La presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, ha destacado la existencia de carencias de aseguramiento en el ámbito del envejecimiento demográfico. «El envejecimiento exige una preparación en la que el seguro constituye un aliado inestimable de los poderes públicos en ámbitos como la previsión social, la salud o la dependencia», ha concluido González de Frutos. La directiva, en su intervención durante el primer día de la ‘II Cumbre Iberoamericana del seguro en la Agenda 2030’, organizada por la Alianza del Seguro, ha puesto el foco en los retos que suponen el cambio climático y demográfico a la hora de modernizar el sector de los seguros, siendo ambos factores «un incentivo» para una mayor protección. González de Frutos ha definido los «cuatro grandes retos» a los que se enfrenta el sector asegurador, los cuales, a su juicio, van a «cincelar buena parte de lo que será el sector en el futuro», siendo estos la gestión del cambio, la sostenibilidad, el alcance del aseguramiento y la digitalización. Concretamente, la presidenta de Unespa ha apelado a la necesidad de cambio, pero sin olvidar «los elementos valiosos» de la tradición, en un contexto en el que la digitalización y la sostenibilidad son demandas «frecuentes» entre los clientes.