Sareb, la sociedad creada en 2012 para dar salida a los activos problemáticos de la banca rescatada, perdió 715 millones de euros en la primera mitad de este ejercicio, un 10,3 % más que un año antes, pero redujo su deuda en 1.274 millones de euros y la dejó en 33.644 millones. Dichas pérdidas situaron los fondos propios de la sociedad en números rojos, 1.755 millones de euros negativos, aunque eso no le impide operar con normalidad, pues no está obligada a declararse en causa de disolución tras la aprobación del Real Decreto Ley 6/2020.
Sareb mantiene una cuenta de resultados con «recurrentes y crecientes pérdidas», puesto que su margen (importe de las ventas menos el importe al que recibió los activos) es negativo, ya que se está deshaciendo de aquellos que presentan mayores dificultades y a los que tiene que aplicar mayores descuentos. Al mismo tiempo, explica Sareb, soporta «significativos» gastos de explotación (servicios externos, gastos fiscales, mantenimiento de activos) producto de la progresiva transformación de préstamos en inmuebles.
La sociedad siguió avanzando en la desinversión de su cartera de activos, que se redujo en esos seis meses en 852,1 millones de euros y quedó situada en 27.712,4 millones, un 45,4 % menos que los 50.781 millones de euros que sumaban esos activos en los inicios de su actividad, en 2012.
A cierre del primer semestre de 2022, el 61 % de la cartera de Sareb, en valor neto contable, presentaba minusvalías, mientras que el resto registraba plusvalías.
Los ingresos totales de la sociedad se situaron en 1.067,3 millones de euros, frente a los casi 1.090 millones de junio de 2021, de los cuales, un 75,8 % procedió de la venta de inmuebles; un 23,6 % de los préstamos y un 0,6 % de otros ingresos.
La sociedad destaca que durante el primer semestre del ejercicio 2022 se ha constatado la consolidación de la recuperación económica iniciada el año pasado tras la crisis derivada de la pandemia, lo cual se ha traducido en un incremento del 21 % de los ingresos procedentes de activos inmobiliarios.
Por tipo de activo inmobiliario, Sareb destaca las ventas realizadas en el segmento residencial, que sumaron 455,3 millones de euros y superaron en un 10,5 % a las correspondientes a la primera mitad de 2021.