Mapfre obtuvo un beneficio neto de 155 millones de euros en el primer trimestre de 2022, un 10,9% menos que en el mismo periodo de un año antes, aunque registró la cifra de primas más elevada de los últimos cinco años, con 6.538 millones de euros (+10,9%). Mapfre reduce un 10,9% su beneficio en el primer trimestre, hasta 155 millones
El ratio combinado se situó al finalizar marzo en el 98%, lo que supone un incremento de 3,7 puntos porcentuales, por el crecimiento generalizado de la siniestralidad de automóviles y de salud, debido tanto a mayor frecuencia de siniestros derivada del aumento de la movilidad como al incremento del coste medio impactado por las tensiones inflacionistas, agravadas por el conflicto de Ucrania. El área de seguros redujo un 19,3% su beneficio neto, hasta 146,6 millones de euros, siendo el área regional de Iberia la que más contribuye al beneficio del grupo, con un resultado de 102,2 millones de euros (-5,6%). El beneficio cayó un 19% en Brasil, un 39,4% en Latam Sur y un 43,2% en Norteamérica, al tiempo que aumentó un 25,6% en Latam Norte. De su lado, Mapfre Re incrementó un 12,5% su beneficio, hasta 36,4 millones de euros, y Mapfre Asistencia elevó un 119,66% sus ganancias, hasta 0,4 millones.
Mapfre elevó un 3,6% los ingresos, hasta 7.568 millones de euros, con crecimientos significativos en la mayor parte de los países por el comportamiento positivo del casi todas las monedas, tanto en euros como en moneda local. La compañía ha destacado que su estrategia de diversificación geográfica y de negocio se reflejó en la evolución del trimestre, con «un importante crecimiento de la facturación por primas en los ramos relevantes, aumentando la fortaleza y resiliencia del grupo».