Nuria Díaz ■
Nada nuevo bajo el sol de los sueldos del Ibex. Los mejor pagados siguen siendo los mismos, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, con un sueldo casi igual al del año pasado, 13 millones de euros, y la presidenta del Santander, Ana Botín que, aunque un 5% más bajo que en 2021, alcanza los 11,7 millones. También se lo ha bajado el presidente de Telefónica, José María Álvarez -Pallete, que baja al quinto puesto de los mejor pagados, con 6,7 millones y una rebaja en la nómina del 22%, dejando sitio a otro banquero, Carlos Torres (BBVA) quien, tras ganar un 35% más, roza los 9 millones, y al presidente de Sacyr, Manuel Manrique, que se embolsa 6,8 millones, un 37,5% más. Casi 35 millones entre los cinco, a falta de saber, eso sí, las retribuciones de algunos presidentes que al cierre de esta edición no han sido publicadas. Y ojo a los CEO, cuyas nóminas van en aumento, sobre todo los de la banca. 9,5 millones ha cobrado el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, hasta el pasado 1 de febrero en que ha dejado el cargo, y 7,15 el de BBVA, Onur Genç.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado. En 2022 obtuvo una retribución total de 13,06 millones de euros, según el informe anual sobre remuneraciones publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Galán cobró un salario de 6,35 millones, un 1,26% más que el ejercicio anterior. De esa cantidad, 2,25 millones correspondían a su sueldo, 3,25 millones a la retribución variable y 567.000 euros a la remuneración como presidente del consejo de administración. A todo ello hay que añadir los 92.000 euros en dietas que recibió y 186.000 euros por otros conceptos, la única partida que creció.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado. En 2022 obtuvo una retribución total de 13,06 millones de euros, según el informe anual sobre remuneraciones publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
A poca distancia le sigue la presidenta del Santander, la banquera mejor pagada de España, en ya de por sí, uno de los sectores con los directivos mejor retribuidos como señalaba un reciente informe de la Autoridad Bancaria Europa (EBA) que detallaba que en la zona euro hay 1.957 banqueros que cobran más de un millón de euros al año, de los cuales, 221 son españoles. Así, nuestro país se posiciona como el cuarto con mayor número de banqueros con sueldos millonarios, tan solo por detrás de Alemania, Francia e Italia. Ana Botín es una de ellas.
La presidenta de Santander ganó 11,73 millones de euros en 2022. Esta cifra supone un 5% menos que el año anterior. En concreto percibió 3,175 millones en concepto de sueldo fijo y otros 5,4 millones en bonus. También contó con una aportación de 1,08 millones a su plan de pensiones y percibió 0,38 millones por pertenencia al consejo y dietas, 0,961 millones por otras retribuciones y unos 0,73 millones por bonus pendientes de años anteriores.
Cada vez más cerca en esto de emolumentos millonarios le sigue el presidente del BBVA, Carlos Torres que percibió 8,29 millones por presidir BBVA en 2022, un 5,8% más. Desglosándolo: una remuneración fija 2,92 millones de euros en 2022 -la misma cantidad que en 2021-, mientras que la retribución variable ascendió a los 4,63 millones de euros, frente a los 4,24 millones del año previo. La retribución en especie fue de 283.000 euros, mientras que la aportación anual a la pensión fue de 451.000 euros, frente a los 340.000 euros de 2021.
Los bonus que se cobran y los que se dejan de cobrar
En el cuarto puesto del ranking –a falta de conocer todavía el sueldo de algunos presidentes que como el de ACS, Florentino Pérez, o el de la presidenta de Inditex, que, por su diferente año fiscal, tardan más en publicarlo, y que de seguro estarán en la parte alta de la clasificación– se cuela el presidente de Sacyr, Manuel Manrique. Manrique, percibió una retribución de 6,82 millones de euros en 2022, un 37,5 % más que los 4,9 millones de 2021, según el informe de remuneraciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La retribución en metálico fue de 5,38 millones, a lo que se añadieron 1,35 millones en concepto de beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados por el Plan Bonus Plurianual 2020-2022 (667.965 acciones). Además, por otros conceptos se anotó 83.000 euros. La cantidad global percibida por Manrique en 2022 es la segunda más alta de los últimos años, solo superada por los 8,16 millones que recibió en 2019.
Cierra el quinteto de las mejores nóminas, José María Álvarez-Pallete. El presidente de Telefónica ha percibido una remuneración de 6,78 millones de euros en 2022, una cantidad un 22% inferior a la de 2021 ante la ausencia del bono extraordinario de una anualidad de salario fijo que recibió el pasado año por las operaciones de Telxius y Virgin MediaO2. En concreto, el directivo ha percibido 6,12 millones de euros en metálico, 452.000 euros en concepto de retribución de acciones o instrumentos financieros consolidados, 132.000 euros en sistemas de ahorro y otros 81.000 euros en otros conceptos.
Botín es la banquera mejor pagada de España, en (ya de por sí) uno de los sectores con los directivos mejor retribuidos como señala la EBA que detallaba que en la zona euro hay 1.957 banqueros que cobran más de un millón, de los cuales, 221 son españoles
En el entorno de los cinco millones
Tras el top five, el grupo cuyo suelo esta en el entorno de los cinco millones de euros. Un club al que están apuntados, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, con 5,85 millones; el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales con 5,3 millones o el de Ferrovial, Rafael del Pino, con 5,2. Los tres han cobrado, respectivamente, un 18%, un 8% y un 16% más que el año anterior.
En un escalón muy por debajo se sitúan las nóminas de otros banqueros, como el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirgolzarri, con sus 2,2 millones. La remuneración del presidente es, según el documento remitido por CaixaBank, un 38,7% superior a la de 2021. La entidad matiza, no obstante, que ese incremento no es comparable porque se debe “fundamentalmente” a que los honorarios de 2022 se corresponden al año entero, mientras que los de 2021 solo computan desde abril, cuando se produjo la fusión con Bankia. Y, además, para 2023, el consejo de administración de CaixaBank propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 31 de marzo, un aumento del sueldo del presidente y el consejero delegado del 5%.
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, recibió una retribución total de 1,76 millones de euros en 2022 por desempeñar su cargo, lo que supone un 5,46% menos que en 2021.
Los CEO no se quedan atrás
Si los presidentes cobran cifras millonarias, ojo a los consejeros delegados. El CEO del Santander, José Antonio Álvarez, que dejó el cargo de número dos del banco el pasado 1 de enero, tras 20 años vinculado a la entidad, en favor del mexicano Héctor Grisi, ganó 9,575 millones en su último año como consejero delegado del banco, lo que supone un 2% menos. De esa cantidad, 2,541 millones los obtuvo como sueldo fijo y 3,647 millones como parte de su remuneración variable correspondiente a 2022. También contó con una aportación para su hucha de jubilación de 0,811 millones, otros 1,758 millones en concepto de otras retribuciones, 0,329 millones por su pertenencia al consejo y dietas y 0,489 millones por bonus pendientes de años anteriores.
Por su parte, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, obtuvo una remuneración en 2022 que ascendió a los 7,15 millones de euros –2,17 millones de remuneración fija y 3,56 millones de remuneración variable, frente a los 3,22 del año anterior–. Adicionalmente, el banco ha abonado a Genç 155.000 euros de retribución en especie, ligeramente por debajo de los 158.000 euros de 2021, y otros complementos fijos -a su retribución y movilidad- a 1,25 millones de euros.
En el caso del consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha percibido 6,6 millones de euros, una remuneración un 24,52% inferior.
Significativa es la bajada de la retribución dl consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, que obtuvo una remuneración total de 2,7 millones de euros en 2022, un 61% menos que en 2021, año en el que el directivo recibió la aportación de un plan de incentivos a través de acciones de la compañía.