• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Revolución en el Corte Inglés de Álvarez y Del Pozo

Nuevos consejeros, nuevos directivos, una filial de logística para plantar cara a Amazon y grandes alianzas en Seguros, Viajes, Alimentación y Turismo

Por El Nuevo Lunes
4 de febrero de 2022
in Portada
0 0
El plan estratégico puesto en marcha
por el grupo que preside Marta Álvarez y dirige Víctor del Pozo 
está cogiendo velocidad de cara a su salida a Bolsa. / EUROPA PRESS

El plan estratégico puesto en marcha por el grupo que preside Marta Álvarez y dirige Víctor del Pozo está cogiendo velocidad de cara a su salida a Bolsa. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Nuria Díaz

 

El junio del año pasado El Corte Inglés puso en marcha un nuevo plan estratégico que ponía el acento en la digitalización, la diversificación y la sostenibilidad y que en los últimos meses ha pasado de las palabras a los hechos. Con la entrada en el accionariado y el Consejo de su socio en Seguros, Mutua Madrileña, se inaugura una nueva etapa en la que el tándem Álvarez-Del Pozo está primando las alianzas para tener más presencia en más negocios:  con MasMovil en telefonía, con Logitravel en viajes o con Sánchez Romero en alimentación. Una estrategia cuya estrella será la logística, con una filial a la que ya se han traspasado activos y personal, que ya tiene listo su equipo directivo con gente de la casa y fichajes de fuera, y que trabajará no sólo para la distribución interna, sino para desbancar a Amazon con acuerdos con proveedores. La vista puesta en la salida a Bolsa en cinco años.

Hace solo unos días, los accionistas de El Corte Inglés, reunidos en Junta General extraordinaria celebrada en Madrid, aprobaban la entrada del Grupo Mutua en el capital de la sociedad. Ignacio Garralda, presidente y consejero delegado del Grupo Mutua, se incorporará al Consejo. El Grupo Mutua, una vez que se obtengan las autorizaciones administrativas necesarias, tomará una participación del 8% del capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros.

Además, adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés: SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros), por un importe de 550 millones de euros. El acuerdo prevé el mantenimiento de la marca Seguros El Corte Inglés, la proyección internacional y la creación de productos novedosos y avanzados que se adapten a las necesidades de los clientes.

Ahora mismo el negocio logístico interno del grupo puede valorarse en unos 400 millones de euros, y el objetivo es que con la constitución de la filial pueda duplicarse en cuatro o cinco años gracias al acuerdo con terceros

Todo ello apoyado en una gran experiencia analítica y de gestión de datos. Ambos grupos han acordado, asimismo, el mantenimiento del 100% del empleo. Esta alianza estratégica entre ambos grupos supondrá un desembolso total por parte del Grupo Mutua de 1.105 millones de euros y es un paso más en los objetivos del plan estratégico que aprobó la compañía el año pasado y que va tomando forma y que tiene la diversificación como pilar fundamental.

Aunque el retail seguirá siendo el corazón del grupo, la empresa ha lanzado varias líneas de negocio con el objetivo de aumentar sus ingresos recurrentes y su rentabilidad. Si bien la diversificación es un proceso que empezó hace años, los analistas señalan que es ahora cuando está tomando carrerilla y se caracteriza por la elección de socios de primer nivel.

 

Alianzas con líderes

En abril del año pasado, se alió con la compañía MásMóvil, y creó la marca Sweno con la que entra de lleno como nuevo actor en el sector de la telefonía y también en el de las alarmas. La alianza se selló tras varios meses de trabajo conjunto de Víctor del Pozo, consejero delegado de El Corte Inglés, y Meinrad Spenger, consejero delegado del Grupo MásMóvil.

En junio, su filial Viajes El Corte Inglés y Logitravel, anunciaban su fusión. Con esta operación crean un gigante de los viajes con más de 500 puntos de venta en el mundo, que será líder del sector en España y con el que tratarán de competir con grandes multinacionales como TUI. Según los datos de 2019, entre ambas divisiones superaron los 3.500 millones de euros en ingresos y sumaban más de 5.000 empleados

En julio, el grupo de grandes almacenes cerraba la compra de la cadena Sánchez Romero, especializada en alimentación prémium y con un posicionamiento centrado en la Comunidad de Madrid, aunque con perspectivas de crecimiento fuera de la región. Y en octubre la gran alianza, la alcanzada con Mutua Madrileña aprobada ya por los accionistas.

Entremedias alguna que otra operación más como la creación de su propia comercializadora de luz y gas, el lanzamiento de una empresa de servicios (seguridad, limpieza, ETT…) para terceros con la marca Sicor y ha creado una filial logística y otra de real estate para gestionar sus activos propios y los de terceros.

 

Apuesta por la logística

Pero con todo, la creación de una filial de logística en un claro intento de acabar con el dominio de Amazon es lo que resaltan todos los analistas. Logística Avanzada parte con una plantilla de 3.500 trabajadores, después de que en los últimos días el grupo haya segregado todos sus activos logísticos, incluida la mano de obra y excluidos los inmobiliarios, en favor de esta nueva sociedad. Los objetivos son ambiciosos. Ahora mismo el negocio logístico interno del grupo puede valorarse en unos 400 millones de euros, y el objetivo es que pueda duplicarse en cuatro o cinco años. En estos momentos, fuentes del sector confirman que ya está constituido el equipo directivo, compuesto tanto de gente ‘de la casa’, como fichados fuera, y que también hay ya acuerdos de comercialización con terceros, que la compañía aún no quiere revelar. Después de un año sentando las bases, la nueva filial podría ponerse en marcha a partir del mes de marzo.

En el grupo no cree que sea una metamorfosis, sino que se compara esta apuesta por la logística a la que hizo en su día con los seguros o con la agencia de viajes: actividades que empezaron dando servicio interno, primero a directivos y luego a toda la plantilla, y que acabaron siendo una línea de negocio relevante.

Fuentes del sector confirman que ya está constituido el equipo directivo de la nueva filial de logistica, compuesto tanto de gente de la casa como fichados fuera, y que también hay ya acuerdos de comercialización con terceros

La apuesta por la logística está relacionada directamente con la digitalización del grupo. El Corte Inglés dará acceso a toda su oferta será 100% digital a partir de este mismo año, gracias al proyecto denominado «El Corte Inglés en tu bolsillo«, que será presentado oficialmente en unas pocas semanas. El consejero delegado de los grandes almacenes, Víctor del Pozo, ha anunciado este nuevo concepto durante el segundo foro organizado por EFE y la consultora KPMG sobre «Fondos europeos: Las claves para la recuperación”. La idea del gigante de la distribución es que mediante herramientas exclusivamente digitales las personas físicas o jurídicas puedan tener acceso a toda su oferta comercial y la experiencia del centro de El Corte Inglés Castellana, en Madrid, desde cualquier punto de España. El Corte Inglés, ha dicho Del Pozo, «está trabajando» para convertirse en 100 % digital en toda la cadena de valor, lo que incluye a los clientes y a sus empleados con planes de formación.

Entre tanto anuncio estrella, algún borrón, como el posible ajuste de plantilla en su filial de viajes. Viajes El Corte Inglés (VECI) tiene una plantilla de 4.600 personas de las que ahora mismo están en ERTE 3.300. El próximo 28 de febrero se termina la figura del ERTE y la dirección ya ha emplazado a los sindicatos a constituir con carácter inmediato una mesa de negociación para ver el alcance del ajuste. La pandemia impactó más que en ningún otro negocio en el de Viajes, y específicamente en el segmento ‘business travel’.

 

Víctor del Pozo, el CEO que gana poder ‘a la chita callando’

El Corte Inglés, que ha renovado como CEO a Víctor del Pozo hasta 2027, le ha confiado su transformación para salir a Bolsa. / EP

La reunión extraordinaria de la Junta de accionistas para cerrar el acuerdo con Mutua, tuvo aún más decisiones de calado. En esta, también se reeligió a Víctor del Pozo como consejero delegado para los próximos cinco años, es decir, hasta 2007, la fecha límite fijada en el compromiso con Mutua para ejecutar su salto al parqué. La decisión no porque se ha demostrado que se trata de una persona de la total confianza de Marta Álvarez, la presidenta de El Corte Inglés. La ascensión de del Pozo ha sido complicada. Cuando se le retiraron las funciones ejecutivas del expresidente Dimas Gimeno, se puso en marcha una compleja bicefalia de consejeros delegados: Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa (que ocupó durante algún tiempo la presidencia hasta la llegada de Marta Álvarez). En junio de 2019 de la Rosa dio un paso atrás y del Pozo ganó peso ejecutivo, una transición que terminó con la salida total de El Corte Ingles de de la Rosa en enero de 2020. Ahora es el encargado de esta nueva transición del grupo de grandes almacenes, de cumplir con el nuevo plan estratégico y con el acuerdo con la Mutua para la salida a bolsa. Ahí es nada. Cuenta con la confianza de la presidenta, con un consejo de Administración renovado, que pasa a ser de nueve miembros, después de que el año pasado se produjera la salida de los históricos Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echevarría, y con nuevos directivos en nuevos negocios para dar el empujón. Mucho trabajo por delante.

NoticiasRelacionadas

El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS
Portada

Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

17 de marzo de 2023
Para Ferrovial, presidida por Rafael del Pino, España se ha convertido en un mercado no estratégico, del que provienen apenas el 18% de las ventas, por detrás de EE UU y Reino Unido. / EUROPA PRESS
Portada

Ferrovial: historia de una polémica marcha anunciada

10 de marzo de 2023
De izqda. a dcha.: el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado, con 13 millones de euros, y a poca distancia le sigue la presidenta del Santander, con 11,7, la banquera mejor pagada de España, y Carlos Torres, presidente de BBVA, 8,9. / EUROPA PRESS
Portada

Galán, Botín y Torres, los mejor pagados

3 de marzo de 2023
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el marco del Foro Anfac 'La Movilidad de Todo@s', señaló que el Gobierno está trabajando en la actualidad en la segunda parte del Perte VEC, en colaboración con la Comisión Europea y con los actores del sector.
Portada

Maroto acelera sus últimos asuntos pendientes como ministra

24 de febrero de 2023
Pese a que el tema sigue aún levantando mucha polémica, el acuerdo presupuestario firmado por Pere Aragonès (izqda.) y Salvador Illa (dcha.) al menos lo ha vuelto a poner sobre la mesa.
Portada

El Prat remonta tímidamente el vuelo

17 de febrero de 2023
Las entidades que presiden Ana Botín (Santander), Carlos Torres (BBVA), José Ignacio Gorigolzarri (Caixabank) o Josep Oliu (Sabadell) se resisten a remunerar los depósitos y prefieren ofertar fondos. / EUROPA PRESS
Portada

La gran banca hace la guerra del ahorro por su lado

10 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.

    Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rafael del Pino desafía a Pedro Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR