• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Oliu, acostumbrado a comprar, se resiste a ser comprado

Tras la ruptura con el BBVA, el Sabadell gana tiempo para mejorar sus cartas con la venta de filiales y reducción de plantilla y negociar una mejor fusión en una segunda vuelta

Por El Nuevo Lunes
4 de diciembre de 2020
in Portada
0 0
Josep Oliu, presidente de Sabadell, no está cerrado a ninguna opción pero, por el momento, prefiere seguir en solitario. / EUROPA PRESS

Josep Oliu, presidente de Sabadell, no está cerrado a ninguna opción pero, por el momento, prefiere seguir en solitario. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Nuria Díaz

 

Lo de BBVA y Sabadell no ha podido ser. Al menos por el momento, porque, como bien decía el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, al enterarse de la ruptura, “hay noviazgos que se retoman”. Es posible. Pero los analistas señalan que no sería en las mismas condiciones. De eso estaría encargándose ya el banco que preside Josep Oliu, más acostumbrado a comprar que a ser comprado, y que ultima un plan para operar en solitario al tiempo que mejora sus ratios como baza negociadora por si surgen otras oportunidades. Lo primero es vender su filial británica, TSB, que tantos quebraderos de cabeza les ha dado, y cerrar el ajuste de plantilla a principios del año. Después ya se verá quién llama a la puerta y qué propuesta hace.

 

La fusión de BBVA y Sabadell parecía asunto hecho pero, señalan los analistas, “había mucho mar de fondo”. Que si el CEO de BBVA, Onur Genç, no estaba convencido de la operación y prefería gastarse el dinero de la venta del negocio en EEUU a adquirir la totalidad del capital de Garanti, entidad financiera que ya controla con casi un 50% de las acciones. Que si los posibles problemas de la entidad que preside Carlos Torres con la justicia por el Caso Villarejo, por un lado, o los de la que preside Josep Oliu por el fiasco de su filial británica, por otro. Que si la oferta de BBVA de una vicepresidencia no ejecutiva para el actual presidente del banco catalán no era suficiente…

Desde Sabadell insisten en que siguen su recorrido en solitario con el objetivo puesto en su negocio doméstico, lo que se traduce en que el primer paso de la nueva hoja de ruta son las desinversiones internacionales

Todos los analistas consultados señalan que la ruptura de este noviazgo que recién comenzaba ha tenido que ver mucho con el poder y menos con el dinero. “Había además mucha genta a la que no le convenía esta unión ya sea por motivos políticos o empresariales”, señala un analista del sector. El caso es que se rompió y desde Sabadell insisten en que siguen su recorrido en solitario, con el objetivo puesto en su negocio doméstico lo que se traduce, señalan los analistas, en que el primer paso de la nueva hoja de ruta son las desinversiones internacionales. El objetivo: generar liquidez y mejorar los ratios, “ponerse guapos”, porque si hay una segunda oportunidad de fusionarse, quieren tener más bazas para la negociación de las que han tenido en la última intentona con el BBVA. Lo primero que estarían dispuestos a vender, algunas fuentes señalan que más bien “encantados”, sería la filial británica TSB. Goldman Sachs, que ya asesoró a Sabadell cuando lo compró es el encargado de encontrar comprador en las próximas semanas.

 

Primer objetivo: vender TSB

Pese a ser la décima entidad financiera del Reino Unido, con unos activos de unos 32.283 millones de en el mercado hipotecario, es un quebradero de cabeza por los problemas de la integración y el Brexit. Se adquirió a Lloyds por 2.362 millones de euros, tras realizar una ampliación de capital de 1.600 millones, en 2015, y no ha logrado dar beneficios. TSB está ya en plena reestructuración, después de que anunciara hace unos meses el cierre de 164 sucursales y el recorte de unos 900 puestos de trabajo. “Me gustaría destacar que con la aceleración de su reestructuración, TSB está en camino de volver a la rentabilidad subyacente y alcanzará el punto de equilibrio en 2021”, recordaba el consejero delegado, Jaime Guardiola, el pasado 31 de octubre, en la presentación de resultados del tercer trimestre. Pero todos los analistas señalan que no va a ser fácil encontrar comprador en un mercado tan agitado como el de Reino Unido o al menos, que pague lo que el Sabadell espera obtener. Fuentes del sector señalan que por menos de 700 millones de euros no se obtendría una mejora de la solvencia.

El nuevo plan estratégico contempla también desinvertir en México, el otro mercado en el que el banco que preside Josep Oliu decidió poner una pica allá por 1991, con una sucursal representativa

El plan sería también desinvertir en México, el otro mercado en el que el banco que preside Josep Oliu decidió poner una pica allá por 1991, con una sucursal representativa. Desde agosto de 2015 tiene licencia para operar como institución de banca múltiple y siempre ha sido defendido por el banco como un mercado prioritario que, aunque pequeño, ha sido rentable.

Según los últimos datos disponibles, los correspondientes al tercer trimestre de 2020, el Sabadell registró en México un beneficio neto de 14 millones, y sumaba una inversión crediticia viva de 3.543 millones hasta septiembre, así como recursos de clientes en balance por valor de 1.629 millones.

De hecho, las desinversiones ya hace meses que comenzaron. En marzo concluía la venta de su depositaria a BNP Paribas por 115 millones de euros. Antes se habían desecho de su gestora de fondos, Sabadell Asset Management; la promotora Solvia Desarrollos Inmobiliarios; y el ‘servicer’ Solvia.

 

Salida de 1.800 empleados

Además de las desinversiones, Sabadell acaba de acordar con los sindicatos un plan de reestructuración de personal que implica jubilaciones, prejubilaciones y salidas voluntarias de hasta un máximo de 1.800 personas. El proceso de adhesión se iniciará el 10 de diciembre y el banco espera tenerlo cerrado en diciembre, para que todas las salidas se llevan a cabo durante el primer trimestre del 2021. De esta forma, los trabajadores de 56 o más años que se acojan a la prejubilación cobrarán el 75% del salario hasta los 63 años, para posteriormente acogerse a un convenio especial con la Seguridad Social con actualización del 1% anual. El resultado es que la cuantía máxima por empleado sería de 300.000 euros para los nacidos en 1962, 1963 y 1964, y de 280.000 euros para el resto de afectados.

Además de las desinversiones, Sabadell acaba de acordar con los sindicatos un plan de reestructuración de personal que implica jubilaciones, prejubilaciones y salidas voluntarias de hasta un máximo de 1.800 personas

Romper con BBVA y comenzar a sonar otros nombres para nuevas alianzas ha sido todo uno. La novedad es que, en esta ocasión, se especula también con actores europeos. Sobre todo, franceses, como Crédit Agricole, que, según diferentes analistas del mercado, está en plena fiebre compradora. La entidad gala acaba de lanzar la compra del banco italiano Crédit Valtellinese (Creval) por 737 millones en efectivo tras fallar en sus aspiraciones por hacerse con Banco BPM -pero sigue buscando.

Y es que, aunque desde el banco se insista en que puede operar en España sin fusionarse con otra entidad financiera, los supervisores no dejan de presionar, partidarios de reducir el número de entidades a través de las fusiones para que se creen grupos empresariales más fuertes. Las opciones están todas sobre la mesa: desde retomar la operación con el BBVA, pero más fortalecido, buscar una nueva pareja de baile. Como Kutxabank que supondría, con cifras actuales, un grupo 22.000 empleados y una red de oficinas de unas 2.558 sucursales, o Abanca suyo propietario, el venezolano, Juan Carlos Escotet, ya se habría acercado alguna vez al despacho de Oliu, con poca suerte. La otra opción: continuar bailando sola porque por el momento no parece haber nadie con el suficiente capital.

 

Un banco de bancos que no cede fácilmente

El presidente de Sabadell, Josep Oliu, se resiste a ser comprado y a que el banco, en gran medida obra suya, se diluya en otra entidad. Fuentes del sector aseguran que esa ha podido ser una de las razones del fracaso de las negociaciones con el BBVA. El canje, los cargos, la ubicación de la sede, seguro que alguna interferencia de terceros…. Lo único seguro es que, hasta el momento, el banco catalán ha sido una entidad compradora. Quizá la que más adquisiciones ha realizado en los últimos 25 años en el mercado doméstico. Primero fue Banco Herrero (2001); después, Banco Atlántico (2004) y más adelante, Banco Urquijo (2006). En 2010 lanza una OPA sobre el Banco Guipuzcoano, en 2011, la Caja de Ahorros del Mediterráneo, en 2012, Caixa Penedés y en 2013, Banco Gallego. Fuera de nuestras fronteras, la compra entre 2007 y 2011 Transatlantic Bank, BBVA Miami (2007), Mellon United National Bank (2009) y Lydian Private Bank (2011). En 2014, JGB Bank.

Dicen quienes le conocen que Oliu, que ya tiene 71 años veía cerca su jubilación, pero el baile de fusiones primero, y la operación frustrada con el BBVA después, ha provocado un cambio de planes. “Quiere encontrar una buena operación antes de irse”, señalan estas fuentes.

NoticiasRelacionadas

El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.
Portada

España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

24 de marzo de 2023
El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS
Portada

Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

17 de marzo de 2023
Para Ferrovial, presidida por Rafael del Pino, España se ha convertido en un mercado no estratégico, del que provienen apenas el 18% de las ventas, por detrás de EE UU y Reino Unido. / EUROPA PRESS
Portada

Ferrovial: historia de una polémica marcha anunciada

10 de marzo de 2023
De izqda. a dcha.: el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado, con 13 millones de euros, y a poca distancia le sigue la presidenta del Santander, con 11,7, la banquera mejor pagada de España, y Carlos Torres, presidente de BBVA, 8,9. / EUROPA PRESS
Portada

Galán, Botín y Torres, los mejor pagados

3 de marzo de 2023
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el marco del Foro Anfac 'La Movilidad de Todo@s', señaló que el Gobierno está trabajando en la actualidad en la segunda parte del Perte VEC, en colaboración con la Comisión Europea y con los actores del sector.
Portada

Maroto acelera sus últimos asuntos pendientes como ministra

24 de febrero de 2023
Pese a que el tema sigue aún levantando mucha polémica, el acuerdo presupuestario firmado por Pere Aragonès (izqda.) y Salvador Illa (dcha.) al menos lo ha vuelto a poner sobre la mesa.
Portada

El Prat remonta tímidamente el vuelo

17 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • “Estás como para adorarte / Y luego besarte ardorosamente / Estás como para robarte / Y muy lejos llevarte / ¡Estás imponente!”, banda sonora del vídeo de Díaz Ayuso… / EUROPA PRESS

    ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR