El Grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 137 millones de euros en 2021 en base normalizada, incluyendo los resultados de doce meses de Liberbank y de Unicaja Banco y excluido el impacto contable del fondo de comercio negativo por la integración de Liberbank y otros ajustes de la fusión y costes de integración, lo que supone un aumento del 47% respecto al año anterior. Incluido el fondo de comercio negativo (‘badwill’) y los costes de reestructuración laboral y de red comercial, el beneficio se situó en 1.113 millones de euros, según ha informado este jueves la entidad. Tras la fusión con Liberbank, Unicaja Banco ha reforzado su impulso comercial tanto en activos (aumento del saldo vivo crediticio del 2,4%) como en recursos (crecimiento de los recursos minoristas gestionados del 9,2%).
La entidad ha resaltado que el proceso de integración continúa a buen ritmo, después de la culminación de la fusión legal el pasado 30 de julio, habiéndose alcanzado el acuerdo laboral el 3 de diciembre, desarrollado el organigrama en todos sus niveles y presentado el Plan Estratégico 2022-24 el pasado 10 de diciembre.
Asimismo, después de la integración y el cómputo de los costes de la misma y de la reestructuración, Unicaja Banco mantiene unos «elevados» niveles de solvencia (el capital de máxima calidad, CET 1 ‘fully loaded’, se situó en el 12,5%), con una cartera de riesgos diversificada y una rentabilidad core (margen de intereses, más comisiones y deducidos gastos de administración) que evoluciona favorablemente (+1,2% interanual).