• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Las ‘5R’ de Telefónica: Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar y Reciclar

La protección del medio ambiente es un asunto prioritario para la compañía, que trabaja para que su impacto sea mínimo apoyando la economía circular

Por El Nuevo Lunes
1 de octubre de 2022
in Nuevas Tecnologías de la Información, Suplementos
0 0
La economía circular se plantea como una forma diferente de entender la economía, que permite un crecimiento económico respetando los límites del planeta.

La economía circular se plantea como una forma diferente de entender la economía, que permite un crecimiento económico respetando los límites del planeta.

Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas Tecnologías de la Información                         En colaboración con

 

Telefónica está comprometida con el medio ambiente y por eso está decidida a impulsar la economía circular en todos sus procesos y en sus compromisos con la sostenibilidad. Para ello se ha marcado como objetivo ser una empresa Cero Residuos en 2030 poniendo el foco en promover el ecodiseño, optimizar el consumo de recursos, reparar, reutilizar y cuando no quede más remedio, reciclar, permitiendo así la reincorporación de materiales al ciclo productivo. Son las 5R de su estrategia sostenible.

La sobreexplotación del planeta es una de las principales causas de la degradación ambiental y el cambio climático. Según el World Resources Institute, consumimos cada año más de 100.000 millones de toneladas de recursos minerales, biológicos, metales o combustibles. Esto es más de lo que el planeta puede regenerar en un año y solo el 8,6% se recicla o vuelve a tener una segunda vida.

La economía circular podría llegar a reducir el uso de recursos en un 28%; las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en un 39%

La economía circular nace como parte de la solución a este problema y se plantea como una forma diferente de entender la economía, que permite un crecimiento económico respetando los límites del planeta: podría llegar a reducir el uso de recursos en un 28%, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en un 39% y además, sólo en la Unión Europea, podría crear cerca de 700.000 puestos de trabajo e incrementar en un 0,5% su PIB de aquí a 2030. Todo ello, basándose en una economía más eficiente y sostenible.

 

Telefónica integra esta filosofía en sus procesos y en sus compromisos con la sostenibilidad. Para ello se ha marcado como objetivo ser una empresa Cero Residuos en 2030 poniendo el foco en promover el ecodiseño, optimizar el consumo de recursos, reparar, reutilizar y cuando no quede más remedio, reciclar, permitiendo así la reincorporación de materiales al ciclo productivo.

Además, la economía circular ayuda a mitigar el cambio climático, donde la compañía cuenta con objetivos de reducción de emisiones que van más allá del Acuerdo de París: Cero neto en 2025 en sus mercados clave y en 2040 en toda su huella, incluida la cadena de valor. De hecho, ha reducido ya en un 70% sus emisiones de carbono por el uso de energías renovables y la integración de tecnologías más eficientes.

Pensar nuevamente el desarrollo de un producto incorporando criterios de ecodiseño permite reducir su impacto ambiental

 

Las 5 erres de Telefónica

1.Rediseño.
Pensar nuevamente el desarrollo de un producto incorporando criterios de ecodiseño permite reducir su impacto ambiental, ya sea incorporando materiales reciclados o incrementando su durabilidad, reparabilidad y eficiencia energética. Por ello, la telco aspira a que todos los nuevos equipos con imagen de marca Telefónica cumplan estos criterios en 2025.

2.Reducir.
En línea con el principio de jerarquía de residuos, Telefónica considera que el mejor residuo es aquel que no se produce. Para ello, apuesta por utilizar equipos durante más tiempo y evitar la obsolescencia programada.

Telefónica considera que el mejor residuo es aquel que no se produce. Para ello, apuesta por utilizar equipos durante más tiempo y evitar la obsolescencia programada

En esta línea, integra progresivamente requisitos de circularidad en la adquisición de equipamiento electrónico, lo que permite priorizar en la decisión de compra aquellos equipos que se han diseñado para durar o sean fácilmente reparables. Su objetivo, es que el 100% de equipos de clientes se compren incorporando estos criterios a partir de 2025.

3.Reutilizar.
Telefónica prolonga la vida útil de los equipos reutilizándolos siempre que es posible. Por ello, gracias a diferentes iniciativas ha conseguido dar una segunda vida a casi 5 millones de equipos electrónicos, un 19% más respecto a 2020 y ha evitado la emisión de 381.569 toneladas de CO2. En esta línea, la compañía se ha comprometido a reacondicionar y reutilizar el 90% de los equipos fijos de cliente en 2024.

De los teléfonos en desuso que llegan a las tiendas, sólo en 2021 se han reacondicionado más de 300.000. El objetivo de la compañía es incrementar esta cifra a 500.000 en 2030.

La economía circular se integra también en el proceso de transformación de la red, donde muchos equipos son reutilizados dentro de la propia red de Telefónica. Para ello, cuenta con una plataforma digital, MAIA, que permite a cada operadora visualizar los equipos disponibles y conectar con otras operadoras del grupo para fomentar su reutilización.

Cuenta con una plataforma digital, MAIA, que permite a cada operadora visualizar los equipos disponibles y conectar con otras operadoras del grupo para fomentar su reutilización

4.Reparar.
Telefónica ofrece a sus clientes, un servicio de venta de teléfonos de segunda mano. Estos teléfonos pasan por un proceso de reacondicionamiento, que consiste en hacerlos regresar al mercado en las mejores condiciones posibles mediante un proceso exhaustivo de reparación, comprobaciones y tests.

Elegir un teléfono reacondicionado evita emisiones y residuos al ampliar la vida útil del dispositivo, podría resultar hasta un 40% más barato y, además, con la misma calidad de dispositivo nuevo.

De los teléfonos en desuso que llegan a las tiendas, sólo en 2021 se han reacondicionado más de 300.000 teléfonos móviles. El objetivo de la compañía es incrementar esta cifra a 500.000 teléfonos a 2030.

Elegir un teléfono reacondicionado evita emisiones y residuos al ampliar la vida útil del dispositivo. Podría resultar hasta un 40% más barato y, además, con la misma calidad

5.Reciclar.
Cuando los equipos no pueden reutilizarse, la mejor opción es su reciclaje ya que cada equipo contiene metales preciosos como el oro, el cobre o el níquel, que pueden ser utilizados como recursos en un producto nuevo

En Telefónica, el mantenimiento de la red es la principal generadora de residuos, pero también lo son las actividades administrativas que realizamos en nuestras oficinas y, en menor medida, las actividades comerciales con nuestros clientes. Así, en 2021 la compañía a reciclado el 98% de todos sus residuos, de los cuales, el 91% son residuos que proceden de los procesos de transformación de la red. Por ello, la compañía se compromete a ser una ser cero residuos de Red en 2025 mediante la reutilización y el reciclaje.

 

Eco Rating, la etiqueta ecológica para móviles

Telefónica es uno de los cinco de los principales operadores de telefonía móvil de Europa que han unido sus fuerzas para actualizar y poner en marcha este sistema de etiquetado para toda la industria y animar a los fabricantes a reducir el impacto ecológico de sus dispositivos.

Eco Rating es un indicador que ayuda al usuario final a entender cuán ecológico es el terminal móvil que tiene o piensa adquirir, haciendo así partícipes a los clientes de la importancia de cuidar el medioambiente.

Telefónica es uno de los cinco de los principales operadores de telefonía móvil de Europa que han unido sus fuerzas para actualizar y poner en marcha este sistema de etiquetado para toda la industria y animar a los fabricantes a reducir el impacto ecológico de sus dispositivos.

A partir de la información proporcionada por los fabricantes de los móviles, cada teléfono se evalúa exhaustivamente y se le asigna una puntuación global de Eco Rating de un máximo de 100 para señalar el comportamiento medioambiental del dispositivo a lo largo de todo su ciclo de vida.

Eco Rating aplica una metodología de evaluación coherente, equitativa y objetiva en 19 criterios diferentes, que culmina en una única puntuación para cada dispositivo.  Además, la etiqueta Eco Rating destaca cinco aspectos clave de la sostenibilidad de los dispositivos móviles:

  • Durabilidad: ofrece información sobre la robustez del dispositivo, la duración de la batería y el periodo de garantía del dispositivo y de sus componentes.
  • Reparabilidad: abarca la facilidad con la que se puede reparar el dispositivo, incluyendo el diseño del teléfono móvil y las actividades de apoyo que podrían aumentar la vida útil del producto, mejorando su capacidad de reparación, reutilización y actualización. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor será el desempeño de estos aspectos.
  • Reciclabilidad: la posibilidad de recuperar y desmontar los componentes del dispositivo, la información proporcionada para permitirlo y la posibilidad de reciclar sus materiales.
  • Eficiencia Climática: tiene en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero del dispositivo durante todo su ciclo de vida.Cuanto mejor sea la puntuación aquí, menor será el impacto climático.
  • Eficiencia en el uso de recursos: valora el impacto causado por la cantidad de materias primas escasas empleadas en el dispositivo (por ejemplo, oro para la fabricación de componentes electrónicos) en relación con el agotamiento de los recursos naturales; a mayor puntuación, menor el impacto en el agotamiento de recursos del planeta.

 

En 2021 la compañía ha reciclado el 98% de todos sus residuos, de los cuales, el 91% son residuos que proceden de los procesos de transformación de la red

NoticiasRelacionadas

Suplementos

42º Aniversario de El Nuevo Lunes

3 de marzo de 2023
El Plan Estratégico 2019-2023-2028 de Renfe se marcaba como objetivo la expansión de la compañía en el marco internacional y Francia es una prioridad.
Suplementos

Renfe acelera sus planes para entrar en el mercado francés

24 de febrero de 2023
Bolsa

El endeudamiento vuelve a ser clave en la evolución bursátil

25 de noviembre de 2022
La estrategia de Telefónica integra la gestión de la energía y del cambio climático y forma parte del Plan de Negocio Responsable de la compañía, alineado con el negocio y con las demandas de los grupos de interés. / EUROPA PRESS
Nuevas Tecnologías de la Información

Telefónica, una red por la que circulan más datos y consume menos energía

25 de noviembre de 2022
El porcentaje que supone el importe de las pensiones respecto al último salario en España marca una tendencia bajista para el futuro, acorde con los niveles de los países más desarrollados de la OCDE/Flickr
Planes de Pensiones

Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

4 de noviembre de 2022
Rafael Nadal y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en enlightED 2021.
Nuevas Tecnologías de la Información

El poder transformador de la educación

4 de noviembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • “Estás como para adorarte / Y luego besarte ardorosamente / Estás como para robarte / Y muy lejos llevarte / ¡Estás imponente!”, banda sonora del vídeo de Díaz Ayuso… / EUROPA PRESS

    ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR