• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La banca dispara sus comisiones

El precio medio se sitúa en los 140 euros anuales, con Santander y Caixabank como los que más cobran a los clientes no vinculados, 240 euros, y Bankinter el que menos, con 45

Por El Nuevo Lunes
12 de julio de 2021
in Portada
0 0
Según el comparador financiero HelpMyCash, las entidades que establecen un precio más elevado por mantenimiento de cuenta a sus clientes no vinculados son el Banco Santander y  CaixaBank, presididas por Ana Botín y José Ignacio Goirigolzarri, respectivamente. / EUROPA PRESS

Según el comparador financiero HelpMyCash, las entidades que establecen un precio más elevado por mantenimiento de cuenta a sus clientes no vinculados son el Banco Santander y  CaixaBank, presididas por Ana Botín y José Ignacio Goirigolzarri, respectivamente. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Nuria Díaz

 

Se acabó lo de tener una cuenta gratuita. Desde hace unos días, prácticamente todos los bancos españoles han subido y mucho las comisiones que cobran a sus clientes y endurecido las condiciones si no estrechan su relación comercial con la entidad. Según un estudio de Asufin, el precio medio de estas comisiones se sitúa en los 140 euros anuales y en algunos casos, como los del Banco Santander o Caixabank puede alcanzar los 240 si no hay vinculación. En el lado opuesto de la tabla, Bankinter que cobra 45 euros anuales. Entre medias, distintas condiciones, distintas cuotas, pero un mismo objetivo. Las entidades señalan que los bajos tipos de interés y el coste que les suponen los depósitos, por los que no cobran al cliente, pero si les cobra a ellos el BCE, ha provocado esta búsqueda de ingresos.

Aunque algunas entidades ya habían empezado a cobrar nuevas comisiones ha sido a partir del 15 de junio cuando se ha producido la avalancha y se han generalizado, penalizando a los clientes con menos vinculación con el banco. Todas las asociaciones de consumidores vigilan el proceso y ya han hecho sus estudios de mercado. Según la experta en Bancos & Cuentas del comparador financiero HelpMyCash, Jessica Llavero, “tras analizar el pasado mes de junio cuánto y cuándo pagaban los clientes españoles por sus cuentas, observamos que las entidades que establecen un precio más elevado por este servicio son Banco Santander (240 euros anuales) y CaixaBank (240 euros anuales). Sin embargo, no todos los clientes de la banca deben abonar este gasto. Solamente los clientes que no están lo suficientemente vinculados pagan esta cuota por cada una de sus cuentas. Los clientes con nómina, pensión, recibos o algún producto contratado en el banco (préstamos, hipotecas, planes de pensiones…) suelen poder esquivar la comisión de mantenimiento y otros costes asociados a la cuenta, como los gastos por emitir transferencias o las cuotas de las tarjetas.» En concreto, Santander acaba de rebajar las exigencias de vinculación para estar exento del cobro de las comisiones en su cuenta One, requerirá a partir de ahora dos condiciones para quedar exento del pago de 20 euros al mes por comisión de mantenimiento. Por una parte, la domiciliación de una nómina de al menos 600 euros. Por otra, cumplir uno de estos dos supuestos: el cargo en cuenta de tres recibos o realizar seis movimientos con tarjeta al trimestre. Hasta ahora, añadido a ello, Santander exigía tener contratado un producto de financiación, inversión o ahorro. Es decir, hipoteca, crédito al consumo, renting, fondos de inversión por al menos 5.000 euros o seguros con una prima mínima de 120 euros. Los que sí los cumplen, no están pagando comisiones, mientras que los que solo cumplan alguna de las condiciones están pagando 10 euros todos los meses.

Santander acaba de rebajar las exigencias de vinculación para estar exento del cobro de las comisiones en su cuenta One. Requerirá a partir de ahora dos condiciones, en vez de tres, para quedar exento del pago de 20 euros al mes por comisión de mantenimiento

En el caso de Caixabank, según su programa Día a Día, que agrupa los servicios más habituales de banca de particulares y que se puso en marcha en octubre del año pasado, los clientes que domicilien una nómina de más de 600 euros mensuales, una pensión superior a 300 o mantengan un saldo de más de 20.000 euros en productos de inversión pagarán una cuota trimestral de 15 euros en lugar de 60. Si además de cumplir uno de los requisitos anteriores, domicilian tres recibos o realizan al menos tres compras con tarjeta de crédito al trimestre, la cuota será gratuita.

Desde CaixaBank señalan que, además, cuentan con un producto propio que es la Cuenta Social, una cuenta dirigida a aquellas personas con ingresos inferiores a 600 euros al mes, que perciban el Ingreso Mínimo Vital o las Rentas Mínimas de Inserción de las Comunidades Autónomas, que es totalmente gratuita. También, como respuesta a la Normativa actual (orden ECE/228/2019), CaixaBank ofrece la Cuenta de Pago Básica que garantiza el acceso a los servicios bancarios a todas las personas físicas mayores de edad que sean consumidoras. Tanto la Cuenta Social como la de Pago Básica no están en el programa Día a Día.

En cuanto a importe de las comisiones, les seguiría BBVA que para los clientes no vinculados cobra una cuota trimestral de 40 euros (160 euros anuales). De ahí, según los datos de HelpMyCash se baja a los 120 euros anuales en el caso de Sabadell, Unicaja, Ibercaja, ING y Kutxabank. Abanca cobra 100 euros al año si no cumples las condiciones y Bankinter, el más barato, 45.

 

Los que más suben

Si lo que tenemos en cuenta no es quienes cobran más, sino quienes las han subido más, el ranking, según el II Barómetro de Asufin, las subidas las lidera Banco Santander, que ha pasado de cobrar como decíamos antes 144 euros a 240 euros anuales, es decir 94 euros más. Le sigue Ibercaja, de 72 a 120 euros anuales, 48 euros más, y Kutxabank, de 60 a 100 euros anuales, 40 euros más en total.

El mismo informe señala que el mínimo de ingresos que el cliente tiene que mantener se sitúa en 600 euros, siendo la cantidad estándar 800 euros. Pero está el caso de Deutsche Bank, que escala a un mínimo exigido de 1.500 euros. “Nos alarma el caso de Banco Sabadell, señalan desde Asufin, de momento aislado, pero que puede marcar nuevos movimientos de otras entidades. Ha bajado la comisión en las cuentas no bonificadas, de 200 euros a 120 euros anuales, pero ha empezado a cobrar a quienes cumplen las condiciones de su cuenta una comisión trimestral de 15 euros, justificada por los servicios añadidos que ofrece”.

Por lo que respecta a las tarjetas, el informe de Asufin detecta subidas de precio en la comisión por emisión, que de nuevo afecta especialmente a los clientes no bonificados y lo hace en un momento en el que la operativa en oficinas es más limitada

Por lo que respecta a las tarjetas, el informe de Asufin detecta subidas de precio en la comisión por emisión, que de nuevo afecta especialmente a los clientes no bonificados y lo hace en un momento en el que la operativa en oficinas es más limitada. De este modo, CaixaBank cobra 8 euros más (36 euros en 2021, frente a los 28 euros en 2020), BBVA cobra 7 euros más (35 euros este año frente a 28 euros en 2020), Liberbank 6 euros más (30 euros ahora frente a 24 hace un año) o Unicaja (32 euros ahora frente a 28 euros en 2020).

Desde Asufin, y en palabras de su presidenta Patricia Suárez, “mostramos preocupación por el progresivo aumento de los costes en un contexto de intensidad en la digitalización de los servicios y cierre de oficinas. Esto debería llevar a una rebaja de comisiones, que la situación actual sea la contraria es inquietante, más cuando el mapa bancario, con menos entidades y más concentrado, deja menos posibilidades de elección al consumidor”.

 

La comisión más polémica, la de los ‘números rojos’, que vigila el BdE

Desde Asufin dan la voz de alarma además de que, un año más se encuentran con la polémica comisión por riesgo de descubierto, o de posiciones deudoras, que el Banco de España advierte que sólo puede cobrarse si cumple con una serie de exigentes requisitos de servicio prestado. En su portal de cliente, recuerda que la sentencia 566/2019 de 25 de octubre del Tribunal Supremo motivó que se reforzaran dichos requisitos, ya que estamos ante una comisión reclamada en tribunales. Se cobra cuando han pasado unos días sin que se abone el descubierto (generalmente de dos a tres días) y oscila entre 30 euros, la más barata, de BBVA, a los 49 euros que cobra Banco Santander. Lo cierto es que los descubiertos (números rojos en cuenta) siguen siendo una de las fórmulas más caras por la combinación de sus componentes: intereses, comisión del propio descubierto y la comisión de reclamación de posición deudora. A lo que hay que añadir que se aprecia una subida importante en los mínimos aplicados. Bankinter, Abanca y Cajamar, que no los aplicaban comienzan ya a hacerlo: de 3,01 euros, de 12 euros y de 15 euros, respectivamente. De tal modo que un descubierto de 100 euros con una comisión del 4,50% generaría un coste de 4,50 euros, pero con una comisión de 15 euros ahora, se pasa a cobrar dicha cantidad, multiplicando por más de tres su coste. “Todo ello, señalan desde Asufin, penaliza especialmente a los descubiertos de pequeño importe. Por ejemplo, en un descubierto de 300 euros a 15 días el coste por todos los conceptos se situaría entre los 45,91 euros de BBVA (el más barato) a los 68,94 euros de Liberbank (el más caro)”.

NoticiasRelacionadas

Nuño de la Rosa es un candidato de consenso, SEPI incluida, y mantiene una buena relación personal tanto con Javier Hidalgo como con Luis Gallego, actual CEO de IAG, matriz de Iberia. / EUROPA PRESS
Portada

Nuño de la Rosa toma los mandos de Air Europa

24 de junio de 2022
Hace un par de años, Fink publicó su carta ‘A Fundamental Reshaping of Finance’, donde hizo hincapié en cómo el cambio climático redefinirá el capitalismo tal y como lo conocemos hoy en día y sus inversiones lo demuestran.
Portada

Blackrock pone a las energéticas españolas en su diana

17 de junio de 2022
Hace unos días Pedro Sánchez recibía en La Moncloa al presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, en lo que supone la primera visita a España de un jefe de Estado de ese país en los últimos 17 años. / EUROPA PRESS
Portada

Los nuevos amigos energéticos de Sánchez

10 de junio de 2022
EL Ministerio de Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, ha anunciado que va a ampliar con 500 millones las ayudas para la instalación de sistemas de autoconsumo para poder atender la enorme demanda ciudadana provocada por el alto precio de la electricidad.
Portada

Llega, ahora sí, el ‘boom’ del autoconsumo

3 de junio de 2022
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, cree que la guerra en Ucrania supone una "perturbación", al tiempo que ha advertido de los "riesgos de crédito latentes", asociados a la mayor proporción de préstamos en vigilancia especial. / EUROPA PRESS
Portada

La banca española mira de reojo a la guerra de Ucrania

27 de mayo de 2022
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, han presentado un Plan Estratégico 2022-2024 que tiene como prioridades impulsar el crecimiento del negocio, evolucionar el modelo de atención al cliente y consolidar al banco como un referente en sostenibilidad en Europa.
Portada

CaixaBank quiere ser el banco más rentable

20 de mayo de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR