UGT ha propuesto al Gobierno la creación de un fondo de protección para hacer frente al aumento del coste hipotecario derivado de la subida de tipos de interés y del Euríbor. El sindicato ha puesto sobre la mesa que el encarecimiento de las cuotas hipotecas no va a poder ser soportado por buena parte de los hogares, por lo que ve fundamental incorporar nuevas medidas de protección del acceso a la vivienda, como parte de un reforzamiento del escudo social. Por ello, UGT ha reclamado la creación de un fondo presupuestario estatal para ayudar a las personas y hogares que estén pagando una hipoteca y vayan a ver cómo su coste se eleva «de manera extraordinaria y excesiva en su próxima renovación», como consecuencia del aumento de los tipos de referencia establecidos por el Banco Central Europeo (BCE).
Según la propuesta del sindicato, los beneficiarios serían las personas con unos ingresos totales inferiores al salario medio en España y las personas o unidades de convivencia en situación de vulnerabilidad social. Para acceder a dicho fondo, aquellas personas que cumplan uno de los requisitos expuestos deberían acreditar, a su vez, que el pago mensual de la hipoteca en vivienda habitual supere el 30% de los ingresos mensuales netos de la persona o unidad de convivencia.