El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que los inversores institucionales o cualificados también podían exigir responsabilidades a Bankia por las inexactitudes contenidas en el folleto de información sobre su salida a bolsa en 2011, independientemente de que este estuviera destinado principalmente a los pequeños inversores. Al mismo tiempo, determina que los jueces pueden tomar en consideración si dichos inversores institucionales tenían conocimiento de la situación del banco “en función de sus relaciones con este y al margen del folleto”, lo que en la práctica da a los magistrados margen para distinguir entre grandes empresas que compraron acciones y compañías mucho más pequeñas.
Iberdrola fue la compañía que llegó más lejos al reclamar 12 millones de euros hasta que topó con la Audiencia Nacional. Otras firmas como Mapfre y Mutua Madrileña, invirtieron 250 millones y 25 millones, respectivamente. La última -a través de Unión Mutua Asistencial de Seguros (UMAS)- ha sido la encargada de perseguir que se declare la nulidad por error en el consentimiento en la compra de acciones y que se declare con carácter subsidiario la responsabilidad de Bankia por falta de veracidad en el folleto de la emisión.
Asufin ha celebrado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) haya dictaminado que los inversores cualificados también pueden exigir responsabilidades a Bankia por las inexactitudes contenidas en el folleto de información sobre su salida a Bolsa en 2011. La presidenta de la asociación de usuarios financieros, Patricia Suárez, ha declarado que se trata de «un nuevo varapalo para la jurisprudencia española, que considera mayoritariamente que el perfil del inversor es relevante para dictar sentencia, en el sentido de que si un inversor tiene conocimientos, debía conocer la situación real de Bankia». «Sin embargo, el hecho objetivo es que el folleto de salida a bolsa de Bankia era inexacto y, por tanto, da igual qué tipo de inversor eres, puesto que has basado tu decisión en información falsa», ha resaltado la presidenta de Asufin.