• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La guerra del pasivo la libran la banca digital y la europea

Neobancos como N26 o Myinvestor calientan la remuneración de los depósitos y cuentas mientras la banca tradicional, más sobrada de liquidez, mira la batalla desde la barrera

Por El Nuevo Lunes
19 de mayo de 2023
in Portada
0 0
La banca digital, como N26 o Myinvestor, y bancos medianos son los que mayor remuneración ofrecen en España en este momento.

La banca digital, como N26 o Myinvestor, y bancos medianos son los que mayor remuneración ofrecen en España en este momento.

Share on FacebookShare on Twitter

Nuria Díaz ■

 

La batalla por el pasivo hace meses que se gesta, pero ahora se está recrudeciendo porque, mes tras mes, el Banco Central Europeo (BCE) está subiendo sus tipos de interés, y el mercado se calienta con ofertas como la cuenta remunerada de N26 que ofrece una rentabilidad del 2,26% TAE, o el depósito de Myinvestor con un tipo de interés del 3%. Una ofensiva en la que los denominados neobancos, la banca digital y algunas entidades europeas llevan la iniciativa frente a los bancos tradicionales que, menos necesitados de liquidez, esperan para hacer algún movimiento.

El banco online N26 acaba de anunciar el lanzamiento en España de su Cuenta de Ahorro N26, que ofrece una rentabilidad del 2,26% TAE y TIN anual, sin condiciones de permanencia, importe mínimo requerido, comisiones adicionales, ni necesidad de domiciliar la nómina.

Tanto los clientes actuales de la entidad como nuevos clientes podrán ganar, a partir de hoy y de forma progresiva, intereses por sus ahorros hasta un saldo máximo retribuido de 50.000 euros, pudiendo acceder a sus fondos con total libertad y sin restricciones en todo momento. Los clientes podrán disfrutar de esta promoción, si disponen de una cuenta N26 personal gratuita (N26 Estándar) o premium (N26 Smart, N26 You o N26 Metal), con IBAN español, siempre que cumplan los criterios de elegibilidad, incluyendo residir en España y tener un número de identificación fiscal local registrado.

El banco online N26 acaba de anunciar el lanzamiento en España de su Cuenta de Ahorro N26, que ofrece una rentabilidad del 2,26% TAE y TIN anual, sin condiciones de permanencia, importe mínimo requerido, comisiones adicionales, ni necesidad de domiciliar la nómina

Es una remuneración alta en el terreno en el que se mueven. “Hay que recordar que nos encontramos en un momento de gran volatilidad económica, en un entorno en el que los tipos de interés están creciendo hasta alcanzar máximos históricos para hacer frente a la inflación. Con la séptima y última subida de tipos en la Eurozona a comienzos de este mes de mayo, el precio del dinero se sitúa en su nivel más alto desde el año 2008 y esta tendencia creciente se espera que continúe.”. “Teniendo esto presente, por un lado, aquellos clientes que hayan firmado un depósito remunerado a plazo fijo con su banco que parecía competitivo en ese momento, quizás hoy o en unos meses puedan llegar a arrepentirse. Esto, sumado a que la oferta de cuentas remuneradas en España es bastante reducida y está generalmente sujeta a muchas condiciones como la necesidad de domiciliar la nómina, periodos mínimos de permanencia o cantidad mínima, también limita la posibilidad de diversificar el ahorro por parte de los clientes”, señala Pablo Reboiro, es Head of Growth Strategy y responsable actual del mercado español en N26. “Es por eso que con nuestra Cuenta de Ahorro N26 queremos ofrecer a los clientes la máxima flexibilidad, para que puedan ingresar el dinero que deseen y moverlo libremente como quieran, de forma que tengan la libertad de buscar la mejor oferta mientras ganan intereses disfrutando de una de las ofertas más competitivas del mercado, sin comisiones ni condiciones” explica el directivo del banco alemán fundado por Valentin Stalf y Maximilian Tayenthal en 2013 y que tiene más de 8 millones de clientes en 24 mercados en todo el mundo.

No son los únicos con planes en este sentido. Myinvestor, el neobanco respaldado por Andbank, El Corte Inglés, Axa y varios family office, acaba de anunciar que lanzar dos depósitos con un tipo de interés del 3% a plazos de 6 y 12 meses. “Estrenamos los depósitos el próximo 24 de mayo, pero la acogida que estamos viendo en medios, redes sociales y consultas de clientes nos hace augurar que va a ser un producto muy exitoso”, señala Javier Sánchez, responsable de Cuentas e Hipotecas de MyInvestor. “Nuestro tipo de interés, un 3% TAE para 6 y 12 meses, se coloca entre los más altos del mercado en depósitos cubiertos por el Fondo Español de Garantía de Depósitos. Dadas las últimas turbulencias en el mercado, los clientes buscan entidades en las que sientan que su dinero está seguro”. Y son optimistas porque, asegura, el lanzamiento de la cuenta al 2% TAE en febrero disparó la apertura de cuentas. De hecho, tal como publicamos a mediados de abril, en gran parte gracias a este producto duplicamos prácticamente el volumen en cuentas, hasta los 1.150 millones de euros, frente a los 600 millones de cierre de 2022.  “Ahora, con los depósitos, esperamos ver importantes entradas de pasivo”.

 

Las mejores rentabilidades, en la banca europea

El mercado se mueve. Según la experta en Bancos y Depósitos de HelpMyCash, Cristina Merino, “la batalla por el pasivo ya se está produciendo desde hace varios meses. Pero sí que es cierto que cada vez está siendo más intensa porque, mes tras mes, el Banco Central Europeo (BCE) está subiendo sus tipos de interés. Estas subidas repercuten en la rentabilidad que están pagando los bancos para sus depósitos y cuentas remuneradas, donde podemos encontrar intereses entre el 3% TAE y el 3,5% TAE a un año. Además, cada vez se están uniendo a esta lucha más bancos pequeños y medianos, por lo que la oferta es más amplia”. Nos explica que la banca digital y bancos medianos son los que mayor remuneración ofrecen en España en este momento. Sin embargo, las mejores rentabilidades están en la banca europea, con depósitos alrededor del 4% TAE a dos años y que pueden contratarse desde España desde plataformas como Raisin.

¿Qué pasa con los bancos tradicionales?, le preguntamos a la experta. “Los bancos tradicionales tienen liquidez y por el momento se siguen resistiendo a formar parte de esta guerra por el pasivo. Algunos de ellos empiezan a ofrecer algo de rentabilidad en sus depósitos, pero no son competitivos comparados con los intereses que paga la banca online y extranjera en este tipo de productos. La estrategia de los bancos tradicionales para atraer clientes es ofrecer remuneración y regalos al contratar cuentas corrientes y cuentas en las que piden domiciliar una nómina o algún ingreso mensual”.

Myinvestor, el neobanco respaldado por Andbank, El Corte Inglés, Axa y varios ‘family office’, acaba de anunciar que lanzará dos depósitos con un tipo de interés del 3% a plazos de 6 y 12 meses

 

Quiénes suben la apuesta

Desde HelpMyCash nos hacen nuestra particular selección de productos. “En cuanto a los depósitos, la mayoría de los bancos online están apostando por depósitos de bienvenida o a corto plazo para atraer nuevos clientes, ofreciendo buenas rentabilidades. Es el caso de los depósitos a seis meses de banco BiG al 4% TAE, o los de Cuenta Facto con un 3,55% TAE a seis, nueve y 12 meses. Pero como hemos dicho antes, los bancos europeos suben la apuesta y entidades como Banca Sistema está pagando un 3,70% TAE de intereses a un año. Rentabilidad que supera el 4% TAE en tres años y que alcanza el 4,14% TAE a cinco años. Si echamos un vistazo a las cuentas remuneradas, la Cuenta Online de Sabadell ofrece un 2,5% TAE de rentabilidad por abrir la cuenta y 200 euros si se domicilia la nómina. MyInvestor y EVO remuneran con un 2% TAE sus cuentas online. La misma rentabilidad que ofrece Abanca por la suya, y además regala 300 euros por domiciliar la nómina”.

 

Los que miran desde la barrera

El consejero delegado de Santander, Héctor Grisi, ha descartado una guerra del pasivo en la banca. El ejecutivo bancario explicaba hace unos días durante la presentación de resultados del primer trimestre que la entidad no tiene previsto poner en marcha planes de remuneración del ahorro para captar depósitos y, que, en todo caso, Santander estudiará los movimientos del mercado a la hora de entrar a competir en este segmento. “Vemos una facilidad enorme para tener liquidez y no tenemos una oferta determinada. Iremos viendo la forma en la que se comporta el mercado y haremos una oferta en función de ello”, ha expresado.

De igual manera se expresaba el CEO del BBVA, Onur Genç, que ha asegurado que no prevé «que vaya a haber remuneración en depósitos a corto plazo» ya que no hay un problema de liquidez en el sector bancario”.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno que preside Pedro Sánchez no quiere que el adelanto electoral trastoque demasiado las convocatorias de Perte en marcha.
Portada

Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

2 de junio de 2023
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha destacado que esta norma garantizará la paridad en los órganos de decisión públicos y privados y supone un “paso más” en el camino de la igualdad de género, uno de los “vectores que guía la acción del Gobierno”. / EUROPA PRESS
Portada

El Gobierno se pone serio con la paridad en el Ibex

26 de mayo de 2023
Josu Jon Imaz y Antonio Brufau, CEO y presiente de Repsol, tienen claro que hay que aprovechar el colchón del que ahora disponen para retribuir al accionista, pero también para dar un impulso con compras si es necesario para su transformación. / EUROPA PRESS
Portada

A Repsol le queman más de 2.000 millones en el bolsillo

12 de mayo de 2023
El BCE, que preside Christine Lagarde, ha avisado de que los bancos están endureciendo los créditos más de lo previsto en este comienzo de año. / EUROPA PRESS
Portada

La banca comienza a cerrar el grifo del crédito

5 de mayo de 2023
El consejero delegado del grupo, Arturo Gonzalo Aizpiri, asegura que el giro estratégico en que está inmersa la compañía con el hidrógeno renovable es una "clave del crecimiento futuro y creación de valor" para los próximos años.
Portada

La nueva hoja de ruta de Enagás

28 de abril de 2023
El Gobierno que preside Pedro Sánchez quiere hacer de los asuntos de Vivienda un pilar de su estrategia y la Sareb, que ahora ofrecerá alquiler social, será un nuevo instrumento. / EUROPA PRESS
Portada

Sánchez da una segunda vida a la Sareb

21 de abril de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La industria tiene miedo de la deslocalización de inversiones hacia EE UU

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR