
“Universitas será el corazón del nuevo ecosistema de innovación en aprendizaje, pieza clave del nuevo Hub de Innovación y Talento”, ha señalado el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete
Hoy abrimos formalmente nuestro nuevo campus. Nuestras raíces están en la comunicación y en las telecomunicaciones. Ese es nuestro pasado, y nuestro futuro es la conexión. Este espacio es ante todo un lugar de conexión, desde Telefónica, para el mundo entero”, señalaba el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante el acto de presentación. “El nuevo campus de Universitas será el corazón del nuevo ecosistema de innovación en aprendizaje, pieza clave del nuevo Hub de Innovación y Talento. Desde aquí se impartirán clases, nos meteremos de lleno en las nuevas tecnologías, capturando todas las oportunidades que nos ofrecen en el viaje hacia la Web3, aterrizando en el metaverso. La apertura de este espacio marca un hito en la historia del aprendizaje en la compañía. Hoy ponemos la primera piedra, una piedra grande. Pero no será la única, vendrán muchas más”, ha asegurado.
Este proyecto potencia el compromiso del Grupo con el aprendizaje, y lo hace en un momento en el que la educación emerge como un vector crucial para dar respuesta a los retos actuales de la nueva realidad digital. Tras años liderando la educación corporativa, Universitas, la universidad corporativa de Telefónica aporta ahora su experiencia al Hub mundial de Innovación y Talento, la apuesta global de Telefónica para atender las nuevas necesidades de la sociedad digital. De este modo, se ve reforzado para generar un entorno de aprendizaje total incomparable.
Además, la compañía siempre ha tenido un claro compromiso con sus trabajadores, a los que ha dotado de posibilidades de formación continua, como la que ahora ofrece Universitas. El nuevo campus pone a disposición de todos los empleados de Telefónica, sin ninguna limitación, la más completa oferta de aprendizaje, enfocada para crecer en habilidades digitales, pero también en las habilidades humanas más necesarias. Este nuevo ecosistema se convierte así en el único punto de acceso y escaparate digital y físico de toda la oferta de aprendizaje y crecimiento desde el que consumir contenidos digitales, híbridos o presenciales.
Un campus de referencia…
Este nuevo campus dispone de cuatro salas preparadas tanto para la formación presencial como en remoto. Para ello, Universitas cuenta con servicios de retransmisión en directo y pantallas para réplica de la señal de la plataforma tecnológica, que permiten a los participantes remotos acceder a un entorno de aprendizaje virtual (Mashme) o sesiones en Microsoft Teams de hasta 10.000 personas.
Este nuevo campus dispone de cuatro salas preparadas tanto para la formación presencial como en remoto, con servicios de retransmisión en directo y pantallas para réplica de la señal de la plataforma tecnológica
También incluye espacios multiusos, sala de grabación, cabina de traducción o cafetería. “Para impulsar nuestra transformación y nuestra manera de trabajar queremos que las personas de Telefónica inviertan en sí mismas, fomentando de esta manera el aprendizaje continuo y el desarrollo de nuevas capacidades que nos permitan seguir creciendo”, ha asegurado Marta Machicot, directora global de Personas de Telefónica.
Durante la presentación de las nuevas instalaciones, Telefónica también anunció el lanzamiento del programa ‘Power of Connections’. Se trata de una iniciativa que impartirá Universitas y que se dirigirá a los más de 100.000 empleados de la compañía, con el objetivo de inspirar, conectar y alinear a toda la plantilla alrededor del propósito, visión y cultura de Telefónica. “Power of Connections es un verdadero salto cuántico para Universitas, y creo que lo es también en la historia del aprendizaje corporativo. Se trata de la propuesta de aprendizaje y crecimiento más innovadora y experimental que hayamos llevado a cabo nunca”, ha afirmado Álvarez-Pallete.

Universitas supone así un paso adicional en la configuración de dicho Hub, que está convirtiendo Distrito Telefónica en un gran polo de atracción de talento y referente de la innovación. En paralelo, en el plano digital, Universitas está evolucionando su plataforma global de gestión de la formación corporativa hacia un nuevo ‘Learning Tech Ecosystem’ que actuará de puerta de entrada a todo el aprendizaje en Telefónica, incorporando tanto la oferta local como global de formación.
…un ecosistema de conocimiento…
Con estas iniciativas, Telefónica avanza en la consolidación de su Hub mundial de Innovación y Talento como gran referente de la nueva realidad digital y con el propósito de proyectar su alcance más allá de la tecnología, para transformar la vida de las personas. Desde su propia sede. “Nuestra apuesta pasa por convertir nuestra propia sede en un gran centro neurálgico donde se conectará el conocimiento procedente de todos los países y que consolidará el liderazgo de España en el diseño y creación del nuevo mundo digital”, aseguraba Álvarez-Pallete en la presentación.
El nuevo campus pone a disposición de todos los empleados de Telefónica, sin ninguna limitación, la más completa oferta de aprendizaje, enfocada para crecer en habilidades digitales, pero también en las habilidades humanas más necesarias
El Hub acogerá medio centenar de desarrollos tecnológicos de primer nivel con experiencias basadas en holografías, gaming, robots, automóvil conectado, drones, seguridad de última generación o los últimos avances en el desarrollo de aula híbrida. Además, cuenta con una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2024, un año especial para el Grupo porque Telefónica celebrará entonces su primer centenario. Con las prestaciones y el potencial que proporcionan los 140.000 metros cuadrados de los edificios situados en la sede, Telefónica dispondrá de un centro pionero con el que dar una respuesta global a las necesidades de la sociedad digital, abarcando todas las disciplinas y áreas para el posicionamiento estratégico de la compañía. Gracias a la versatilidad y el tamaño que ofrecen sus instalaciones, Telefónica generará, en un único espacio, el ecosistema preciso para brindar las mejores oportunidades a las 100.000 personas que el Hub podrá formar cada año en nuevas capacidades digitales. “Será el Hub líder de la compañía líder”, ha subrayado el presidente de Telefónica.
… y un centro para construir el futuro
El nuevo mundo digital exige una formación continua con nuevas habilidades y herramientas, con lo que el upskilling y el reskilling se configuran también como objetivos prioritarios de Telefónica y su Hub. A su vez, situará a España a la vanguardia mundial en atracción y desarrollo de tecnología y de profesionales de alta cualificación. Los edificios de la sede se convertirán en un gran centro interconectado de excelencia dedicado, principalmente, a 5G, Inteligencia Artificial, fibra óptica inteligente, Edge Computing, algoritmos de Deep Learning, Internet de las Cosas, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain y Vídeo. Equipado con estas tecnologías, será un centro orientado “no sólo para avistar el futuro, sino para construirlo”, ha afirmado Álvarez-Pallete.
Telefónica generará, en un único espacio, el ecosistema preciso para brindar las mejores oportunidades a las 100.000 personas que el Hub podrá formar cada año en nuevas capacidades digitales
El Hub incluirá proyectos disruptivos como el Experience Tank, un centro para compartir la última tecnología, o el Laboratorio Wayra, una plataforma de acceso a plataformas para que las startups se desarrollen en ámbitos como sanidad, retail, industria o media. Escuela 42 y Universitas serán los pilares de la decidida apuesta por el Talento, y People Lab y Future of Work representarán los vectores para el desarrollo de la Formación.
Cumpliendo el plan de 2019
El lanzamiento de este centro prolonga la ejecución sin descanso del plan estratégico que Telefónica anunció en noviembre de 2019, con el que está acelerando su transformación para avanzar en el camino hacia la Nueva Telefónica. Con esta iniciativa, Distrito Telefónica, además de ser la sede del Grupo, ejercerá como una red de edificios inteligentes conectados entre sí por tecnología 5G aplicada y comunicaciones holográficas. “El futuro es presente y se juega en el terreno de la innovación y el talento, porque es ahí donde se transforman las vidas de las personas. Y Telefónica quiere redoblar su apuesta por el futuro y por las personas con el Hub mundial de Innovación y Talento”, ha defendido Álvarez-Pallete. “Ambos son vectores clave para el progreso y el bienestar de España, fundamentales para reducir las desigualdades, crear puestos de trabajo y situar a nuestro país en los puestos de cabeza de un mundo mejor, más sostenible, más justo e inclusivo, y donde la colaboración es la mejor ventaja competitiva”, ha concluido. Por eso, tras su presentación oficial en octubre, la compañía anunció el pasado mes de febrero que Fundación Telefónica se integraba también en la estrategia del Hub con el doble reto de impulsar la empleabilidad y evitar que la brecha digital impida el acceso a la educación de los más vulnerables.
La compañía anunció el pasado mes de febrero que Fundación Telefónica se integraba también en la estrategia del Hub con el doble reto de impulsar la empleabilidad y evitar que la brecha digital impida el acceso a la educación de los más vulnerables
42 Málaga: el campus de programación en el Top 10 de las universidades mundiales
Otro ejemplo más del compromiso de Telefónica con la educación digital y los nuevos yacimientos de empleo se implementa a través del Campus 42, un proyecto formativo que viene avalado por el éxito del 100% de inserción laboral en más de veinte países de cuatro continentes. Recientemente, Fundación Telefónica, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, en colaboración con la Diputación Provincial, han inaugurado 42 Málaga, el campus de programación, ubicado en el Complejo Tabacalera, cuya metodología ha sido distinguida por encontrarse en el TOP 10 de universidades mundiales más innovadoras y, por ocupar el primer lugar, por los valores éticos que transmite, por delante de Harvard, Yale o Columbia.
El campus de Málaga, el cuarto de España después de Madrid, Urduliz (Bizkaia) y Barcelona, que abrió sus puertas el pasado 7 de febrero, ha arrancado su “curso” oficial con los primeros 172 estudiantes seleccionados que han superado la “piscina” después de 26 días formativos intensos. Además, cuenta con más de 4.000 solicitudes de inscripción. Con la puesta en marcha de 42 Málaga, las cuatro instituciones contribuyen a impulsar el desarrollo económico y el tejido tecnológico de la ciudad y de la región, dan un paso más para preparar a la sociedad para los nuevos empleos digitales y tienen como objetivo formar a más de 1.000 perfiles digitales que están demandando las empresas en los próximos años.
Durante su intervención, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, subrayó: “Estamos viviendo la primera revolución tecnológica de nuestro país en vanguardia y esto es una oportunidad. También va a haber asimetrías y desigualdad de oportunidades como en otras revoluciones, pero la clave es la educación y 42 está en ello. Invertir en educación es invertir en empleabilidad. Y nuestra misión, desde Telefónica y su Fundación, es hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Y vosotros, en 42, estáis ayudando para que esto sea posible y por eso espero que muchos acabéis trabajando en Telefónica”.