Sabadell quiere reforzar su compromiso medioambiental. Además de las medidas que el Banco adopta para seguir reduciendo la propia huella de carbono, como el uso de energías renovables desde 2015, las medidas de ecoeficiencia y los planes de reducción de residuos y consumo de materiales (agua, papel, plástico), el Banco complementa su plan de actuación con la compensación de su huella de carbono a través de proyectos mitigadores de dióxido de carbono que generen un impacto positivo en los territorios donde se desarrollan. En esta línea, Banco Sabadell ha aprobado la compensación de 3.632 toneladas de CO2 correspondientes a sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 relativas a viajes de negocio, a través de la inversión en proyectos forestales en España que han sido certificados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y que se materializará durante el primer trimestre de 2022. En concreto, el Banco apuesta por tres proyectos forestales, que ayudan a absorben emisiones ya existentes en la atmósfera, dos de ellos en Galicia, concretamente en Parada de Achas (1.083 Tn. CO2) y otra en Laza – Touza (151 Tn. CO2) y el tercero a través de un proyecto de reforestación en concepto de bosque sostenible (2.398Tn.CO2) ubicado en la Sierra de Gredos (Ávila) que aporta sinergias al Parque Regional y la Red Natura 2000.