La propuesta que el sector financiero ha presentado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para ayudar a los clientes vulnerables a hacer frente al pago de sus hipotecas tras la subida de los tipos de interés contempla extender el plazo de amortización de los préstamos en hasta cinco años.
Así lo recoge el borrador de real decreto por el que se aprobaría este protocolo temporal de extensión de plazos para deudores hipotecarios afectados por la subida de tipos en el actual contexto inflacionista, que tiene por objeto establecer el marco y los criterios generales para aplicar medidas de alivio a determinados deudores afectados por el aumento del importe de las cuotas del préstamo hipotecario derivado de la subida del Euríbor en el actual contexto inflacionista. El periodo máximo de extensión del préstamo hipotecario será de cinco años, siempre que el plazo de amortización del préstamo no supere los 40 años desde su concesión (en ese caso el plazo máximo será el que determine una duración total no superior a 40 años) y que la cuota resultante de la novación no sea inferior a la última existente antes de la revisión del tipo.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha trasladado hoy a la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el trabajo conjunto entre su ministerio y las entidades financieras españolas para encontrar medidas de apoyo a los deudores hipotecarios vulnerables ante la subida de tipos de interés. Calviño también ha valorado de forma positiva «el compromiso y la implicación» que están demostrando las entidades para encontrarlas”.