Mapfre ha avanzado que su ratio de solvencia se situará cerca del 200%, una vez que el supervisor de seguros apruebe su modelo interno del cálculo del riesgo de longevidad en el grupo y tras sumar cinco puntos porcentuales de mejora adicional por la ruptura del acuerdo con Bankia, mejorando así su posición desde los impactos en los mercados financieros producidos a raíz de la crisis del covid-19 en el primer trimestre de 2020. Así lo ha comunicado el director financiero de la compañía, Fernando Mata, en un encuentro con más de 100 analistas e inversores celebrado este martes en Madrid para analizar las perspectivas de negocio y la situación financiera de la compañía, en el que también han intervenido el presidente del grupo, Antonio Huertas, el consejero delegado de Mapfre RE, Eduardo Pérez de Lema, y el director de inversiones, José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo. Los datos provisionales enviados al supervisor reflejan una ratio de solvencia del 183,5% al final de 2020, pero la compañía está a la espera de recibir la aprobación del modelo interno del cálculo del riesgo de longevidad en el grupo, lo que situaría la ratio por encima del 190%. Además, la salida de Bankia del balance prevista para 2021 supondría cinco puntos porcentuales adicionales de mejora en la ratio de solvencia, lo que permitiría consolidar un nuevo nivel de alrededor del 200%. Mapfre mantiene un objetivo de solvencia de entre el 175% y el 225%.