Unicaja Banco prevé alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) superior al 8% y una generación de capital de 1.500 millones de euros en 2024, con la distribución al accionista (ratio pay-out) de al menos el 50% de los beneficios obtenidos, manteniendo un objetivo de capital de máxima calidad mínimo (fully loaded) del 12,5%, según consta en su Plan Estratégico 2022-2024. Dicho Plan está enfocado a potenciar el crecimiento del negocio como entidad rentable, sostenible y con mejores capacidades digitales junto a otros canales, con un perfil de riesgo bajo.
Asimismo, a partir de las fortalezas de la posición de partida y del impacto de las acciones del Plan, Unicaja Banco se ha marcado como objetivos para 2024: un crecimiento de su cartera crediticia productiva, con un crecimiento del 5% anual compuesto (más del 15% de aumento del saldo vivo); alcanzar una ratio de eficiencia inferior al 50%; incrementar los recursos fuera de balance, principalmente fondos de inversión, con un crecimiento anual compuesto previsto de 14% (incremento del volumen del orden del 50% en el conjunto del período) y reducir a menos del 4% la tasa de activos no productivos.
El Plan está articulado sobre cinco prioridades esenciales y ejes habilitantes: la mayor especialización para acelerar la actividad comercial, la mejora de la eficiencia a través de la excelencia operativa, la gestión avanzada del riesgo con un perfil conservador, la mejora y el aumento de las capacidades de la banca digital, y la apuesta por la sostenibilidad en todas las líneas de negocio. La presentación del nuevo Plan Estratégico, que ha sido aprobado por su consejo de administración, tiene lugar, según ha explicado la entidad, en el contexto del buen ritmo al que se ha ido desarrollando la integración después de la culminación de la fusión legal el pasado 30 de julio, y de los avances registrados, como el acuerdo laboral alcanzado el 3 de diciembre, el desarrollo del organigrama en todos sus niveles o la programación de la integración tecnológica.