La dirección de Banco Sabadell ha presentado a los sindicatos su propuesta de inicio para abordar el proceso de ajuste sobre un máximo de 1.800 empleados y que contempla prejubilaciones a partir de los 57 años y bajas incentivadas con indemnización de 35 días por año trabajado. La entidad se ha comprometido a prioridad las salidas mediante prejubilaciones, a través de las que ofrece el 70% del salario anual asignado y la firma de un convenio especial, con un máximo de 250.000 euros. Para los empleados con edades comprendidas entre los 63 y 64 años, la entidad propone un 20% del salario anual asignado, mientras que para los mayores de 65 años ofrece el 10% del mismo. Las salidas que no se completen con prejubilaciones serán complementadas con bajas incentivadas, para las cuales pone encima de la mesa una oferta de 35 días por año trabajado con un máximo de una anualidad. Según la distribución territorial planteada, Cataluña será el área más afectada, con más de 700 bajas, sobre todo del personal administrativo; seguida de la zona este del país, con unas 675 salidas y del centro del territorio español, con algo más de 170 afectaciones.
Además, Banco Sabadell habría trasladado su intención de querer alcanzar un acuerdo lo antes posible y no más tarde del 17 de noviembre, con el fin de poder iniciar el proceso de salidas en el primer trimestre de 2021.
Durante los próximos días, el sindicato estudiará con mayor profundizad el marco propuesto y elaborará una contraoferta para presentarla en la reunión que tendrá lugar el martes 10 de noviembre.