• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Galán, Botín y Torres, los mejor pagados

Entre los tres rozan los 35 millones de ganancias en 2022: 13 millones el eléctrico, y 12,7 y 8,9 los banqueros, respectivamente

Por El Nuevo Lunes
3 de marzo de 2023
in Portada
0 0
De izqda. a dcha.: el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado, con 13 millones de euros, y a poca distancia le sigue la presidenta del Santander, con 11,7, la banquera mejor pagada de España, y Carlos Torres, presidente de BBVA, 8,9. / EUROPA PRESS

De izqda. a dcha.: el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado, con 13 millones de euros, y a poca distancia le sigue la presidenta del Santander, con 11,7, la banquera mejor pagada de España, y Carlos Torres, presidente de BBVA, 8,9. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Nuria Díaz ■

 

Nada nuevo bajo el sol de los sueldos del Ibex. Los mejor pagados siguen siendo los mismos, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, con un sueldo casi igual al del año pasado, 13 millones de euros, y la presidenta del Santander, Ana Botín que, aunque un 5% más bajo que en 2021, alcanza los 11,7 millones. También se lo ha bajado el presidente de Telefónica, José María Álvarez -Pallete, que baja al quinto puesto de los mejor pagados, con 6,7 millones y una rebaja en la nómina del 22%, dejando sitio a otro banquero, Carlos Torres (BBVA) quien, tras ganar un 35% más, roza los 9 millones, y al presidente de Sacyr, Manuel Manrique, que se embolsa 6,8 millones, un 37,5% más. Casi 35 millones entre los cinco, a falta de saber, eso sí, las retribuciones de algunos presidentes que al cierre de esta edición no han sido publicadas. Y ojo a los CEO, cuyas nóminas van en aumento, sobre todo los de la banca. 9,5 millones ha cobrado el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, hasta el pasado 1 de febrero en que ha dejado el cargo, y 7,15 el de BBVA, Onur Genç.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado. En 2022 obtuvo una retribución total de 13,06 millones de euros, según el informe anual sobre remuneraciones publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Galán cobró un salario de 6,35 millones, un 1,26% más que el ejercicio anterior. De esa cantidad, 2,25 millones correspondían a su sueldo, 3,25 millones a la retribución variable y 567.000 euros a la remuneración como presidente del consejo de administración. A todo ello hay que añadir los 92.000 euros en dietas que recibió y 186.000 euros por otros conceptos, la única partida que creció.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, vuelve a alzarse con el título de mejor pagado. En 2022 obtuvo una retribución total de 13,06 millones de euros, según el informe anual sobre remuneraciones publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

A poca distancia le sigue la presidenta del Santander, la banquera mejor pagada de España, en ya de por sí, uno de los sectores con los directivos mejor retribuidos como señalaba un reciente informe de la Autoridad Bancaria Europa (EBA) que detallaba que en la zona euro hay 1.957 banqueros que cobran más de un millón de euros al año, de los cuales, 221 son españoles. Así, nuestro país se posiciona como el cuarto con mayor número de banqueros con sueldos millonarios, tan solo por detrás de Alemania, Francia e Italia. Ana Botín es una de ellas.

La presidenta de Santander ganó 11,73 millones de euros en 2022. Esta cifra supone un 5% menos que el año anterior. En concreto percibió 3,175 millones en concepto de sueldo fijo y otros 5,4 millones en bonus. También contó con una aportación de 1,08 millones a su plan de pensiones y percibió 0,38 millones por pertenencia al consejo y dietas, 0,961 millones por otras retribuciones y unos 0,73 millones por bonus pendientes de años anteriores.

Cada vez más cerca en esto de emolumentos millonarios le sigue el presidente del BBVA, Carlos Torres que percibió 8,29 millones por presidir BBVA en 2022, un 5,8% más. Desglosándolo: una remuneración fija 2,92 millones de euros en 2022 -la misma cantidad que en 2021-, mientras que la retribución variable ascendió a los 4,63 millones de euros, frente a los 4,24 millones del año previo. La retribución en especie fue de 283.000 euros, mientras que la aportación anual a la pensión fue de 451.000 euros, frente a los 340.000 euros de 2021.

 

Los bonus que se cobran y los que se dejan de cobrar

En el cuarto puesto del ranking –a falta de conocer todavía el sueldo de algunos presidentes que como el de ACS, Florentino Pérez, o el de la presidenta de Inditex, que, por su diferente año fiscal, tardan más en publicarlo, y que de seguro estarán en la parte alta de la clasificación– se cuela el presidente de Sacyr, Manuel Manrique. Manrique, percibió una retribución de 6,82 millones de euros en 2022, un 37,5 % más que los 4,9 millones de 2021, según el informe de remuneraciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La retribución en metálico fue de 5,38 millones, a lo que se añadieron 1,35 millones en concepto de beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados por el Plan Bonus Plurianual 2020-2022 (667.965 acciones). Además, por otros conceptos se anotó 83.000 euros. La cantidad global percibida por Manrique en 2022 es la segunda más alta de los últimos años, solo superada por los 8,16 millones que recibió en 2019.

Cierra el quinteto de las mejores nóminas, José María Álvarez-Pallete. El presidente de Telefónica ha percibido una remuneración de 6,78 millones de euros en 2022, una cantidad un 22% inferior a la de 2021 ante la ausencia del bono extraordinario de una anualidad de salario fijo que recibió el pasado año por las operaciones de Telxius y Virgin MediaO2. En concreto, el directivo ha percibido 6,12 millones de euros en metálico, 452.000 euros en concepto de retribución de acciones o instrumentos financieros consolidados, 132.000 euros en sistemas de ahorro y otros 81.000 euros en otros conceptos.

Botín es la banquera mejor pagada de España, en (ya de por sí) uno de los sectores con los directivos mejor retribuidos como señala la EBA que detallaba que en la zona euro hay 1.957 banqueros que cobran más de un millón, de los cuales, 221 son españoles

 

En el entorno de los cinco millones

Tras el top five, el grupo cuyo suelo esta en el entorno de los cinco millones de euros. Un club al que están apuntados, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, con 5,85 millones; el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales con 5,3 millones o el de Ferrovial, Rafael del Pino, con 5,2. Los tres han cobrado, respectivamente, un 18%, un 8% y un 16% más que el año anterior.

En un escalón muy por debajo se sitúan las nóminas de otros banqueros, como el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirgolzarri, con sus 2,2 millones. La remuneración del presidente es, según el documento remitido por CaixaBank, un 38,7% superior a la de 2021. La entidad matiza, no obstante, que ese incremento no es comparable porque se debe “fundamentalmente” a que los honorarios de 2022 se corresponden al año entero, mientras que los de 2021 solo computan desde abril, cuando se produjo la fusión con Bankia. Y, además, para 2023, el consejo de administración de CaixaBank propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 31 de marzo, un aumento del sueldo del presidente y el consejero delegado del 5%.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, recibió una retribución total de 1,76 millones de euros en 2022 por desempeñar su cargo, lo que supone un 5,46% menos que en 2021.

 

Los CEO no se quedan atrás

Si los presidentes cobran cifras millonarias, ojo a los consejeros delegados. El CEO del Santander, José Antonio Álvarez, que dejó el cargo de número dos del banco el pasado 1 de enero, tras 20 años vinculado a la entidad, en favor del mexicano Héctor Grisi, ganó 9,575 millones en su último año como consejero delegado del banco, lo que supone un 2% menos. De esa cantidad, 2,541 millones los obtuvo como sueldo fijo y 3,647 millones como parte de su remuneración variable correspondiente a 2022. También contó con una aportación para su hucha de jubilación de 0,811 millones, otros 1,758 millones en concepto de otras retribuciones, 0,329 millones por su pertenencia al consejo y dietas y 0,489 millones por bonus pendientes de años anteriores.

Por su parte, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, obtuvo una remuneración en 2022 que ascendió a los 7,15 millones de euros –2,17 millones de remuneración fija y 3,56 millones de remuneración variable, frente a los 3,22 del año anterior–. Adicionalmente, el banco ha abonado a Genç 155.000 euros de retribución en especie, ligeramente por debajo de los 158.000 euros de 2021, y otros complementos fijos -a su retribución y movilidad- a 1,25 millones de euros.

En el caso del consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha percibido 6,6 millones de euros, una remuneración un 24,52% inferior.

Significativa es la bajada de la retribución dl consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, que obtuvo una remuneración total de 2,7 millones de euros en 2022, un 61% menos que en 2021, año en el que el directivo recibió la aportación de un plan de incentivos a través de acciones de la compañía.

NoticiasRelacionadas

El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.
Portada

España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

24 de marzo de 2023
El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS
Portada

Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

17 de marzo de 2023
Para Ferrovial, presidida por Rafael del Pino, España se ha convertido en un mercado no estratégico, del que provienen apenas el 18% de las ventas, por detrás de EE UU y Reino Unido. / EUROPA PRESS
Portada

Ferrovial: historia de una polémica marcha anunciada

10 de marzo de 2023
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el marco del Foro Anfac 'La Movilidad de Todo@s', señaló que el Gobierno está trabajando en la actualidad en la segunda parte del Perte VEC, en colaboración con la Comisión Europea y con los actores del sector.
Portada

Maroto acelera sus últimos asuntos pendientes como ministra

24 de febrero de 2023
Pese a que el tema sigue aún levantando mucha polémica, el acuerdo presupuestario firmado por Pere Aragonès (izqda.) y Salvador Illa (dcha.) al menos lo ha vuelto a poner sobre la mesa.
Portada

El Prat remonta tímidamente el vuelo

17 de febrero de 2023
Las entidades que presiden Ana Botín (Santander), Carlos Torres (BBVA), José Ignacio Gorigolzarri (Caixabank) o Josep Oliu (Sabadell) se resisten a remunerar los depósitos y prefieren ofertar fondos. / EUROPA PRESS
Portada

La gran banca hace la guerra del ahorro por su lado

10 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR