• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Telefónica apuesta por el talento

Desarrolla uno de los programas de ‘reskilling’ mayores de Europa con más de 16.000 empleados formados en España

Por El Nuevo Lunes
19 de mayo de 2023
in Nuevas Tecnologías de la Información, Suplementos
0 0
Telefónica ha evolucionado el modelo de aprendizaje con el objetivo de personalizar y adaptar la oferta formativa a las preferencias de cada profesional, mediante motores de inteligencia artificial.

Telefónica ha evolucionado el modelo de aprendizaje con el objetivo de personalizar y adaptar la oferta formativa a las preferencias de cada profesional, mediante motores de inteligencia artificial.

Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas Tecnologías de la Información                         En colaboración con

 

Atraer, desarrollar y retener el talento es fundamental para Telefónica. Su objetivo es que sus equipos estén preparados para vencer los retos del presente y de un futuro cada vez más tecnológico y, por eso, impulsa programas masivos de formación que mejoran la empleabilidad de sus profesionales. Durante el pasado año, ha desarrollado uno de los programas de ‘reskilling’ mayores de Europa, con más de 16.000 empleados involucrados en España, y ha cubierto el 25% de las vacantes publicadas por candidatos internos entre los empleados que han recibido un ascenso a posiciones directivas, el 40%, mujeres.

La revolución digital está transformando todas las estructuras y quizás una de en las que más está incidiendo es en el concepto de capital humano de las empresas. En un mundo cada vez más tecnológico y robótico, la competencia por el talento altamente cualificado y el desarrollo de nuevas capacidades internas, que den respuesta a la evolución de las compañías, se muestra estratégico con el objetivo de anticiparse a sus propias necesidades. Atraer, desarrollar y retener el talento es fundamental para Telefónica. Su objetivo es que sus equipos estén preparados para vencer los retos del presente y del futuro.

La compañía ha evolucionado el modelo de aprendizaje con el objetivo de personalizar y adaptar la oferta formativa a las preferencias de cada profesional, mediante motores de inteligencia artificial

Las carreras profesionales han pasado de ser verticales y estables a ser más transversales y flexibles, por lo que el desarrollo ya no está condicionado por su puesto de trabajo actual, sino por aquello en lo que será el futuro. Para ello, la planificación estratégica de las capacidades se realiza mediante el proceso de Skills Workforce Planning, es decir, garantizar la sintonía entre las capacidades que existen en la organización y las que se necesitan para el crecimiento del negocio, con el objetivo de cerrar el gap de nuevas capacidades.

Para el desarrollo interno de dichas capacidades y habilidades, Telefónica impulsa programas masivos de reskilling y upskilling que mejoran la empleabilidad de sus profesionales. Por ello, ha evolucionado el modelo de aprendizaje con el objetivo de personalizar y adaptar la oferta formativa a las preferencias de cada profesional, mediante motores de inteligencia artificial (aprendizaje a la carta). SkillsBank, herramienta de software creada internamente en 2020 con un catálogo de más 1.400 habilidades y 400 perfiles, y reconocida externamente, sobre la base de big data e inteligencia artificial, proporciona información en tiempo real sobre cuáles son las capacidades que hay activas en la organización y, además, incluye recomendación de vacantes e itinerarios de desarrollo. Un total de 91.000 empleados del Grupo Telefónica tienen a su disposición esta herramienta.

 

25% de vacantes cubiertas con personal interno

Y, de hecho, durante 2022 se ha desarrollado uno de los programas de reskilling mayores de Europa con más de 16.000 empleados involucrados en España, y a nivel global el 78% invirtió en adquisición y desarrollo de habilidades. Así también el 25% de las vacantes publicadas han sido cubiertas por candidatos internos entre los empleados que han recibido un ascenso a posiciones directivas, el 40% son mujeres.

 

SkillsBank es una herramienta de software creada internamente en 2020 con un catálogo de más 1.400 habilidades y 400 perfiles con información en tiempo real sobre las capacidades que hay activas en la organización, recomendación de vacantes e itinerarios de desarrollo.

Los profesionales de Telefónica realizaron más de 1,6 millones de cursos, con una media de 15 cursos por empleado, y una media de 35 horas de formación por trabajador. Un 92% de la formación es digital en la actualidad

Los profesionales de Telefónica realizaron más de 1,6 millones de cursos, con una media de 15 cursos por empleado, y una media de 35 horas de formación por trabajador. Es importante señalar que se digitalizó la práctica totalidad de su oferta de formación, que pasó de un 30% de acciones virtuales en 2019 a un 92% en la actualidad, lo que supone una formación más reducida en horas, pero más ajustada en impacto y relevancia. Esto viene refrendado por la opinión de los empleados y el 82% de sus empleados siente que el aprendizaje está incorporado en el día a día del trabajo.

 

Campus Universitas

Telefónica potencia el Hub mundial de Innovación y Talento, creado en 2021, con la inauguración de un nuevo campus de Universitas, en su sede central en Madrid (España), dotado de medios tecnológicos avanzados de formación ejecutiva presencial, virtual e híbrida. A través de Universitas, Telefónica ofrece una cuidada oferta de experiencias formativas, diseñadas para acelerar la transformación y la consecución de los objetivos estratégicos de la compañía, para extender la adopción de las necesarias nuevas formas de trabajo y liderazgo, y para el fomento y cuidado de una cultura única, alineando prioridades y empoderando a los empleados.  El pasado año impartió 84 programas que impactaron a más de 11.000 personas, además del programa de alineamiento y motivación de empleados más ambicioso llevado a cabo nunca en Telefónica, Power of Connections, que lo siguieron 42.000 empleados de todos los países en los que está presente la operadora y la colaboración de más de 1.000 facilitadores internos.

A través de Universitas, Telefónica el pasado año impartió 84 programas que impactaron a más de 11.000 personas, además del programa de alineamiento y motivación de empleados más ambicioso llevado a cabo nunca, Power of Connections, que siguieron 42.000 empleados

 

Más piscinas en Campus 42: alumnos artífices de su propia formación

 

Se trata de espacios donde se fomenta la creatividad, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo.

En línea con el compromiso de Fundación Telefónica para conectar a las personas con las nuevas oportunidades de la sociedad digital, la compañía puso en marcha Campus 42, un campus de programación gratuito, presencial, abierto 24/7, sin límite de edad (para mayores de 18 años), sin clases ni profesores, y sin necesidad de formación o titulación previa. Con una duración media de tres años, este modelo de formación prepara para las profesiones digitales más demandadas del mercado laboral a través de una metodología basada en el aprendizaje entre pares y la gamificación. Diseñador de videojuegos, experto en blockchain, desarrollador de aplicaciones móviles o especialista en ciberseguridad, Big data, IoT, Machine Learning o Inteligencia Artificial… una filosofía centrada en ‘aprender a aprender’ y espacios donde se fomenta la creatividad, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. Un campus que, además, no deja de crecer y que acaba de anunciar la apertura de nuevas piscinas: el 29 de mayo, 3 de julio y el 7 de agosto de 2023, en Madrid; el 10 de julio en Urduliz, en Bizkaia; el 3 de julio y 7 de agosto, en Barcelona; y el 3 de julio, 7 de agosto, 18 de septiembre y 23 de octubre en Campus 42 de Málaga.

Además de por lo innovador de su metodología, los campus de programación 42 son un laboratorio social innovador, comprometido con la construcción de la sociedad del mañana, una sociedad más inclusiva, benevolente y solidaria. Por ese motivo el proyecto ha sido galardonado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia. Este reconocimiento supone un hito más en una trayectoria que iniciaron hace algo más de tres años, para impulsar la igualdad de oportunidades con una formación disruptiva e innovadora.

Con una duración media de tres años, este modelo de formación prepara para las profesiones digitales más demandadas del mercado laboral a través de una metodología basada en el aprendizaje entre pares y la gamificación

NoticiasRelacionadas

Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.
Banca

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 vuelven a convertir a Adif y Adif AV en el mayor inversor público del país.
Infraestructuras

Inversión en infraestructura, una apuesta de futuro

29 de abril de 2023
Seguros

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

1 de abril de 2023
Suplementos

42º Aniversario de El Nuevo Lunes

3 de marzo de 2023
El Plan Estratégico 2019-2023-2028 de Renfe se marcaba como objetivo la expansión de la compañía en el marco internacional y Francia es una prioridad.
Suplementos

Renfe acelera sus planes para entrar en el mercado francés

24 de febrero de 2023
Bolsa

El endeudamiento vuelve a ser clave en la evolución bursátil

25 de noviembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consejo de Europa pide cuentas y responsabilidades a Rusia por la invasión de Ucrania

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR