Banco Sabadell ha establecido sus primeros objetivos de descarbonización para 2030 para cuatro sectores intensivos en emisiones de dióxido de carbono (CO2): electricidad, petróleo y gas, cemento y carbón, según ha informado a través de un comunicado. Con esta actuación el banco busca priorizar la transición de su cartera crediticia en función de los objetivos planteados en el Acuerdo de París y continúa avanzando en su alianza con los principales compromisos climáticos como la Net Zero Banking Alliance (NZBA) de UNEP FI. Esto implica fijar sendas de descarbonización para reducir la huella de su cartera financiada e invertida limitando la subida de temperatura global a 1,5 grados centígrados desde niveles pre-industriales, con el propósito de alcanzar la neutralidad climática en 2050. La directora de Sostenibilidad y Eficiencia del banco, Elena Carrera, ha indicado que se han fijado estos objetivos para los sectores con mayor impacto climático actuando, para ello, en la fase de la cadena productiva cuya reducción pueda generar un mayor impacto en la reducción global de emisiones. Para el sector de electricidad, el alcance de las actividades que están cubiertas por los objetivos de descarbonización se centra en negocios cuya principal actividad es la generación de electricidad. Para el sector de petróleo y gas, en negocios vinculados al ‘upstream’ y el ‘downstream’ de hidrocarburos (incluyendo la actividad de refino).