• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘Work Café’, el innovador modelo de oficina bancaria de Banco Santander

Por El Nuevo Lunes
10 de diciembre de 2021
in Finanzas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Banco Santander creó los Work Café en 2016, un nuevo concepto de sucursal bancaria que fue pionera en sus inicios y que mantiene aún su éxito inicial. El modelo nació en la delegación del grupo en Chile como un nuevo espacio innovador para clientes y no clientes, que agrupaba en un solo lugar, banco, cowork y cafetería. Este tipo de sucursales se ha desarrollado a gran velocidad y se ha extendido por todo el mundo, sobre todo en América y Europa, tanto en zonas empresariales como en núcleos urbanos y universidades. Son centros colaborativos abiertos, en los que se puede trabajar, conectarse a internet, celebrar reuniones, asistir a eventos y, por supuesto, realizar gestiones financieras. Y todo esto, degustando además un café hecho por expertos baristas, acompañado de pastelería de autor y otros bocados.

Aunque a simple vista pueden parecer una cafetería, los Work Café Santander son mucho más: aportan frescura y tecnología a la experiencia de acudir a una sucursal bancaria. Con ello, el banco consigue, como señaló la presidenta del grupo, Ana Botín, que los clientes no “tengan” que ir a la oficina, sino que “quieran” ir a la oficina. De hecho, su extraordinaria acogida se refleja en cifras: la apertura de cuentas en los Work Café es entre 2 y 4 veces superior a la de las sucursales tradicionales, según datos del banco.

Los Work Café ofrecen contenidos que aportan valor, tanto desde el punto de vista personal como profesional. Para ello, se ha habilitado en estos espacios vivos un canal que ayuda a los emprendedores y empresarios a multiplicar la visibilidad de sus negocios. Se trata de una zona donde pueden anunciar sus servicios a través de pantallas digitales, en el tablón de anuncios o en la comunidad virtual Santander Smart Talks. En palabras de Gorka Lázaro, responsable de esta iniciativa, “la idea es crear un ambiente distinto, más libre, sin paredes ni rutinas encorsetadas. Y esto no solo cambia el método de trabajo, sino la relación con nuestros compañeros”.

 

Estos espacios, escenario de cursos, talleres, seminarios, charlas y encuentros con expertos, se han convertido en un lugar idóneo para intercambiar conocimientos. Están concebidos para favorecer la actividad empresarial y potenciar a los emprendedores. En 2020, con las limitaciones de la pandemia, Banco Santander impulsó la creación del modelo del Work Café online, con una amplia oferta de conferencias, masterclass y charlas. Entre ellas, celebró un evento global que contó como invitado a Toni Nadal, entrenador de tenis de élite.

 

Espacios interactivos, modernos y cada vez más verdes

Los Work Café se han extendido por las principales geografías en las que el grupo bancario está presente: España, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Chile, Brasil, Argentina y México.

La apertura de cuentas en los Work Café es entre 2 y 4 veces superior a la de las sucursales tradicionales, según datos del banco

En el caso de España, el modelo de los Work Café ha tenido una gran acogida. Tanto es así que ya cuenta con 54 centros de este tipo. De ellos, 15 están en núcleos urbanos de varias ciudades, de los que seis recalan en Madrid, dos en Barcelona, y el resto en Valladolid, Málaga, Guadalajara, Valencia, Vigo, Bilbao y el recientemente inaugurado en Salamanca. El pasado mes de septiembre, la entidad extendió este modelo a las Universidades con la apertura de 39 sucursales, especialmente dirigidas a los jóvenes y ubicados en locales más pequeños que los tradicionales. Se espera que a finales de este año haya más de 60 oficinas de este tipo en diferentes campus universitarios de todo el país.

Los Work Café españoles cuentan ya con más de 140.000 clientes activos y reciben una media de 180 visitas diarias. Y su éxito se basa en este nuevo modelo de oficina que pone en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación. El resultado son espacios innovadores, interactivos, tecnológicos y modernos.

 

En Chile, el país donde se gestaron, el banco ha inaugurado en estos cinco años 62 oficinas de este tipo, desde Arica a Punta Arenas. El pasado octubre, abrió otro Work Café en Puerto Natales, en la región de Magallanes, y tiene intención de inaugurar otros ocho en lo que resta de 2021. Además, cuenta con dos Work Café en el interior de universidades, uno en la Universidad de Talca y otro en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica. Chile será también pionero con el estreno próximamente del primer Work Café verde, que integra energías renovables y más limpias para apoyar el cuidado del medio ambiente.

Durante la pandemia, la entidad ha relanzado la comunidad digital Workcafe.cl, basada en seis pilares: mercado (espacio gratuito para dar visibilidad a los emprendedores y negocios locales), empleabilidad (herramientas para elaborar un currículum, bolsas de empleo…), toolkit (espacio para apoyar a los emprendedores en sus negocios), mentorías (asesorías virtuales de temas como marketing, contabilidad…), conversaciones (charlas con líderes de diferentes áreas y negocios) y escuela (espacio de becas). Tras esta adaptación digital, la comunidad ha elevado su número de miembros hasta los 120.000 y se espera alcanzar los 200.000 este mismo año.

El éxito de estos espacios se ha extendido por el resto de América Latina. La presidenta del Grupo Santander, Ana Botín, inauguró en 2018 la primera sucursal Work Café en Río de Janeiro (Brasil). “Hay muchas cosas que los clientes pueden hacer hoy con su móvil, ¿por qué iban a venir a la oficina? El café es brasileño, por supuesto. Y muy bueno (no solo lo digo yo, me lo han dicho también los clientes)”, aseguraba entonces Botín a través de su cuenta en Twitter. Ahora ya dispone de 12 sucursales distribuidas en tres de sus principales áreas metropolitanas: en Sao Paulo (9 locales), Río de Janeiro (2) y Porto Alegre (1).

 

Argentina cuenta tres locales abiertos: Work Café Recoleta, Work Café Córdova, y Work Café Garay. En ellos, la oferta de comida y bebida es bastante amplia, con menús que van desde ensalada de frutas o copas de granola hasta baguettes de todo tipo, ensaladas variadas, tartas de varios tipos y delicias como brownies, tiramisúes etc. Y, por supuesto, café, zumos, jugos naturales y batidos. En este país, Santander Río promueve el encuentro y la colaboración entre emprendedores y pequeños y medianos empresarios, y genera espacios de nuevos negocios poniendo a disposición de ellos la tecnología más avanzada.

También México estrenó este modelo de sucursal en noviembre de 2019, en Ciudad de México. Desde su inauguración, este espacio ha evolucionado hasta convertirse en un centro inteligente en el que se pueden reservar las salas, organizar citas de negocios o asistir a charlas de expertos. Este mes, por ejemplo, hay programadas varias sesiones que contarán con la experiencia de Marcus Dantus sobre la Evolución de la Innovación Tecnológica en Latinoamérica; Juana Ramírez, que hablara sobre Mujeres Emprendedoras;  o Juan Carlos Cortina Seifer, con su conferencia ¿Cómo domar a los tiburones?.

Más reciente es la apertura de la primera sucursal en Estados Unidos, a finales de octubre del año pasado. El local está situado en el distrito de Brooklyn de la ciudad de Nueva York. Este espacio sirve como un lugar de reunión y ofrece eventos gratuitos, networking y programación diseñados para ayudar a las empresas locales. Aunque la sucursal está abierta para todos, los clientes de Santander tienen un descuento exclusivo del 30% en bebidas artesanales compradas con una tarjeta de crédito o débito del banco. “Santander Work Café ofrece algo para todos, ya sea un propietario de un negocio local que busca mejorar el flujo de caja, un emprendedor a punto de comenzar un nuevo proyecto o quien busca convertir una idea apasionante en realidad”, explicó Pierre Habis, director de Consumo y Banca de Negocios de la filial del banco en el país. El Work Café de Brooklyn pretende ofrecer un espacio de trabajo alternativo a la comunidad empresarial que ha sufrido grandes cambios en su organización laboral, sobre todo las compañías emergentes, con la pandemia. Para ello, combina recursos como salas de reuniones privadas, horarios extendidos y reserva de citas en línea con las herramientas necesarias para ayudarles a alcanzar sus objetivos.

El ritmo de aperturas en los países europeos ha sido algo más lento, pero imparable. Reino Unido abrió su primer Work Café en el corazón del centro comercial en Park Row, Leeds. Esta oficina organiza Work Café Talks y eventos gratuitos diseñados para las empresas locales. Los empleados están disponibles para ofrecer apoyo, con citas para reuniones con un banquero personal, un gerente de relaciones comerciales o un gerente de relaciones selectas para clientes de altos patrimonios.

 

Portugal, por su parte, cuenta ya con tres espacios. Uno en Amoeiras, Lisboa, otro en Coimbra, donde está situada la famosa Universidad lusa y, por último, en Espinho, Oporto. Santander Totta ha apostado por compatibilizar el servicio personalizado con la oferta digital. Por ejemplo, el mostrador tiene una zona de acogida para dirigir a los clientes que quieran hacer sus operaciones bancarias, ya sea a través de Santander Express o de una atención personalizada con el gestor. Además, esta filial ha diseñado un espacio adaptado para personas con necesidades especiales, con accesos para clientes de movilidad reducida.

Los Work Café se han extendido por las principales geografías en las que el grupo bancario está presente: España, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Chile, Brasil, Argentina y México

Hace dos años, el banco abrió en Polonia la primera oficina Work Café en el centro de Varsovia, en la calle Złota 44, y en septiembre de 2020 inauguró el segundo local de estas características en Gdansk, en el popular complejo de oficinas Olivia Business Centre (Olivia Gate). Antes de la introducción de las limitaciones relacionadas con la pandemia, en este Work Café se organizaban eventos y encuentros sobre innovación en IT, Recursos Humanos e, incluso, conferencias culturales y de life style. Ahora, con las restricciones, la entidad ha puesto a disposición de los usuarios espacios donde puedan trabajar en un ambiente agradable, organizar reuniones de negocio o teleconferencias, utilizar instalaciones multimedia y equipos de oficina y recibir el apoyo de los asesores de la oficina.

 

Más cerca de los universitarios

El grupo inauguró el pasado mes de septiembre 36 nuevos Work Café en campus universitarios de toda España, nuevos lugares de encuentro y cowork especialmente dirigidos a los estudiantes. Santander SmartBank, el modelo de banca joven de Banco Santander, que cuenta ya con 1,2 millones de clientes, ha reforzado con estas aperturas su oferta para los clientes de entre 18 y 31 años y para todo el personal universitario.

Con las nuevas inauguraciones, son ya 39 los Work Café que están presentes en universidades de todo el país. Estos espacios, en los que la experiencia y la innovación marcan la diferencia, están diseñados pensando en los jóvenes y dotados con las últimas tecnologías digitales, atención personalizada, asesoramiento en empleabilidad, emprendimiento y becas, productos y servicios específicos, ventajas, descuentos y una amplia oferta de ocio y cultura.

Banco Santander ya contaba con una oficina Work Café en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la Universidad de Deusto en Bilbao, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Extremadura, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Ramón Llull-La Salle. Ahora se suman los espacios inaugurados en la Universidad de Vigo, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de La Laguna, la Universidad de La Rioja, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Granada, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia y la Universidad de Salamanca.

Para finales de este año, la entidad se ha marcado una ambiciosa meta: alcanzar los 60 locales de este tipo en los campus universitarios españoles “atendiendo a las nuevas demandas, necesidades e inquietudes de los jóvenes en el contexto actual de transformación social, económica y digital”.

La digitalización, acelerada con la pandemia de la Covid-19, ha revolucionado los hábitos de consumo y la forma de relacionarnos. Y, en esta transformación, los espacios de coworking han ganado adeptos, al favorecer el networking y garantizar un buen uso de la tecnología. Según los datos de Savills Aguirre Newman, entre 2013 y 2017 el número de metros cuadrados contratados se incrementó en un 246% y se estima que, para 2030, estos espacios de trabajo representarán el 30% del mercado de oficinas. España, por ejemplo, cuenta ya con más de 800.000 metros cuadrados de espacios de coworking, concentrados en los grandes núcleos urbanos de Madrid y Barcelona.

 

Escenario de las charlas ‘Mujeres con S’

Los work café se han convertido también en el escenario de los Encuentros Mujeres con S ’, que forman parte de uno de los programas del Santander para impulsar el talento femenino a través del mentoring: mujeres que ayudan a otras mujeres a crecer profesionalmente y cumplir sus metas. Este proceso para acelerar la carrera de la mujer se basa en las experiencias y vivencias cruzadas de las participantes.

Por estos platós improvisados han pasado mujeres que son referente en sectores muy diversos. Lara Baena, fundadora del Club Malasmadres; Boticaria García, doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana y en Óptica y Optometría, que se ha convertido en un referente de la divulgación sanitaria en las redes sociales; la cantante Luz Casal, que conversó sobre las mujeres que han inspirado su vida profesional y personal; o la escritora Julia Navarro, que habló sobre los secretos de compartir buenas historias. Estas entrevistas, realizadas por la periodista y comunicadora Anne Igartiburu, permiten dar a conocer experiencias fascinantes que sirven de ejemplo, muestran las tendencias del futuro y ayudan a romper el techo de cristal con el que chocan todavía los esfuerzos por alcanzar la igualdad de género.

Mujeres con S refleja el compromiso de Banco Santander para impulsar el desarrollo profesional de las mujeres, pieza clave en su estrategia por la igualdad. Desde su puesta en marcha, en 2018, esta comunidad de apoyo se ha ido extendiendo por toda España: más de 600 mujeres han participado ya en sus distintas ediciones regionales (Extremadura, Murcia, País Vasco, Cataluña o Baleares). Después de tres años, ahora la iniciativa se ha extendido a nivel nacional con otras mil participantes más (entre mentoras y mentees), lo que lo convierte en el mayor programa de mentoring de España.

NoticiasRelacionadas

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen. / EUROPA PRESS
Finanzas

Once bancos estadounidenses rescatan al First Republic con 30.000 millones

17 de marzo de 2023
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán. / EUROPA PRESS
Finanzas

Kindelán descarta contagio por Credit Suisse

17 de marzo de 2023
En la reunión de la mesa del ERE, la aseguradora ha presentado su última propuesta con 105 prejubilaciones, recolocaciones y ceses incentivados.
Finanzas

Axa y los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre el ERE para 105 empleados

17 de marzo de 2023
El TJUE establece que esa cláusula debe estar redactada de manera clara y comprensible y el cliente debe comprender las consecuencias económicas que se derivan de ella. / EUROPA PRESS
Finanzas

TJUE: la comisión de apertura de las hipotecas es abusiva si no está redactada de forma clara

17 de marzo de 2023
El inmueble se ubica en la calle Old Jewry de Londres, a 150 metros del Banco de Inglaterra. / EUROPA PRESS
Finanzas

Mapfre y Macquarie compran un edificio en la City de Londres

17 de marzo de 2023
De cara a 2023, el reto para la empresa en la región Iberia será crecer más que el mercado y con mejor rentabilidad. / EUROPA PRESS
Finanzas

Mapfre mantiene sus objetivos de rentabilidad hasta 2024

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.

    Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rafael del Pino desafía a Pedro Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR