Nuria Díaz
La pandemia ha pasado factura a la mayor parte de los resultados de las empresas que componen el Ibex y también a las nóminas de sus principales directivos. A falta de que aún se conozcan las retribuciones de algunos nombres importantes, como el presidente de Inditex, Pablo Isla, o el de ACS, Florentino Pérez, los expertos señalan que una gran parte ha metido la tijera a sus emolumentos. Pero no todos. Encabezan la lista de los mejor pagados y destacan además por no haber seguido esta tendencia a la contención salarial, el presidente de Acciona con 35 millones de euros gracias al cobro de un bonus plurianual que multiplica por ocho sus ganancias, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que ha superado los doce millones, un 17% más que el año anterior. Les siguen la presidenta del Santander, Ana Botín, que ingresa casi siete millones, tras bajarse un 31% el sueldo, y el de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, algo más de cinco millones, tras bajárselo un 6%.
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, se ha convertido sin duda ninguna en el presidente mejor pagado del Ibex en 2020. El empresario ganó 35 millones de euros, frente a los 3,4 millones de un año antes, lo que supone multiplicar por ocho su sueldo de una tacada. La cosa tiene su explicación ya que se debe al cobro de un bonus a largo plazo de 13,15 millones de euros ligado al cumplimiento del plan estratégico de la compañía para el periodo 2014-2019 y otros 17 millones de euros se justifican en la entrega de acciones del grupo Bodegas Palacio 1894 fundado por su padre y su tío. Pero lo cierto es que, aún sin el premio gordo del bonus, su sueldo se habría incrementado un 46,8%.
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, se ha convertido sin duda ninguna en el presidente mejor pagado del Ibex en 2020. El empresario ganó 35 millones de euros, frente a los 3,4 millones de un año antes, lo que supone multiplicar por ocho de una tacada
Merece la pena señalar por su cuantía, y aunque en la clasificación solo hemos reflejado las retribuciones de los presidentes, la que ha recibido su vicepresidente y primo, Juan Ignacio Entrecanales que ascendió el pasado año a 20,67 millones de euros. El vicepresidente cobró 730.000 euros de sueldo, recibió en concepto de retribución variable a corto plazo 550.000, un bonus de 7,89 millones, se le inyectaron 1,23 millones a su plan de pensiones, y recibió acciones de la bodega valoradas en 10,25 millones.
A los Entrecanales les sigue, aunque el tan traído y llevado bonus de Acciona pone distancia, Ignacio Galán. El presidente de Iberdrola, asiduo del ranking de los mejor pagados, tampoco se ha apuntado a los recortes de sueldo y también ha cobrado su propia bonificación. Se lo ha subido cerca de un 17% hasta los 12,2 millones de euros, una cantidad que incluye la remuneración en acciones correspondiente al bono estratégico 2017-2019, según consta en el Informe anual sobre remuneraciones del consejo de administración que la compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Lo cierto es que la compañía batió en 2020 su récord de beneficio, pese a la pandemia y gracias a las plusvalías obtenidas por la venta de Gamesa, aumentó un 4,2%, hasta superar los 3.600 millones de euros.
Rebajas de sueldo
La presidenta del Santander, Ana Botín, ya anunció la pasada primavera que se rebajaría un 50% la retribución variable. En total, la banquera, ganó 6,8 millones de euros el año pasado, un 31% menos que en 2019. El informe anual señala que Botín donó su bono en efectivo de 2020 al programa ‘Euros de tu Nómina’ de Banco Santander, en el que los empleados ceden parte de su salario a los proyectos patrocinados por distintas ONGs y votados por ellos, igualando el banco las aportaciones, y a ‘Empieza por Educar’, filial española de Teach for All.
Tras Botín, en la lista de los ejecutivos del selectivo que más han cobrado estaría el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, con 5,19 millones, un 6,2% menos que 2019. De ellos, 1,923 millones corresponden a su sueldo fijo, que no ha variado desde 2016 y tampoco lo hará en 2021, tal y como ha indicado la empresa; y 3,112 millones a retribución variable a corto plazo. En concepto de retribuciones en especie, Pallete percibió 25.944 euros en 2020. Además, la compañía realizó durante el pasado ejercicio una aportación al sistema de ahorro del directivo de unos 673.000 euros, el mismo importe que el año anterior, con lo que acumula un importe de 9,389 millones de euros.
En el informe, la empresa señala que Pallete ha vuelto a renunciar al cobro de 240.000 euros como presidente del consejo de administración y de 80.000 euros como presidente de la comisión delegada. Tanto el presidente de la operadora como el consejero delegado han renunciado al 100% de la remuneración a largo plazo que les correspondería como «gesto de responsabilidad hacia la sociedad, clientes, accionistas y empleados de Telefónica, así como medida de prudencia tras los efectivos derivados del Covid-19».
Manuel Manrique no es ahora mismo un presidente del Ibex, aunque según los analistas Sacyr podría volver a entrar en el selectivo en cualquier momento, por lo que no está de más señalar que cobró 6,1 millones en 2020 que, aunque sea un 25% menos que el año anterior, le colocaría en la parte más alta de la tabla.
La presidenta del Santander, Ana Botín, ya anunció la pasada primavera que se rebajaría un 50% la retribución variable. En total, la banquera, ganó 6,8 millones de euros el año pasado, un 31% menos que en 2019
Y tras el club de los de los cinco millones de euros y subiendo, los sueldos que se mueven alrededor de los cuatro millones, que no son pocos. Destacan, por ejemplo, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, que ha ganado 4,9 millones y que, además, como Entrecanales o Galán, es de los que se lo ha subido. Concretamente un 10%. El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, se ha embolsado 4,55 millones en plena operación opa del fondo australiano IFM. Cifra similar ha cobrado el presidente de Merlin, Ismael Clemente, que este año ha sido de los que mas se ha bajado el sueldo, un 48%. Junto a él, con algo más de cuatro millones cobrados, el presidente del BBVA, Carlos Torres, también figura entre los que más ingresos se ha recortado, un 44%.
A partir de ahí los emolumentos son más ‘discretos’. Antonio Huertas (Mapfre) se ha bajado el sueldo un 13,23% y ha cobrado 2,27 millones, mientras que Josep Oliu, presidente del Sabadell, roza los dos millones.
Cuadro
Titular
El ‘top five’ de los mejor pagados del Ibex en 2020
Presidente Empresa Retribución total 2020 vs. 2019
José Manuel Entrecanales Acciona 35,3* –
Ignacio Galán Iberdrola 12,2 +16,9%
Ana Botín Santander 6,82 -31%
José María Álvarez-Pallete Telefónica 5,19 -6,2%
Rafael del Pino Ferrovial 4,90 +10%
Fuente: Datos de las empresas.
*El presidente de Acciona ha cobrado un bonus plurianual de 30 millones, por lo que su retribución sin esa cantidad sería de algo más de cinco millones.
Los más austeros del ‘ranking’: ‘Goiri’ y Lucena
Sin duda, los ejecutivos de empresas públicas, como no podía ser de otra manera. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, recibió una remuneración fija de 500.000 euros durante el ejercicio 2020 y renunció a la parte variable, según el informe de retribuciones remitido por la entidad este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La política de remuneraciones de Bankia para los ejercicios 2019 al 2021 fue aprobada por la Junta de Accionistas de marzo de 2019 y se atiene a los establecido para las entidades apoyadas por el FROB, que tienen limitadas sus retribuciones, a 500.000 euros de salario fijo en el caso de Bankia para los consejeros ejecutivos y a 100.000 euros para los no ejecutivos. El presidente de AENA, Maurici Lucena, ingresó un total de 170.000 euros, sin incluir la revisión salarial del 2 % correspondiente al año, que está pendiente, y el consejo en su conjunto percibió 315.000 euros. Según el informe de retribuciones enviado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la retribución fija del presidente ejecutivo de Aena fue de 111.709 euros, a la que se suman un complemento de puesto de 44.683 euros y otro variable de 12.505 euros. No es empleado público, pero el presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejero es, con 150.000 euros, el que menos ha ganado del Ibex.