• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 3, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

40 Transparencia Informativa: Caixabank arrasa entre los bancos, Naturgy destaca entre las energéticas, y Telefónica se impone entre las otras empresas. Comparten galardones Hacienda, Transición Ecológica y Asuntos Económicos. El que más presiona a los medios es Presidencia

Año 2020: la transparencia mejora ligeramente

Por El Nuevo Lunes
16 de octubre de 2020
in Premios Transparencia Informativa, Suplementos
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

40 Encuesta de Transparencia Informativa de El Nuevo Lunes

Enhorabuena, Caixabank. Habéis obtenido en nuestra 40 Encuesta de Transparencia Informativa el primer puesto entre los bancos en todos los indicadores contemplados: Calidad Informativa; Rapidez en la respuesta a los medios; Transparencia y cantidad de información proporcionada; Accesibilidad de las fuentes (Dircom y CEOS). Supera así a Bankia, la campeona en años anteriores.

Sólo en el capítulo especial sobre las presiones ejercidas a los medios de comunicación le gana el Sabadell, que es el que menos presiona. En este infamante capítulo queda en cabeza de los que más presionan el BBVA, sometido al recuerdo del escándalo Francisco González/Villarejo, aunque no se reprocha nada al actual presidente, Carlos Torres.

Enhorabuena también porque Caixabank está a punto de convertirse en el primer banco de España tras la absorción de Bankia, cuyos datos en encuestas anteriores quedaban en buena posición.

En el sector energético gana en todos los capítulos Naturgy y queda relegado Acciona al último puesto en calidad informativa, en la rapidez en la respuesta a los medios, en Transparencia y cantidad de información proporcionada y en accesibilidad de las fuentes (Dircom y CEOS). Se salva en el capítulo negro de las presiones a los medios de comunicación donde destaca negativamente Iberdrola.

Entre las otras compañías se lleva el máximo galardón Telefónica y queda en el peor lugar El Corte Inglés.

En el capítulo dedicado a los ministerios comparten las mejores notas, Hacienda (en Calidad Informativa y en Transparencia y cantidad de información proporcionada); el departamento de Transición Ecológic (en Rapidez a la respuesta a los medios) y el de Asuntos Económicos y Transformación Digital (en Accesibilidad a las fuentes (Dircom y CEOS). El peor en lo que se refiere a las presiones a los medios de comunicación es el de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que es el que debía dar el mejor ejemplo.

Entre los partidos políticos es el PSOE el ganador en todos los parámetros contemplados y queda como el de peor comportamiento por las presiones a los medios de comunicación Vox.

No se han producido cambios revolucionarios en la actitud general de las empresas y entidades políticas y sociales que contemplamos en nuestra Encuesta con los matices que señalan las puntuaciones obtenidas de cada cual aunque siguen aumentando las proclamaciones retóricos de unos y otros sobre la importancia que atribuyen a este imperativo de calidad democrática.

Los periodistas que siguen la información financiera hacen hincapié en el retroceso observado en los bancos con la excepción de Caixabank, que eluden las comparecencias presenciales ante los medios ahorrándose preguntas y repreguntas indeseadas pero imprescindibles y solapándose unos bancos con otros en sus comparecencias digitales lo que dificulta la atención de los periodistas de los que los medios no están sobrados.

La situación ha mejorado ligeramente en términos generales respecto a las encuestas de los tres últimos años en lo que se refiere a la consideración de los periodistas sobre las presiones directas o indirectas que reciben de las distintas entidades.

El Nuevo Lunes lleva realizando esta Encuesta sin interrupción desde su nacimiento hace 40 años. No hay en España otra muestra que pueda ofrecer con una perspectiva temporal tan amplia la evolución del compromiso de las distintas entidades con la transparencia informativa, un imperativo que resultaba insólito cuando El Nuevo Lunes puso en marcha esta iniciativa en 1981y que con el paso del tiempo se ha convertido una exigencia fundamental.

Pasados 40 años entendemos, con modestia pero en justo reconocimiento a los compañeros que la puntúan que se ha consolidado como un indicador básico de gran credibilidad que observan con lupa empresarios, ministerios económicos y partidos políticos.

La muestra se confecciona en razón de las votaciones de un nutrido y selecto grupo de periodistas de los medios más representativos de España en todos sus ámbitos y soportes: prensa nacional, periódicos regionales, publicaciones económicas de distinta periodicidad, digitales, cadenas de televisión, emisoras de radio, así como corresponsales de la prensa extranjera.

Hemos ido afinando nuestra metodología al pasar de puntuar la transparencia en términos generales a un análisis en el que se señalan los aspectos concretos más relevantes que proporcionan una idea más matizada y fiable en razón de las exigencias de los inversores y clientes de las grandes empresas así como de los ciudadanos en general a quienes interesa el comportamiento de las empresas así como el de los partidos y la gestión de los distintos ministerios.

Reiteramos nuestro profundo y muy sincero agradecimiento a los compañeros que dedican la debida atención a nuestras preguntas haciendo un hueco en su sobrecarga de trabajo.

 

Así se ha hecho

El Nuevo Lunes ha realizado durante el mes de septiembre de este año 2020, por treinta y nueve años consecutivos, una Encuesta a periodistas representativos de los más importantes medios de comunicación de la geografía española para valorar distintos aspectos de la transparencia informativa de los principales bancos, empresas, ministerios de ámbito económico y partidos políticos. Este año, siguiendo el método iniciado en 2015, hemos formado un jurado de 18 periodistas de alto nivel que representan a otros tantos medios distribuidos en prensa nacional, prensa regional, prensa económica, televisiones, radios e internet para cubrir un amplio y representativo espectro de la prensa española. A los periodistas les hemos pedido que evalúen y puntúen cinco aspectos de la transparencia y la información de gran importancia en el ejercicio de la labor periodística. Y estos cinco apartados se refieren a los principales bancos, empresas de nuestro país, a los 12 ministerios de ámbito económico y a los 7 partidos políticos más importantes.

En la primera pregunta se les pide a los periodistas que valoren la cantidad de información que ofrecen, con una puntuación de 0 a 10, entendiendo 0 como la de menor calidad informativa y 10 como la mejor calidad de información ofrecida. La segunda pregunta se refiere a la rapidez en facilitar la información requerida por la prensa, puntuando de 0 a 10, entendiendo 0 como la menor rapidez y 10 como la mayor. La tercera pregunta se refiere a la web corporativa o institucional y se valora la transparencia de la misma y la cantidad de información que aporta, también puntuando de 0 a 10 y entendiendo 0 como la peor en transparencia e información y 10 como la mejor. En la cuarta pregunta se analiza la accesibilidad de los periodistas a las fuentes de información y a la disponibilidad de éstas para la prensa, tanto por parte de los Directores de Comunicación (Dircom) como por parte de los ejecutivos de alto nivel de la empresas igualmente de 0 a 10 entendiendo 0 como la de menor accesibilidad y 10 como la de mayor. Y la quinta pregunta se refiere a las presiones que ejercen a los medios de comunicación las entidades e instituciones analizadas en la encuesta, valorando estas presiones también de 0 a 10, donde 0 es la menor presión, o no presión y 10 la que ejerce una mayor presión a los medios.

A todos estos profesionales de la prensa les dedicamos los resultados de esta Encuesta , de su Encuesta, con nuestro más sincero agradecimiento, porque en EL NUEVO LUNES tenemos la certeza de que los periodistas contestan nuestro cuestionario porque saben, como lo hemos demostrado a los largo de los 39 años, que la Encuesta es tan transparente como sus resultados. La contribución de los periodistas es la contribución a la labor y constancia profesional de la prensa en favor de la transparencia informativa en nuestro país.

 

El jurado: periodistas de toda España

El jurado que ha calificado los distintos apartados de le Encuesta está integrado por una muy selecta representación de la prensa nacional. Dentro de la prensa nacional, están representados la prensa escrita, audiovisual y por internet. Además está la prensa especializada en economía y la prensa regional. Una selectiva y amplia muestra del espectro periodístico de nuestro país. 18 periodistas han participado en la muestra. Les quedamos sumamente agradecidos y les dedicamos los interesantes resultados de esta Encuesta. Su Encuesta.

PRENSA NACIONAL: El País: Miguel Noceda; El Mundo: Marcos Iriarte; Europa Press: Ana Caravaca. PRENSA CC AA: El Diario Montañés: Mª Angeles Samperio; Heraldo de Aragón: Luis Humberto Menéndez; Última Hora, Baleares: Juan L. Ruiz Collado; La Voz de Galicia: Mercedes Mora; Nueva Alcarria: Diana Pizarro. PRENSA ECONÓMICA: El Economista: Xavier Gil; Cinco Días: Carlos Molina; Expansión: Salvador Arancibia; El Nuevo Lunes: Nuría Díaz. REVISTAS: El Siglo: Manuel Capilla. INTERNET: ElPlural.com: Marcos Paradinas; Finanzas.com: Alejandro Ramírez; DiarioAbierto.es: Amancio Fernández; CapitalMadrid: Alberto Valverde. TV / RADIO: RTVE: María Mercedes Ruiz.

 

Quién es quién en la Comunicación

Este año 2020, el sexto desde que El Nuevo Lunes ha modificado su tradicional Encuesta de Transparencia Informativa valorando aspectos más analíticos y estratégicos de la información, también ha aportado un valor añadido a la Encuesta realizada a los periodistas sobre la calidad y cantidad de información facilitada por las fuentes. Para ello, hemos realizado una petición a los Directores de Comunicación, de los bancos, empresas y partidos políticos analizados, para saber quién está detrás de la información, quién es quién en la comunicación de esas entidades e instituciones. Les hemos pedido que rellenen un cuestionario a modo de fichas donde, además, de preguntar por sus datos profesiones, se les pide que estudios tienen, su cargo y categoría dentro de la empresa, sus áreas de responsabilidad, su dependencia orgánica, el número de trabajadores que tienen en el Departamento de Comunicación y el número de informaciones emitidas durante el último año. Muchas gracias a todos los que nos los han facilitado porque consideramos una información de gran interés.

BANCOS

Bankia

Nombre: Amalia Blanco Lucas

Profesión: Economista y Abogada
Estudios: ICADE (E-3)
Email: amaliablanco@bankia.com
Tfno: –
Cargo y categoría: Directora General Adjunta de Comunicación y Relaciones Externas
Áreas de responsabilidad: Comunicación Corporativa (Interna y Externa), RSC, Marca, Reputación, Publicidad, Protocolo, Patrocinios, Fundación Bankia, Relaciones Externas
Dependencia orgánica: Presidente
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: 55

 

Bankinter

Nombre: Inés García Painé
Profesión: Comunicación Corporativa
Estudios: Periodismo
Email: igpaine@bankinter.es
Tfno: : 653816410
Cargo y categoría: Subdirectora General Adjunta de Bankinter. Directora de Comunicación, Sostenibilidad y Marc
Áreas de responsabilidad: Comunicación Externa, Interna, Institucional y Digital, Sostenibilidad, Reputación y Marc
Dependencia orgánica: Dependencia de María Paramés, Subdirectora General y Directora De Comunicación, Personas, Calidad y Seguridad

 

BBVA

Nombre: Paul Tobin
Profesión: –
Estudios: –
Email: ptobin@bbva.com / elvira.alvarez@bbva.com
Tfno: 91 537 53 48
Cargo y categoría: Global Head of Communications & Responsible Business
Áreas de responsabilidad: –
Dependencia orgánica: –
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: –
Nº de informaciones emitidas último año: –

 

Caixabank

Nombre: María Luisa Martínez Gistau
Profesión: Directora de Comunicación
Estudios: Licenciada en Ciencias de la Información y en Historia Contemporánea
Email: marialuisa.martínez@caixabank.com
Tfno: 93 404 65 06
Cargo y categoría: Directora Ejecutiva de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marca y RSC|Miembro del Comité de Dirección
Áreas de responsabilidad: Comunicación y Relaciones Externas; Marca; Patrocinios; RSC; Inversión Presupuestaria; Gestión Riesgo Reputacional, Relaciones Institucionales
Dependencia orgánica: Presidente y CEO
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: 90
Nº de informaciones emitidas último año: > 3.000 notas de prensa, actos informativos y gestiones con medios

 

Banco Santander

Nombre: Juan Manuel Cendoya
Profesión: Vicepresidente de Santander España y Director de Comunicación, Marketing corporativo y Estudios del Grupo Santander
Estudios: Licenciado en Derecho
Email: comunicacion@gruposantander.com
Tfno: 91 289 52 11
Cargo y categoría: Director General
Áreas de responsabilidad: Comunicación Corporativa, Marketing Corporativo, Marca, Servicio de Estudios, Public Policy, Advocacy y Protocolo
Dependencia orgánica: (Presidente, CEO, Director general, otro): Presidenta
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: 80
Nº de informaciones emitidas último año: Más de 300 comunicados

 

EMPRESAS

 

Acciona

Nombre: Alberte Gónzalez Patiño
Profesión: Director de Comunicación
Estudios: Licenciado en Periodismo
Email: mariacecilia.duran.sanz@acciona.es

 

El Corte Inglés, S. A.

Nombre: José Luis González-Besada Valdés
Profesión: Periodista y Experto en Comunicación
Estudios: Licenciado en Ciencias de la Información
Tfno: 91 406 85 04
Email: comunicacion@elcorteingles.es
Cargo y categoría: Director de Comunicación y Relaciones Institucionales
Áreas de responsabilidad: Comunicación Corporativa, RSC, Marca, Reputación, RRII, Medios
Dependencia orgánica: Consejo de Administración

 

Mercadona

Nombre: Toni Martínez
Profesión: Director de Comunicación
Estudios: Derecho y Relaciones Instituciones y Protocolo
Email: medcom@mercadona.es
Tfno: 96 388 80 71
Cargo y categoría: Director de Comunicación
Áreas de responsabilidad: Comunicación Corporativa, Marca, Reputación, Transparencia y relaciones medios de comunicación.
Dependencia orgánica: Director General de Relaciones externas y mecenazgo
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: 25
Nº de informaciones emitidas último año: 340

 

Renfe Operadora

Nombre: Angel Faus
Profesión: Periodista
Estudios: Licenciado En Ciencias De La Información
Cargo y categoría: Director De Comunicación, Marca Y Publicidad
Áreas de responsabilidad: Comunicación Externa, Publicidad, Marca y Patrocinios
Dependencia orgánica: Presidente

 

Telefónica

Nombre: Eduardo Navarro
Profesión: Director de Comunicación
Estudios: Ingeniero
Email: dircom@enagas.es
Tfno: 91482 35 11
Cargo y categoría: Director de comunicación, Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad
Dependencia orgánica: Presidente

 

MINISTERIOS

 

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Nombre: Anabel Pascual Casas

Profesión: Directora de Comunicación

Email: secretaria.prensa@mapa.es

Tfno: 91 347 51 74 / 45 80

 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Nombre: Juan Emilio Maíllo Belda

Profesión: Director de Comunicación

Email: prensa@economia.gob.es

Tfno: 91 603 79 18 / 20 / 21

 

Ministerio de Ciencia e Innovación

Nombre: Luis Ordóñez

Profesión: Director de Comunicación

Email: luis.ordonez@ciencia.gob.es / prensa@ciencia.gob.es

Tfno: 91 630 75 09 / 76 69 / 81 29

 

Ministerio de Educación y Formación Profesional

Nombre: Mar Hedo Cassinello

Profesión: Directora de Comunicación

Email: prensa@educacion.gob.es

Tfno: 91 701 80 98

 

Ministerio de Hacienda

Nombre: Jaume Viñas Coll

Profesión: Director de Comunicación

Email: secretaria.prensa@hacienda.gob.es

Tfno: 91 595 86 19 / 80 73 / 80 72

 

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Nombre: Fernando Olmeda Nicolás

Profesión: Director de Comunicación

Email: prensa@mincotur.es

Tfno: 91 349 48 39 / 51 99

 

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

Nombre: Belén Labadie

Profesión: Directora de Comunicación

Email: secretaria.vicepresidenta@mpr.es

Tfno: 91 390 01 32

 

Ministerio de Política Territorial y Función Pública

Nombre: Mercedes Pastor García

Profesión: Directora de Comunicación

Email: prensa.mptfp@correo.gob.es

Tfno: 91 273 12 90 / 11 05

 

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Nombre: Virginia Uzal García

Profesión: Directora de Comunicación

Email: gprensa@mitramiss.es

Tfno: 91 363 01 02 / 03

 

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Nombre: Alfredo Rodríguez Flores

Profesión: Director de Comunicación

Email: secretaria.prensa@fomento.es

Tfno: 91 597 80 60 / 86

 

Ministerio de Universidades

Nombre: Javier Toret

Profesión: Director de Comunicación

Email: prensa@universidades.gob.es

Tfno: 91 603 89 63

 

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Nombre: Catalina Arévalo Martínez

Profesión: Directora de Comunicación

Email: carevalo@miteco.es / bzn-prensa@miteco.es

Tfno: 91 597 60 68

 

PARTIDOS POLÍTICOS

 

EAJ-PNV

Nombre: Marta Pagola Galardi
Profesión: Periodista
Estudios: Licenciada en Comunicación Audiovisual
Email: prentsa.eaj-pnv@congreso.es
Tfno: 91 390 56 68
Cargo y categoría: Responsable de prensa del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV en el Congreso de los Diputados
Áreas de responsabilidad: Comunicación
Dependencia orgánica: –
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: 1
Nº de informaciones emitidas último año: Alrededor de 150

 

Partido Popular

Directora de Comunicación: María Pelayo Muñoz
Jefa de Prensa: Beatriz Alameda Lorente
Coordinador de Prensa: José Ignacio Robres
Tfno: 91 557 73 58 / 9
Email: prensapp@pp.es
Cargo y categoría: Directora de comunicación y Jefa de Prensa
Aéreas de responsabilidad: Relaciones externas y telegenia
Dependencia orgánica: Secretaria general y presidencia
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: 17 personas (Redacción, técnicos, fotógrafo y secretaría)

 

PSOE – CEF

Nombre: Maritcha Ruiz

Profesión: Directora de Comunicación CEF-PSOE
Estudios: Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y Comunicación Corporativa.
Email: mruizm@psoe.es / pgarcia@psoe.es
Tfno: 91 582 04 52
Cargo y categoría: Directora de Comunicación
Áreas de responsabilidad: Comunicación
Dependencia orgánica: Secretario de Organización
Nº de trabajadores en Dpto. Comunicación: 11

 

 

 

NoticiasRelacionadas

Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.
Banca

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Telefónica ha evolucionado el modelo de aprendizaje con el objetivo de personalizar y adaptar la oferta formativa a las preferencias de cada profesional, mediante motores de inteligencia artificial.
Nuevas Tecnologías de la Información

Telefónica apuesta por el talento

19 de mayo de 2023
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 vuelven a convertir a Adif y Adif AV en el mayor inversor público del país.
Infraestructuras

Inversión en infraestructura, una apuesta de futuro

29 de abril de 2023
Seguros

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

1 de abril de 2023
Suplementos

42º Aniversario de El Nuevo Lunes

3 de marzo de 2023
El Plan Estratégico 2019-2023-2028 de Renfe se marcaba como objetivo la expansión de la compañía en el marco internacional y Francia es una prioridad.
Suplementos

Renfe acelera sus planes para entrar en el mercado francés

24 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR