• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Telefónica, al servicio y protección de las empresas en su transformación digital

Inaugura el Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, dedicado de forma integral a la ciberseguridad y al cloud

Por El Nuevo Lunes
3 de junio de 2022
in Nuevas Tecnologías de la Información, Suplementos
0 0
El presidente, José María Álvarez-Pallete (d), acompañado del CEO de Telefónica Tech, José Cerdán (i), en la inauguración en la sede de la compañía, ubicada en Distrito Telefónica de Madrid, del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech.

El presidente, José María Álvarez-Pallete (d), acompañado del CEO de Telefónica Tech, José Cerdán (i), en la inauguración en la sede de la compañía, ubicada en Distrito Telefónica de Madrid, del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech.

Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas Tecnologías de la Información / N. L. ■

 

“El mundo empresarial se está enfrentando a una transformación sin precedentes y la tecnología está demostrando ser un elemento clave para la continuidad de los negocios”, señalaba el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete en la inauguración en la sede de la compañía del Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, dedicado de forma integral a la ciberseguridad y al cloud.  El DOC, con capacidad de prestar servicio a los clientes de Telefónica en todo el mundo, con un equipo cualificado de 200 expertos de alta especialización, se convierte así en un referente en la prevención, detección y respuesta a incidentes de seguridad.

Hace sólo unos días Telefónica daba un paso más en su apuesta por seguir potenciando en dicha sede un Hub mundial de Innovación y Talento pionero con el que consolidarse como líder indiscutible de la digitalización y optimizar el intercambio de información y tecnología. El presidente, Jose María Álvarez-Pallete, acompañado del resto de los miembros del Consejo de Administración y del CEO de Telefónica Tech, José Cerdán, inauguraba en la sede de la compañía, ubicada en Distrito Telefónica de Madrid, el Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, dedicado de forma integral a la ciberseguridad y al cloud.

El DOC, que tiene la capacidad de prestar servicio a los clientes de Telefónica en todo el mundo, cuenta con unas dimensiones de 1.000 metros cuadrados y con un equipo cualificado de 200 expertos de alta especialización con perfiles diversos (ingenieros, arquitectos de datos, operadores de seguridad y cloud, entre otros) en constante coordinación con los más de 2.300 profesionales del equipo global de operaciones de Telefónica Tech.

El DOC, que tiene la capacidad de prestar servicio a los clientes de Telefónica en todo el mundo, cuenta con un equipo cualificado de 200 expertos de alta especialización con perfiles diversos en constante coordinación con los más de 2.300 profesionales del equipo global de Operaciones de Telefónica Tech

El DOC unificará a los equipos que hasta ahora prestaban servicio desde los centros de Julián Camarillo y Gran Vía, así como a otros expertos de operaciones de la división de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech que ya trabajaban desde Distrito Telefónica. La integración de los equipos contribuirá a potenciar la red global de 11 centros que la compañía tiene repartidos por el mundo para monitorizar, proteger y resolver incidentes de seguridad en el mundo digital.

“El mundo empresarial se está enfrentando a una transformación sin precedentes y la tecnología está demostrando ser un elemento clave para la continuidad de los negocios. Este Centro de Operaciones Digitales de Telefónica Tech cuenta con las capacidades y soluciones más innovadoras en ciberseguridad y cloud y será un referente tecnológico indiscutible en el servicio y protección de las empresas en sus procesos de transformación digital. Seguimos enriqueciendo nuestro Hub mundial de Innovación y Talento con los servicios y con los recursos que demanda la sociedad para avanzar de forma segura en nuestro compromiso de “Hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas”, ha asegurado José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

“La apertura de este nuevo centro de operaciones nos consolidará como referente en la prevención, detección y respuesta a incidentes de seguridad, gracias a una innovadora oferta integral de ciberseguridad y cloud, a la implementación de las herramientas tecnológicas más avanzadas, a las numerosas fuentes de inteligencia que tenemos y al conocimiento y experiencia de nuestros expertos. Seguimos dando pasos adelante para estar cada vez más cerca de nuestros clientes y ofrecerles un servicio personalizado y completo con el que se sientan seguros en el nuevo mundo digital y refuercen su resiliencia”, ha señalado por su parte José Cerdán, CEO de Telefónica Tech.

 

Un espacio único para proteger a los clientes

Desde el DOC se monitorizará y supervisará, con el apoyo de plataformas inteligentes y automatizadas, la actividad de los clientes durante las 24 horas del día y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier tipo de incidencia y alerta de ciberseguridad.

Los servicios que los expertos de operaciones prestarán desde el DOC de Distrito Telefónica son muchos. En primer lugar, la gestión de la seguridad. Estos servicios están dirigidos a atender la gestión de dispositivos de seguridad perimetral y servicios asociados a las comunicaciones, como firewall y proxys. Además, también prestarán servicios industrializados masivos o pymes. Los servicios estandarizados, como aquellos para evitar los ataques de denegación, en los que el grado de automatización es elevado. Estos servicios se prestan a la mayor parte de las infraestructuras críticas españolas para protegerlas de ataques desde el exterior. Asimismo, sirve de apoyo para los servicios de seguridad nativos de las operadoras, como puede ser Conexión Segura, y para productos de secularización de pymes como Tu Empresa Segura.

Desde el Centro de Operaciones se monitorizará y supervisará, con el apoyo de plataformas inteligentes y automatizadas, la actividad de los clientes durante las 24 horas del día y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier tipo de incidencia y alerta de ciberseguridad

Por otro lado, llevaran a cabo lo que se denomina una vigilancia digital, servicios de NextDefense de vigilancia de activos intangibles de los clientes (es decir, más allá de los activos físicos y de la nube). Dentro de la oferta de NextDefense se prestan servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) para identificar y resolver en el mínimo tiempo posible las amenazas, de Gestión de Vulnerabilidades basada en riesgo para priorizar la resolución de las más críticas, así como de Inteligencia de Amenazas con el propósito de conocer mejor las intenciones y las habilidades de los cibercriminales para ser capaces de diseñar respuestas más completas y anticiparse a los ataques.

También monitorizarán y gestionarán endpoints. Se trata de un servicio de generación de alertas en el que se recopila información de los dispositivos y se analiza para ver el grado de peligrosidad y ayuda a las empresas a tomar decisiones.

Y, por último, ofrecerán servicios de seguridad en la nube. Servicios de las tecnologías más punteras vinculadas a SASE (incluyendo SDWAN), la unión entre las comunicaciones y la seguridad en un dispositivo, para lograr una salida a Internet y una navegación segura, entre otros.

El DOC de Distrito Telefónica cuenta, además, con una sala especial para la gestión de crisis de ciberseguridad en las empresas y con un equipo específico asignado para gestionar internamente el centro de operaciones de seguridad de clientes.

 

Un Hub cada vez más transformador

El DOC de Distrito Telefónica viene a sumarse a las últimas iniciativas que se integran en el Hub mundial de Innovación y Talento que la compañía puso en marcha en Distrito Telefónica, su sede central en Madrid, en octubre de 2021. Hace unas semanas se inauguraba, por ejemplo, el nuevo campus de Universitas, ubicado en la cuarta planta del Edificio Norte 3, dispone de 2.000 metros cuadrados con los mejores espacios y la tecnología más avanzada para el desarrollo de toda la actividad formativa, con el objetivo de promover el más completo y poderoso ecosistema de aprendizaje corporativo del mercado en la actualidad. El lanzamiento de este centro prolonga la ejecución sin descanso del plan estratégico que Telefónica anunció en noviembre de 2019, con el que está acelerando su transformación para avanzar en el camino hacia la Nueva Telefónica.

El DOC de Distrito Telefónica viene a sumarse a las últimas iniciativas que se integran en el Hub de Innovación y Talento que la compañía puso en marcha en Distrito Telefónica, su sede central en Madrid, en octubre de 2021

 

 

Telefónica Tech: tres años protegiendo a las empresas de los ciberataques

Objetivo: proteger la actividad digital de las pequeñas y medianas empresas, apoyándose en la conectividad, y para ello reúne por primera vez herramientas tecnológicas para combatir los ciberataques.

Telefónica Tech nació en noviembre de 2019 como uno de los cinco pilares del plan estratégico de Grupo Telefónica para impulsar la transformación de la compañía. Actualmente, Telefónica Tech cuenta globalmente con más de 5.400 profesionales, de los que más de 2.000 pertenecen a Operaciones y 1.000 de ellos son expertos en ciberseguridad. Una ciberseguridad que pretenden hacer extensiva tanto a pymes como a grandes empresas.

Así, por ejemplo, en marzo del año pasado lanzó a nivel global una marca de servicios de ciberseguridad de última generación, denominada ‘NextDefense’, para dotar a las grandes empresas de una capacidad de detección y respuesta moderna, eficaz e inteligente ante los ciberataques. Un servicio que unificaba y ampliaba las soluciones de seguridad ofrecidas hasta ahora para hacer frente a los sofisticados ciberataques de la nueva era postCOVID-19. Telefónica Tech ofrece estos servicios en NextDefense con el respaldo del centro de operaciones de ciberseguridad global de la compañía, que cuenta ya con 11 ubicaciones en el mundo y que ha ampliado en los últimos meses su talento con la incorporación de un nuevo equipo experto en análisis de malware, inteligencia de amenazas, threat hunting, respuesta a incidentes, análisis forense y análisis de vulnerabilidades. En los casos en los que la tecnología no es suficiente, NextDefense dispone de un equipo experto de analistas de vulnerabilidades encargado de ofrecer una investigación más avanzada, gracias a los nuevos servicios Pentesting y Evaluación de Seguridad, y el Servicio del Red Team. El equipo de analistas descubre vulnerabilidades críticas y riesgos para poder priorizarlas en función de su impacto. Unido a ello, el servicio de Pentesting y Evaluación de Seguridad permite el cumplimiento de las normativas y estándares de la industria, y mantiene a la dirección ejecutiva informada sobre el nivel de riesgo global de la organización.

El Red Team es un equipo que proporciona a las organizaciones la validación de la resiliencia que tienen ante escenarios de ataques reales, así como entrenar su defensa, con la ventaja de hacerlo de forma controlada y constructiva, mediante simulaciones de ataques contra personas, software, hardware e infraestructuras, desde la perspectiva de los ciberdelincuentes. Asimismo, NextDefense cuenta también con equipos altamente especializados en Inteligencia de Amenazas para mejorar la protección, detección y respuesta a los ciberataques.

Los servicios de NextDefense ayudan a las organizaciones a reducir significativamente el riesgo de sufrir un ataque cibernético, controlar el gasto de sus operaciones de seguridad y de tecnologías, y aumentar la madurez de sus defensas de ciberseguridad al contar con exhaustivos análisis de detección y anticipación de amenazas que permitan el despliegue de respuestas rápidas y efectivas.

 

Adaptándose a las necesidades de las pymes

Apenas un mes después de lanzar NextDefense para las grandes empresas, Telefónica Tech ponía en marcha un nuevo servicio de ciberseguridad, denominado Tu Empresa Segura, esta vez adaptado a las necesidades de las pymes, independientemente de su tamaño y actividad. La propuesta tiene como objetivo proteger la actividad digital de las pequeñas y medianas empresas, apoyándose en la conectividad, y para ello reúne por primera vez herramientas tecnológicas para combatir los ciberataques; soporte y asesoramiento a través del Centro de Seguridad Pyme, así como formación y concienciación sobre la importancia de la política de ciberseguridad para los empleados.

Este servicio consta de tres paquetes: básico, avanzado y premium. Una oferta flexible según las necesidades. El paquete básico, con un precio de salida de 3,99 euros por mes y usuario, protege la navegación en Internet de los empleados y el correo electrónico en tiempo real y proporciona soluciones de antiransomware y antivirus. Por su parte, el paquete avanzado, con una tarifa de 5,99 euros por usuario y mes y 99 euros por sede y mes, protege además el acceso en remoto a la red corporativa de los empleados que se encuentran teletrabajando y facilita formación en ciberseguridad a todos los empleados. Y el paquete premium, desde 8,99 euros por mes y usuario más 160 euros por sede y mes, también incorpora la protección de los servicios en la nube y una plataforma cloud para asegurar la aplicación de políticas de seguridad entre empleados. Un servicio de vigilancia con disponibilidad las 24 horas del día y los 7 días de la semana con los expertos desde el Centro de Seguridad de las pymes de Telefónica Tech y adicionalmente asistencia en remoto.

NoticiasRelacionadas

LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.
Suplementos

Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

24 de junio de 2022
Ayna, en Albacete, también quiere recibir emprendedores.
Suplementos

Las eléctricas contribuyen al nuevo desarrollo de la España rural

17 de junio de 2022
EUROPA PRESS
Suplementos

La ‘España vaciada’ quiere soluciones

17 de junio de 2022
La experiencia del cliente y la digitalización son claves en el modelo de negocio de las entidades bancarias.
Banca

Especial Banca 2022: El sector financiero, motor para la reactivación económica

3 de junio de 2022
Suplementos

DFactory Barcelona, la nave industrial del Siglo XXI

6 de mayo de 2022
Universitas, la universidad corporativa de Telefónica aporta ahora su experiencia al Hub mundial de Innovación y Talento, la apuesta global de Telefónica para atender las nuevas necesidades de la sociedad digital.
Nuevas Tecnologías de la Información

Telefónica redobla su apuesta por el aprendizaje y la formación

29 de abril de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • El negocio asegurador da señales de recuperación tras la pandemia pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido.

    Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primera crisis de rentabilidad del ‘streaming’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR