• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Telefónica da un nuevo impulso a su estrategia de diversificación

La compañía se alía con Mapfre en seguros de automóvil y con Repsol en autoconsumo reforzando su apuesta por los nuevos negocios y la satisfacción de cliente

Por El Nuevo Lunes
1 de abril de 2022
in Nuevas Tecnologías de la Información, Suplementos
0 0
Emilio Gayo, presidente de Telefónica de España (izqda.), junto a José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica de España (izqda.), junto a José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia.

Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas Tecnologías de la Información / N. L.

 

Telefónica sigue avanzando en su ambiciosa estrategia de diversificación. Sus últimos pasos han sido un acuerdo con Mapfre por el que la aseguradora ofrecerá sus seguros de automóviles en condiciones preferentes a los clientes de la compañía de telecomunicaciones que instalen o tengan ya un dispositivo Movistar Car en sus vehículos. Y, por otro lado, la creación de una sociedad conjunta con Repsol para el desarrollo del negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento en el país. Ambos acuerdos reflejan la apuesta de la compañía por poner al cliente en el centro de sus decisiones.

Ya lo avisó hace algo más de un año el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, cuando decidió reforzar las áreas de relación con los clientes, transformación y nuevos negocios. “Estos cambios, señalaba, responden a la ambición de mejora continua en la experiencia del cliente, de adaptación al nuevo entorno e impulso a la estrategia de diversificación de negocio de Telefónica España». Una estrategia en la que la compañía sigue volcada y que ha venido a reforzarse en las últimas semanas con dos importantes acuerdos. El último, el sellado entre MAPFRE y Movistar, a través del cual la aseguradora ofrecerá sus seguros de automóviles en condiciones preferentes a los clientes de la compañía de telecomunicaciones que instalen o tengan ya un dispositivo Movistar Car en sus vehículos. El servicio Movistar Car, con el que ya cuentan más de 65.000 clientes, permite conectar el vehículo y dotarlo de conexión WiFi, además de ofrecer diferentes funcionalidades que aportan mayor seguridad al vehículo y al propio conductor. Así en caso de accidente el dispositivo lo detecta de forma automática y se inicia la actuación de los servicios de emergencia del 112 si no ha sido posible contactar con el cliente.

Emilio Gayo: “Estos cambios responden a la ambición de mejora continua en la experiencia del cliente, de adaptación al nuevo entorno e impulso a la estrategia de diversificación de negocio de Telefónica España”

“El acuerdo con Mapfre nos permite avanzar en el ámbito de la movilidad conectada y en la creación del ecosistema del coche conectado”

Además, Movistar Car facilita a los usuarios información sobre el propio vehículo (estado general del automóvil, kilometraje, trayectos…) y sobre la conducción del usuario (horario, velocidad, duración del recorrido, localización). Gracias a esta información, es posible realizar ofertas más personalizadas (seguro, gasolina, talleres) así como elaborar un diagnóstico con el que anticiparse a averías y tener el vehículo siempre a punto. El acuerdo contempla mejores condiciones en el servicio Movistar Car para aquellos clientes de Movistar que contraten el seguro de automóviles con MAPFRE.

Emilio Gayo no ha dudado en señalar que “este acuerdo nos permite avanzar en el ámbito de la movilidad conectada y en la creación del ecosistema del coche conectado. Es un primer paso de una colaboración en la que ambas compañías seguiremos explorando la posible extensión a otras soluciones de movilidad”. Por su parte, José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia resalta que la colaboración con una compañía como Movistar es un paso muy importante, que se enmarca en la continua apuesta de MAPFRE por la innovación tecnológica y la digitalización”.

Los pasos de Telefónica para avanzar en el denominado ‘vehículo conectado’ han sido muchos puesto que la idea de la compañía ha sido siempre ser el proveedor digital global de los hogares y la conectividad del automóvil la entienden como una extensión más. En ese sentido la compañía tiene alianzas con Europcar Mobility Group y Geotab o con la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) con la que unió fuerzas hace ya tiempo para contribuir a impulsar el parque de vehículos conectados con gran éxito.

La idea de Telefónica ha sido siempre ser el proveedor digital global de los hogares y la conectividad del automóvil la entienden como una extensión más.

Solución integral para el autoconsumo

Si la conectividad del automóvil juego un papel fundamental en su estrategia de diversificación la sostenibilidad y las soluciones energéticas también suben su apuesta. Hace tan solo unos días, Repsol y Telefónica España constituían una sociedad para el desarrollo del negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento en el país. La nueva sociedad, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias requeridas, lanzará una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías, mediante la instalación de paneles solares. El acuerdo abre la puerta a que ambas compañías exploren oportunidades adicionales para impulsar conjuntamente otros servicios energéticos en el hogar y las empresas.

El servicio Movistar Car, con el que ya cuentan más de 65.000 clientes, permite conectar el vehículo y dotarlo de conexión WiFi, además de ofrecer diferentes funcionalidades que aportan mayor seguridad al vehículo y al propio conductor

Telefónica aporta a la alianza, además de la capilaridad de sus canales y su fortaleza en la distribución, su capacidad tecnológica para dotar a las instalaciones de una conectividad diferencial en el mercado. Por su parte, Repsol sumará su experiencia en autoconsumo y multienergía en España, lo que posibilitará ofrecer a los clientes de este nuevo negocio conjunto una tarifa eléctrica exclusiva que complemente a su instalación fotovoltaica.

La nueva sociedad tendrá su propio equipo gestor, que aunará el conocimiento y experiencia de ambas compañías. Asimismo, contará con especialistas que cubrirán todas las necesidades de los clientes: desde aclarar las posibilidades que les ofrece el autoconsumo, asesorar sobre el diseño de instalación que mejor satisface sus necesidades, o responder a cualquier pregunta sobre su funcionamiento una vez que esté generando energía o de los servicios postventa. De esta forma, el acompañamiento del cliente será continuo.

La  empresa conjunta de Telefónica y Repsol para el autoconsumo ofrecerá un acompañamiento continuo al cliente.

El acuerdo entre Movistar y Repsol para el desarrollo del negocio fotovoltaico abre la puerta a que ambas compañías exploren oportunidades adicionales para impulsar conjuntamente otros servicios energéticos en el hogar y las empresas.

La oferta, que estará disponible en unos meses en cuanto se obtengan las autorizaciones regulatorias, será personalizada para cada tipo de cliente según su nivel y hábitos de consumo, buscando maximizar los ahorros sobre su factura actual de la luz. Entre otros beneficios, incluirá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético, una financiación personalizada para cada tipo de consumidor y otros servicios de valor añadido vinculados a la instalación fotovoltaica.

En esta ocasión, el presidente de Telefónica de España, Emilio Gayo, señalaba con orgullo que “este es un acuerdo estratégico entre dos compañías líderes que aportan su conocimiento en dos aspectos fundamentales para construir una propuesta de valor sólida e innovadora, tanto para particulares como para empresas; por un lado, la conectividad, y, por otro, la instalación y gestión de paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar”.  “Nuestros clientes, además de gestionar eficientemente su gasto y ahorrar, contribuirán a crear una sociedad más sostenible”, ha añadido.

La directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, ha indicado que “esta importante asociación muestra la apuesta de ambas compañías por el consumidor, que cada vez más quiere ser partícipe de la transición energética produciendo su propia energía”. “Ambas compañías abrimos también el camino para, dentro de esta alianza, explorar soluciones adicionales que amplíen el valor de nuestra propuesta actual para los clientes”.

Telefónica aporta a sus socios, además de la capilaridad de sus canales y su fortaleza en la distribución, su capacidad tecnológica para dotar a las instalaciones de una conectividad diferencial en el mercado

Repsol cuenta con más de 3.700 MW de capacidad total instalada de generación de bajas emisiones. La compañía suma 1,35 millones de clientes de electricidad y gas, siendo un actor relevante en este mercado en España. El pasado año, Repsol fue la única gran comercializadora del país, por volumen de clientes, que obtuvo la Etiqueta A de la CNMC sobre el origen respetuoso con el medio ambiente de la electricidad que suministra. En lo que se refiere a la generación de energía eléctrica renovable, uno de los pilares de la descarbonización de Repsol, se han actualizado los objetivos de capacidad instalada en 2030 hasta alcanzar los 20 GW, lo que supone un incremento del 60% frente a la meta anterior. En 2025, la capacidad instalada aumentará hasta 6 GW.

Estos acuerdos, que llegan después de otros en el campo de los créditos, la salud o los servicios del hogar son un paso mas en el camino de transformación de la compañía, con una organización en constante adaptación y el cliente como centro y su satisfacción como objetivo.

Cada paso hacia su mayor diversificación, gracias a la asociación con los mejores partners, y siempre con productos o servicios que tengan relación con las telecomunicaciones, la digitalización y la sostenibilidad, pone de manifiesto la gran capacidad de prescripción de su red comercial, de sus plataformas y canales digitales y sus más de 50 millones de clientes.

Una estrategia de crecimiento que pasa por ser el proveedor digital de los hogares

Movistar Prosegur Alarmas, la empresa conjunta creada entre la operadora de telecomunicaciones y el grupo de seguridad, no deja de sumar clientes.

Hace tiempo que Telefónica está inmersa en una estrategia de crecimiento que busca ser cada vez más relevante en los hogares españoles, como proveedor de servicios digitales no solo de telefonía, internet y televisión, sino de toda una serie de productos en torno a la conectividad como las alarmas, los créditos al consumo, la energía, el automóvil o las aplicaciones de salud.

Podría decirse que todo empezó, o al menos se aceleró, hace cuatro años cuando lanzaba Aura, un asistente digital con inteligencia artificial incorporada que transformó la forma en que los clientes se relacionan y gestionan su vida digital con la compañía. Poco después lanzaba Movistar Home, un dispositivo que integraba en todos sus servicios la inteligencia artificial de Aura. Con ellos, Telefónica demostraba que había llegado para quedarse una nueva forma de relacionarse con los clientes que después ha ido explorando nuevos caminos de fidelización, ingresos y crecimiento.

Desde el impulso a los créditos rápidos y otros servicios financieros con su alianza con Caixabank, a los a acuerdos comerciales con otros distribuidores de herramientas de salud digital y la apuesta clara por la telesanidad o por la seguridad tras la compra de un 50% de la división de alarmas de Prosegur. Ésta última, por cierto, todo un éxito. Movistar Prosegur Alarmas, la empresa conjunta creada entre la operadora de telecomunicaciones y el grupo de seguridad, ha alcanzado alrededor de 375.000 clientes en el mercado español a mediados del mes de marzo, lo que contrasta con los aproximadamente 210.000 usuarios que tenía la base de clientes de Prosegur Alarmas en marzo de 2020, cuando se lanzó la empresa conjunta. Es decir, que, en aproximadamente dos años desde su creación, la firma ha sumado 165.000 clientes de alarma nuevos, lo que supone un crecimiento de casi el 80% desde entonces.

NoticiasRelacionadas

Suplementos

42º Aniversario de El Nuevo Lunes

3 de marzo de 2023
El Plan Estratégico 2019-2023-2028 de Renfe se marcaba como objetivo la expansión de la compañía en el marco internacional y Francia es una prioridad.
Suplementos

Renfe acelera sus planes para entrar en el mercado francés

24 de febrero de 2023
Bolsa

El endeudamiento vuelve a ser clave en la evolución bursátil

25 de noviembre de 2022
La estrategia de Telefónica integra la gestión de la energía y del cambio climático y forma parte del Plan de Negocio Responsable de la compañía, alineado con el negocio y con las demandas de los grupos de interés. / EUROPA PRESS
Nuevas Tecnologías de la Información

Telefónica, una red por la que circulan más datos y consume menos energía

25 de noviembre de 2022
El porcentaje que supone el importe de las pensiones respecto al último salario en España marca una tendencia bajista para el futuro, acorde con los niveles de los países más desarrollados de la OCDE/Flickr
Planes de Pensiones

Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

4 de noviembre de 2022
Rafael Nadal y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en enlightED 2021.
Nuevas Tecnologías de la Información

El poder transformador de la educación

4 de noviembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR