• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 1, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Telefónica redobla su apuesta por el aprendizaje y la formación

Inaugura el nuevo campus Universitas que refuerza su Hub mundial de Innovación y Talento

Por El Nuevo Lunes
29 de abril de 2022
in Nuevas Tecnologías de la Información, Suplementos
0 0
Universitas, la universidad corporativa de Telefónica aporta ahora su experiencia al Hub mundial de Innovación y Talento, la apuesta global de Telefónica para atender las nuevas necesidades de la sociedad digital.

Universitas, la universidad corporativa de Telefónica aporta ahora su experiencia al Hub mundial de Innovación y Talento, la apuesta global de Telefónica para atender las nuevas necesidades de la sociedad digital.

Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas Tecnologías de la Información / N. L. ■

 

Telefónica, en su compromiso total con la educación, inauguró el nuevo campus Universitas, un centro que se integra en el Hub mundial de Innovación y Talento que la compañía puso en marcha en Distrito Telefónica, su sede central en Madrid, en octubre de 2021. Este nuevo ecosistema se convierte así en el único punto de acceso y escaparate digital y físico de toda la oferta de aprendizaje y crecimiento desde el que consumir contenidos digitales, híbridos o presenciales. Un proyecto que redobla su apuesta por el aprendizaje, convencidos de que la formación es la respuesta a los retos actuales de la nueva realidad digital y el elemento transformador de la vida de las personas.

Telefónica ha dado un paso más en su apuesta por la formación con la inauguración del nuevo campus de Universitas, un centro que se integra en el Hub mundial de Innovación y Talento que la compañía puso en marcha en Distrito Telefónica, su sede central en Madrid, en octubre de 2021. Ubicado en la cuarta planta del Edificio Norte 3, dispone de 2.000 metros cuadrados con los mejores espacios y la tecnología más avanzada para el desarrollo de toda la actividad formativa, con el objetivo de promover el más completo y poderoso ecosistema de aprendizaje corporativo del mercado en la actualidad. “Iniciamos una nueva etapa, una nueva aventura.

“Universitas será el corazón del nuevo ecosistema de innovación en aprendizaje, pieza clave del nuevo Hub de Innovación y Talento”, ha señalado el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete

Hoy abrimos formalmente nuestro nuevo campus. Nuestras raíces están en la comunicación y en las telecomunicaciones. Ese es nuestro pasado, y nuestro futuro es la conexión. Este espacio es ante todo un lugar de conexión, desde Telefónica, para el mundo entero”, señalaba el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante el acto de presentación. “El nuevo campus de Universitas será el corazón del nuevo ecosistema de innovación en aprendizaje, pieza clave del nuevo Hub de Innovación y Talento. Desde aquí se impartirán clases, nos meteremos de lleno en las nuevas tecnologías, capturando todas las oportunidades que nos ofrecen en el viaje hacia la Web3, aterrizando en el metaverso. La apertura de este espacio marca un hito en la historia del aprendizaje en la compañía. Hoy ponemos la primera piedra, una piedra grande. Pero no será la única, vendrán muchas más”, ha asegurado.

Este proyecto potencia el compromiso del Grupo con el aprendizaje, y lo hace en un momento en el que la educación emerge como un vector crucial para dar respuesta a los retos actuales de la nueva realidad digital. Tras años liderando la educación corporativa, Universitas, la universidad corporativa de Telefónica aporta ahora su experiencia al Hub mundial de Innovación y Talento, la apuesta global de Telefónica para atender las nuevas necesidades de la sociedad digital. De este modo, se ve reforzado para generar un entorno de aprendizaje total incomparable.

Además, la compañía siempre ha tenido un claro compromiso con sus trabajadores, a los que ha dotado de posibilidades de formación continua, como la que ahora ofrece Universitas. El nuevo campus pone a disposición de todos los empleados de Telefónica, sin ninguna limitación, la más completa oferta de aprendizaje, enfocada para crecer en habilidades digitales, pero también en las habilidades humanas más necesarias. Este nuevo ecosistema se convierte así en el único punto de acceso y escaparate digital y físico de toda la oferta de aprendizaje y crecimiento desde el que consumir contenidos digitales, híbridos o presenciales.

 

Un campus de referencia…

Este nuevo campus dispone de cuatro salas preparadas tanto para la formación presencial como en remoto. Para ello, Universitas cuenta con servicios de retransmisión en directo y pantallas para réplica de la señal de la plataforma tecnológica, que permiten a los participantes remotos acceder a un entorno de aprendizaje virtual (Mashme) o sesiones en Microsoft Teams de hasta 10.000 personas.

Este nuevo campus dispone de cuatro salas preparadas tanto para la formación presencial como en remoto, con servicios de retransmisión en directo y pantallas para réplica de la señal de la plataforma tecnológica

También incluye espacios multiusos, sala de grabación, cabina de traducción o cafetería. “Para impulsar nuestra transformación y nuestra manera de trabajar queremos que las personas de Telefónica inviertan en sí mismas, fomentando de esta manera el aprendizaje continuo y el desarrollo de nuevas capacidades que nos permitan seguir creciendo”, ha asegurado Marta Machicot, directora global de Personas de Telefónica.

Durante la presentación de las nuevas instalaciones, Telefónica también anunció el lanzamiento del programa ‘Power of Connections’. Se trata de una iniciativa que impartirá Universitas y que se dirigirá a los más de 100.000 empleados de la compañía, con el objetivo de inspirar, conectar y alinear a toda la plantilla alrededor del propósito, visión y cultura de Telefónica. “Power of Connections es un verdadero salto cuántico para Universitas, y creo que lo es también en la historia del aprendizaje corporativo. Se trata de la propuesta de aprendizaje y crecimiento más innovadora y experimental que hayamos llevado a cabo nunca”, ha afirmado Álvarez-Pallete.

El presidente de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, junto a Marta Machicot, directora global de Personas de Telefónica, en la presentación de Universitas.

Universitas supone así un paso adicional en la configuración de dicho Hub, que está convirtiendo Distrito Telefónica en un gran polo de atracción de talento y referente de la innovación. En paralelo, en el plano digital, Universitas está evolucionando su plataforma global de gestión de la formación corporativa hacia un nuevo ‘Learning Tech Ecosystem’ que actuará de puerta de entrada a todo el aprendizaje en Telefónica, incorporando tanto la oferta local como global de formación.

 

…un ecosistema de conocimiento…

Con estas iniciativas, Telefónica avanza en la consolidación de su Hub mundial de Innovación y Talento como gran referente de la nueva realidad digital y con el propósito de proyectar su alcance más allá de la tecnología, para transformar la vida de las personas. Desde su propia sede. “Nuestra apuesta pasa por convertir nuestra propia sede en un gran centro neurálgico donde se conectará el conocimiento procedente de todos los países y que consolidará el liderazgo de España en el diseño y creación del nuevo mundo digital”, aseguraba Álvarez-Pallete en la presentación.

El nuevo campus pone a disposición de todos los empleados de Telefónica, sin ninguna limitación, la más completa oferta de aprendizaje, enfocada para crecer en habilidades digitales, pero también en las habilidades humanas más necesarias

El Hub acogerá medio centenar de desarrollos tecnológicos de primer nivel con experiencias basadas en holografías, gaming, robots, automóvil conectado, drones, seguridad de última generación o los últimos avances en el desarrollo de aula híbrida. Además, cuenta con una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2024, un año especial para el Grupo porque Telefónica celebrará entonces su primer centenario. Con las prestaciones y el potencial que proporcionan los 140.000 metros cuadrados de los edificios situados en la sede, Telefónica dispondrá de un centro pionero con el que dar una respuesta global a las necesidades de la sociedad digital, abarcando todas las disciplinas y áreas para el posicionamiento estratégico de la compañía. Gracias a la versatilidad y el tamaño que ofrecen sus instalaciones, Telefónica generará, en un único espacio, el ecosistema preciso para brindar las mejores oportunidades a las 100.000 personas que el Hub podrá formar cada año en nuevas capacidades digitales. “Será el Hub líder de la compañía líder”, ha subrayado el presidente de Telefónica.

 

… y un centro para construir el futuro

El nuevo mundo digital exige una formación continua con nuevas habilidades y herramientas, con lo que el upskilling y el reskilling se configuran también como objetivos prioritarios de Telefónica y su Hub. A su vez, situará a España a la vanguardia mundial en atracción y desarrollo de tecnología y de profesionales de alta cualificación. Los edificios de la sede se convertirán en un gran centro interconectado de excelencia dedicado, principalmente, a 5G, Inteligencia Artificial, fibra óptica inteligente, Edge Computing, algoritmos de Deep Learning, Internet de las Cosas, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain y Vídeo. Equipado con estas tecnologías, será un centro orientado “no sólo para avistar el futuro, sino para construirlo”, ha afirmado Álvarez-Pallete.

Telefónica generará, en un único espacio, el ecosistema preciso para brindar las mejores oportunidades a las 100.000 personas que el Hub podrá formar cada año en nuevas capacidades digitales

El Hub incluirá proyectos disruptivos como el Experience Tank, un centro para compartir la última tecnología, o el Laboratorio Wayra, una plataforma de acceso a plataformas para que las startups se desarrollen en ámbitos como sanidad, retail, industria o media. Escuela 42 y Universitas serán los pilares de la decidida apuesta por el Talento, y People Lab y Future of Work representarán los vectores para el desarrollo de la Formación.

 

Cumpliendo el plan de 2019

El lanzamiento de este centro prolonga la ejecución sin descanso del plan estratégico que Telefónica anunció en noviembre de 2019, con el que está acelerando su transformación para avanzar en el camino hacia la Nueva Telefónica. Con esta iniciativa, Distrito Telefónica, además de ser la sede del Grupo, ejercerá como una red de edificios inteligentes conectados entre sí por tecnología 5G aplicada y comunicaciones holográficas. “El futuro es presente y se juega en el terreno de la innovación y el talento, porque es ahí donde se transforman las vidas de las personas. Y Telefónica quiere redoblar su apuesta por el futuro y por las personas con el Hub mundial de Innovación y Talento”, ha defendido Álvarez-Pallete. “Ambos son vectores clave para el progreso y el bienestar de España, fundamentales para reducir las desigualdades, crear puestos de trabajo y situar a nuestro país en los puestos de cabeza de un mundo mejor, más sostenible, más justo e inclusivo, y donde la colaboración es la mejor ventaja competitiva”, ha concluido. Por eso, tras su presentación oficial en octubre, la compañía anunció el pasado mes de febrero que Fundación Telefónica se integraba también en la estrategia del Hub con el doble reto de impulsar la empleabilidad y evitar que la brecha digital impida el acceso a la educación de los más vulnerables.

La compañía anunció el pasado mes de febrero que Fundación Telefónica se integraba también en la estrategia del Hub con el doble reto de impulsar la empleabilidad y evitar que la brecha digital impida el acceso a la educación de los más vulnerables

42 Málaga: el campus de programación en el Top 10 de las universidades mundiales

Otro ejemplo más del compromiso de Telefónica con la educación digital y los nuevos yacimientos de empleo se implementa a través del Campus 42, un proyecto formativo que viene avalado por el éxito del 100% de inserción laboral en más de veinte países de cuatro continentes. Recientemente, Fundación Telefónica, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, en colaboración con la Diputación Provincial, han inaugurado 42 Málaga, el campus de programación, ubicado en el Complejo Tabacalera, cuya metodología ha sido distinguida por encontrarse en el TOP 10 de universidades mundiales más innovadoras y, por ocupar el primer lugar, por los valores éticos que transmite, por delante de Harvard, Yale o Columbia.

El campus de Málaga, el cuarto de España después de Madrid, Urduliz (Bizkaia) y Barcelona, que abrió sus puertas el pasado 7 de febrero, ha arrancado su “curso” oficial con los primeros 172 estudiantes seleccionados que han superado la “piscina” después de 26 días formativos intensos. Además, cuenta con más de 4.000 solicitudes de inscripción. Con la puesta en marcha de 42 Málaga, las cuatro instituciones contribuyen a impulsar el desarrollo económico y el tejido tecnológico de la ciudad y de la región, dan un paso más para preparar a la sociedad para los nuevos empleos digitales y tienen como objetivo formar a más de 1.000 perfiles digitales que están demandando las empresas en los próximos años.

Durante su intervención, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, subrayó: “Estamos viviendo la primera revolución tecnológica de nuestro país en vanguardia y esto es una oportunidad. También va a haber asimetrías y desigualdad de oportunidades como en otras revoluciones, pero la clave es la educación y 42 está en ello. Invertir en educación es invertir en empleabilidad. Y nuestra misión, desde Telefónica y su Fundación, es hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Y vosotros, en 42, estáis ayudando para que esto sea posible y por eso espero que muchos acabéis trabajando en Telefónica”.

NoticiasRelacionadas

Telefónica ha evolucionado el modelo de aprendizaje con el objetivo de personalizar y adaptar la oferta formativa a las preferencias de cada profesional, mediante motores de inteligencia artificial.
Nuevas Tecnologías de la Información

Telefónica apuesta por el talento

19 de mayo de 2023
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 vuelven a convertir a Adif y Adif AV en el mayor inversor público del país.
Infraestructuras

Inversión en infraestructura, una apuesta de futuro

29 de abril de 2023
Seguros

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

1 de abril de 2023
Suplementos

42º Aniversario de El Nuevo Lunes

3 de marzo de 2023
El Plan Estratégico 2019-2023-2028 de Renfe se marcaba como objetivo la expansión de la compañía en el marco internacional y Francia es una prioridad.
Suplementos

Renfe acelera sus planes para entrar en el mercado francés

24 de febrero de 2023
Bolsa

El endeudamiento vuelve a ser clave en la evolución bursátil

25 de noviembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

0
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

0
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

0
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

0
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

26 de mayo de 2023
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

26 de mayo de 2023
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023

Más leidas hoy

  • Se inició en los negocios en segundo de Bachillerato, repartiendo botellas para fiestas con su Vespino. Una de sus primeras iniciativas, a sus 19 años, fue la organización de una fiesta de fin de año cuyos beneficios aplicó a la fundación de la empresa Vendedores de Ilusiones con la que creó la discoteca Boss y Licores y Copas de Sevilla a las que añadió escarceos en la moda infantil y en la televisión local, pero su primer gran éxito fue la distribución de móviles. Hoy da trabajo a más de 300 personas. / EUROPA PRESS

    El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR