Nuevas Tecnologías de la Información / N. L
Hace tiempo que Telefónica está inmersa en una estrategia de crecimiento que busca ser cada vez más relevante en los hogares españoles, como proveedor de servicios digitales no sólo de telefonía, internet y televisión, sino de toda una serie de productos en torno a la conectividad como las alarmas, los créditos al consumo o las aplicaciones de salud. En las ultimas semanas ha añadido nuevas funcionalidades a sus dispositivos de seguridad gracias a la inteligencia artificial, ha mejorado las condiciones de sus préstamos al consumo y ha ampliado su servicio de telemedicina a las empresas.
Hace algo más de tres años, Telefónica lanzaba Aura, un asistente digital con inteligencia artificial incorporada que transformará la forma en que los clientes se relacionan y gestionan su vida digital con la compañía. Poco después lanzaba Movistar Home, un dispositivo que integra en todos sus servicios la inteligencia artificial de Aura. Con capacidades de edge computing para procesar y analizar datos, Movistar Home, anunciaba entonces el presidente José María Álvarez-Pallete “busca convertirse en un centro de conexión y de todos los dispositivos en el hogar desde el que los usuarios puedan gestionar sus servicios”. Y esa es la senda que Telefónica sigue explorando. El último hito en este proceso es la incorporación de la inteligencia artificial para ofrecer el servicio de reconocimiento inteligente y automatización de sus alarmas. De esta manera, Movistar Prosegur Alarmas sigue incrementando la seguridad de sus servicios a través de la incorporación de mayores capacidades tecnológicas. La compañía continúa avanzando en la construcción de una alarma más inteligente y, desde el 1 de septiembre, ofrece los servicios de reconocimiento inteligente y automatización del sistema.
Hace algo más de tres años, Telefónica lanzaba Aura, un asistente digital con inteligencia artificial que transformó la forma en que los clientes se relacionan y gestionan su vida digital con la compañía. Desde entonces, un objetivo: convertirse en un centro de conexión de todos los dispositivos en el hogar desde el que los usuarios puedan gestionar sus servicios
Alarmas inteligentes
Estas nuevas funcionalidades se basan en la incorporación de la inteligencia artificial al ámbito del hogar y se configuran según las necesidades concretas de cada usuario.
El reconocimiento inteligente permite recibir notificaciones en el móvil a través de la App en tiempo real. Cuando las cámaras, dotadas de inteligencia, detectan la presencia de personas, mascotas y sonidos en la casa, ésta lo reconocerá y mandará una notificación con un vídeo a la App que el cliente podrá revisar en tiempo real desde su móvil. Para respetar su privacidad estas imágenes solo son accesibles desde la App que debe instalar en su dispositivo móvil.
Este servicio es totalmente personalizable y el cliente decide si quiere notificaciones y de qué tipo (personas, mascotas, sonido). Por ejemplo, el cliente podría optar por recibir notificaciones solo cuando se trate de personas. Así, si el usuario tiene hijos y cada día está pendiente de que lleguen a casa, ahora lo tiene más fácil ya que recibirá una notificación cuando se detecte a una persona y solo tendrá que entrar en la App para comprobar quién es y a la hora que ha entrado en casa. Todo esto sin necesidad de tener el sistema de alarma conectado.

La otra gran novedad de esta alarma es la automatización que facilita al usuario programar la conexión, desconexión o conexión parcial de su sistema de alarma en función de lo que él mismo configure (por días, por horas específicas…). Además, la cámara 360º puede permanecer activada, aunque la alarma esté desconectada. De esta manera, aunque haya más personas en el domicilio, el cliente puede visualizar lo que sucede en esa parte de la casa.
Este servicio puede resultar muy útil, por ejemplo, si uno de los miembros del hogar viene todos los días a una hora determinada en la que no suele haber nadie más en casa. En ese caso, se puede programar que la alarma se desconecte unos minutos antes y que se vuelva a conectar a la hora de su salida de la casa.
Todo ello se completa con una App renovada que permite la interacción con las nuevas funcionalidades y cuenta con un diseño más claro e intuitivo y más fácil de usar. Desde la aplicación se puede conectar o desconectar la alarma, ver las cámaras en directo e incluso programarla para que el cliente esté siempre protegido y evitar cualquier descuido.
Tal y como ha indicado Ignacio Aller, director Comercial de Movistar Prosegur Alarmas: “Movistar Prosegur Alarmas refuerza su propuesta gracias a la inteligencia artificial, incrementando la protección de nuestros clientes y dotándolos de un mayor control sobre la seguridad de su hogar. Además, apostamos por el video y nuestro conocimiento en el uso del mismo para mejorar la interacción entre el cliente y su alarma. Estamos convencidos de que la sencillez de uso y la enorme flexibilidad de la solución, que es 100% personalizable, contribuye a reforzar la seguridad en el hogar en función de las necesidades concretas de cada uno de nuestros clientes”.
Movistar Prosegur Alarmas sigue incrementando la seguridad de sus servicios a través de la incorporación de mayores capacidades tecnológicas. La compañía continúa avanzando en la construcción de una alarma más inteligente y, desde el 1 de septiembre, ofrece los servicios de reconocimiento inteligente y automatización del sistema
Con la incorporación de la inteligencia artificial, Movistar Prosegur Alarmas apuesta por un sistema de alarma cada vez más inteligente. Esta alarma “aprende” los hábitos de uso del cliente y es capaz de identificar posibles olvidos. Ante esta situación, envía una notificación al usuario sugiriendo la activación de la alarma con el fin de incrementar la seguridad de los usuarios. Además, está recomendada para todo tipo de viviendas ya que, gracias a los elementos adicionales, se puede realizar la configuración más adecuada para cada caso.
La alarma de Movistar Prosegur Alarmas está conectada a la Central Receptora de Alarmas de la compañía y avisa a la Policía, en caso de ser necesario. Cuenta con tres detectores de cámara, un detector magnético, un detector de humo y una cámara móvil 360º para ver lo que pasa en el hogar, entre los elementos principales. También dispone del servicio motorizado del vigilante Acuda gratis durante 6 meses y dos usuarios podrán disfrutar del servicio de protección fuera de casa ContiGo. Además, cuenta con el reconocimiento inteligente y la automatización de la alarma a través de la App.
Para viviendas con una zona exterior privada, como un chalé, un adosado o un bajo, la alarma avanzada tiene una opción más completa con detectores exteriores para proteger las zonas del perímetro de la vivienda, y que la alarma salte antes de que hayan entrado en la propia vivienda.
Un Movistar Money mejorado
Movistar Money es otra de las apuestas triunfadoras, que ofrece préstamos al consumo con el que los titulares de un contrato móvil con Movistar pueden obtener de forma sencilla y en menos de 48 horas un crédito de hasta 4.000 euros, sin necesidad de aportar documentación adicional. Además, no tiene comisiones de apertura o estudio. Y que además no deja de mejorar las condiciones. Ahora las ha actualizado al incorporar tres novedades: posibilidad de solicitar hasta 5.000 euros (1.000 euros más); unos intereses mejorados desde el 6,9%TIN y la incorporación de un seguro de protección de pagos en caso de sufrir un imprevisto. Tal y como ha destacado Francisco Borja de Nicolás, director de Propuesta de Valor No Convergente de Movistar: “con esta nueva versión del servicio Movistar Money, Telefónica y su socio Caixabank pretenden seguir facilitando la vida de sus clientes permitiendo solicitar un préstamo con óptimas condiciones económicas de forma ágil, rápida y segura”.
La compañía ha actualizado su servicio Movistar Money al incorporar tres novedades: posibilidad de solicitar hasta 5.000 euros (1.000 euros más); unos intereses mejorados desde el 6,9% TIN y la incorporación de un seguro de protección de pagos en caso de sufrir un imprevisto
En concreto los clientes Movistar ya pueden solicitar de forma digital y obtener en menos de 48 horas un préstamo de hasta 5.000 euros, sin comisiones de apertura ni de mantenimiento. Además, ahora se ofrecen tipos de interés mejorados desde el 6,9%TIN adaptados al perfil crediticio del cliente. Asimismo, se incorpora un seguro de protección de pagos de Movistar Money, que cubre el pago de las cuotas del préstamo o el saldo pendiente de amortización, en circunstancias como la incapacidad temporal, el desempleo, hospitalización, gran invalidez o fallecimiento. Estas garantías se contratan conjuntamente y los clientes deben pagar una prima mensual por el seguro calculada sobre el capital inicial solicitado
Más de tres millones de clientes de Movistar han utilizado los servicios de financiación de Telefónica Consumer Finance, la empresa conjunta entre Telefónica y el Grupo CaixaBank creada en 2014 para facilitar a los clientes de Movistar la compra a cuotas de un dispositivo o recibir un préstamo personal. Movistar Money se ofrece a toda de la base de clientes Movistar titulares de una línea móvil desde el mes de abril de 2019.
Salud
Otro de los hitos en la apuesta por la diversificación fue la puesta en marcha de Movistar Salud, un nuevo paso en la estrategia de crecimiento de Telefónica siendo más relevantes en los hogares españoles, esta vez ofreciendo un servicio en el ámbito de la salud de la mano de un referente mundial en telemedicina, Teladoc Health. El servicio ha traído los beneficios de la digitalización al sector de la salud, siempre ventajosos, pero más en estos tiempos en los que el Covid-19 conlleva distanciamiento social, limitación a la movilidad de personas y saturación de centros médicos. De hecho, el servicio de Movistar Salud disponible 24/7 on line podría llegar a reducir alrededor de un 70% los desplazamientos a un centro médico”.

Además de trabajar para los particulares, Movistar y Teladoc están trabajando con los hospitales y Administraciones Públicas para apoyar la digitalización de la atención médica en España. Esto permitirá garantizar el acceso a la atención médica en cualquier lugar de España, aumentar la capacidad asistencial de la Sanidad Pública y asegurar la interoperabilidad entre todos los agentes del Sistema Público y Privado. Movistar aporta en este acuerdo su conocimiento y capacidad de todos los puntos de acceso digitales (por ejemplo, terminales móviles, tablets, pcs, TV.) junto a sus sistemas de seguridad para garantizar la privacidad en todas las comunicaciones entre paciente y médico, además de una robustez y seguridad en la conexión con el médico, que se podrá realizar desde cualquier punto con un dispositivo móvil.
Movistar Salud ha empezado a ofrecer sus planes de telemedicina a las empresas. Además del salario, los beneficios sociales son una forma de remuneración extra que puede recibir el trabajador y que aporta grandes ventajas, no sólo a él mismo, sino también a la empresa, como es por ejemplo la mejora de la competitividad
El servicio ha superado los 40.000 clientes, con una satisfacción del 90% con el servicio recibido según la encuesta de satisfacción realizada al término de la consulta.
Ahora, además, Movistar Salud ha empezado a ofrecer sus planes de telemedicina a las empresas. Además del salario, los beneficios sociales son una forma de remuneración extra que puede recibir el trabajador y que aporta grandes ventajas, no sólo a él mismo sino también a la empresa, como es por ejemplo la mejora de la competitividad. Existen diferentes beneficios sociales, pero según un estudio de la consultora Deloitte el seguro médico es uno de los beneficios sociales más valorados por los trabajadores y más aún después de la pandemia por el coronavirus, que está significando un cambio radical en la vida de la población mundial.
Se ha demostrado que estos planes aumentan la productividad de los empleados y reduce el absentismo laboral, además de prevenir y mejorar cualquier patología relacionada con la salud lo que mejora la calidad de vida del trabajador y su satisfacción laboral. Y todo ello impacta directamente en una disminución de las bajas laborales y por tanto aumenta la productividad.
Además, dentro de las políticas de beneficios sociales de las empresas, el seguro de salud es el beneficio social mejor más valorado por los trabajadores, y proporciona un ahorro fiscal frente a un aumento de sueldo. Por eso y muy especialmente pensando en las Pymes, que no siempre disponen de grandes presupuestos para contratar pólizas médicas para sus empleados, se ha lanzado Movistar Salud para empresas. Un servicio de telemedicina que conecta a los trabajadores con un médico que les ofrece todo lo que necesitan para su bienestar.
Tan buena es la experiencia que no faltan experiencias en su internacionalización. Teladoc Health ha extendido en Brasil sus servicios de atención médica virtual a través de un acuerdo con Vivo, filial de Telefónica en este país, ampliando el acceso de los brasileños a la atención médica. Esta asociación amplía la colaboración de Teladoc Health con Telefónica, que desde octubre de 2020 ofrece también servicios de telemedicina en España para mejorar el acceso a la atención de los consumidores a través de Movistar Salud.
Telefónica acelera el proceso de transformación de su red: 1.000 centrales de cobre ya están cerradas

Telefónica ha alcanzado en el primer semestre del año el hito de 1.000 centrales de cobre cerradas, lo que supone seguir avanzando en su plan de digitalización y trasformación de la red para ofrecer la mejor conectividad. Tal y como ha destacado Pablo Ledesma, director de Operaciones de Telefónica España, “Telefónica comenzó su proceso de trasformación de la red con el cierre de centrales en el año 2016 y desde entonces, a pesar de circunstancias adversas en algunos años como el pasado, ha seguido su plan de cierre de centrales de cobre y expansión de la fibra para avanzar en el objetivo de ofrecer la mejor conectividad tanto a clientes particulares como empresariales. Una vez más Telefónica, que con su despliegue de fibra ha contribuido en gran medida a situar a España como el país europeo con más fibra óptica, desarrolla su actividad acorde a las necesidades que traen los nuevos servicios y la nueva generación de telefonía móvil 5G”.
El objetivo de este plan de trasformación es completar la cobertura de fibra con una red totalmente digital e impulsar que todos los clientes pasen a fibra para así mejorar su experiencia con los servicios y colocarlos en la mejor posición ante el futuro digital, además de consolidar el objetivo medioambiental de Telefónica.
El proceso de cierre de las centrales de cobre conlleva un impulso de la economía circular basándose en la reducción, reutilización y reciclaje
Desde el inicio de su plan de cierre, Telefónica ha desmontado 65.000 toneladas de cable; ha reciclado 7.140 toneladas de RAEEs (residuo de aparatos eléctricos y electrónicos) y otros elementos; ha reutilizado más de 128.000 tarjetas en su red y ha ahorrado alrededor de 1000 Gwh (355.000 tCo2, equivalente a plantar seis millones de árboles).
En cuanto a la reducción del espacio, una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y la tecnología de acceso fibra ocupa solo el 15% del espacio del acceso de cobre.
De este modo, el proceso de cierre de las centrales de cobre conlleva un impulso de la economía circular basándose en la reducción, reutilización y reciclaje (regla de las 3 R’s). El ahorro energético y de espacio junto con el reciclaje de componentes y la mejora medioambiental que implica el apagado de tecnologias en desuso permite a Telefónica avanzar en el compromiso medioambiental estratégico de emisiones netas cero para el 2025.
Primer proyecto piloto de España de ‘Remote Care’

Telefónica, la empresa canadiense Aerial y el municipio de Luciana han puesto en marcha el primer proyecto piloto de España de ‘Remote Care’ con personas mayores en este municipio situado a 39 kilómetros de Ciudad Real. Los mayores seleccionados para participar en esta pionera iniciativa son mujeres que viven solas, tienen edades de entre 75 y 93 años, y cuentan con diversas patologías que afectan a su movilidad, su sistema cognitivo o su estado emocional. Durante 3 meses están siendo observadas en sus hogares a través de la solución “Remote Care”, una plataforma de análisis multifuncional que utiliza la infraestructura WiFi, instalada en sus casas, y que envía a los cuidadores alertas de las variables que se han establecido con anterioridad a través de una simple aplicación de usuario desplegada en un móvil o tablet.
Esta solución, que no necesita dispositivos portátiles adicionales, cuenta con una interfaz de detección de movimiento para el WiFi doméstico, utilizando las señales inalámbricas ya existentes, junto con la inteligencia artificial y el análisis contextual, para detectar presencia y movimientos. Su capacidad para procesar ese movimiento detectado es lo que permite al software reconocer la presencia humana y proporciona información sobre esa actividad en concreto. El motor de inteligencia artificial alojado en la nube transmite además a los familiares información sobre las actividades de las personas mayores y la compara con su nivel de actividad habitual, lo que facilita de forma remota saber cómo se encuentran en cada momento.
Según el INE, en España casi cinco millones de personas de más de 65 años, la mayoría mujeres, viven solas. Gracias a la inteligencia artificial, y a la conectividad e infraestructura WiFi de Telefónica, esta solución supervisa desde las actividades que lleva a cabo la persona habitualmente en el perímetro de su hogar
“En Telefónica tenemos como uno de nuestros principales objetivos poner la tecnología al servicio de las personas, por eso, apostamos por impulsar aplicaciones innovadoras, que den respuesta a los problemas que surgen en el día a día y que sean lo menos intrusivas posibles, como es el caso de la solución de ‘Remote Care’”, ha señalado Agustín Cárdenas, Responsable de Transformación Digital en Telefónica Empresas.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en España casi 5 millones de personas de más de 65 años, la mayoría mujeres, viven solas. Gracias a la inteligencia artificial, y a la conectividad e infraestructura WiFi de Telefónica, esta solución supervisa desde las actividades que lleva a cabo la persona habitualmente en el perímetro de su hogar, o de su salida de él, hasta las interrupciones del sueño, creando a continuación informes para familiares, cuidadores y facultativos. Todo ello hace de esta solución de atención a la comunidad un sistema más eficaz que otras similares pero que necesitan dispositivos adicionales como un botón de llamada de auxilio, que funciona con baterías, y que según estudios internos de Aerial sólo utilizan a largo plazo el 15% de los usuarios que lo contratan.