Santander financió el negocio internacional de las empresas españolas con 22.300 millones de euros en 2021, un 12% más que el año anterior. Este aumento indica que están recuperando la actividad exterior, con más peticiones de anticipos de exportación y de financiación de las importaciones, consolidando así su crecimiento. Cabe destacar que más de 140.000 empresas en España realizan su actividad internacional con el apoyo de Santander. En 2021, el banco ha reforzado el plan digital transaccional por el que, en la actualidad, más del 70% de sus empresas clientes financian los pagos internacionales de forma digital.
El pasado año, el banco aumentó las capacidades digitales de las empresas, incorporando un nuevo servicio de seguimiento de mercancías internacionales, para que las empresas puedan hacer el seguimiento de sus exportaciones e importaciones y tengan la capacidad de verificar en todo momento el estado de sus envíos en tiempo real. Este servicio completa el de seguimiento de pagos internacionales online y el de la gestión de la divisa, donde el banco ha ampliado hasta 31 la oferta de divisas entregables para emisión de pagos, avales o apertura de cuentas. Además, con el fin de ofrecer cobertura a los clientes en un mayor número de mercados internacionales, Santander duplicó el número de países en los que sus clientes pueden operar en factoring de exportación, que pasaron de 18 a 36.