• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La red CaixaForum propone un viaje al corazón del arte y de la ciencia

La Fundación ”la Caixa” presenta su programación para la temporada 2022-2023

Por El Nuevo Lunes
23 de septiembre de 2022
in Finanzas
0 0
La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán (en el centro de la imagen), y el director corporativo del Área de Cultura y Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi Miró, durante la presentación de la programación.

La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán (en el centro de la imagen), y el director corporativo del Área de Cultura y Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi Miró, durante la presentación de la programación.

Share on FacebookShare on Twitter

Mercedes Cobo ■

 

Bajo el lema “Creemos en la cultura”, las nuevas propuestas invitan al público a viajar al corazón de la arqueología, el arte, la ciencia, la fotografía, el cómic y el cine con iniciativas en colaboración con grandes instituciones internacionales, como el British Museum, el Science Museum de Londres y el Museum of Science de Boston.

La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán, y el director corporativo del Área de Cultura y Ciencia de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi Miró, han presentado la programación cultural de la institución para la temporada 2022-2023. En el acto también ha participado el director corporativo de Educación y Marketing, Xavier Bertolín, y han estado presentes los directores de los centros CaixaForum y del Museo de la Ciencia CosmoCaixa.

La red CaixaForum y CosmoCaixa constituye un modelo único de divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motor de progreso de la sociedad. La nueva temporada discurrirá bajo el lema “Creemos en la cultura” con el fin de ofrecer al público un viaje al corazón del mundo de la arqueología, el arte, la ciencia, la fotografía, el cómic y el cine.

En línea con la programación de los últimos años, la Fundación ”la Caixa” sigue trabajando en la divulgación cultural y científica de forma transversal y complementaria

La Fundación ”la Caixa” presenta esta temporada 30 exposiciones que se podrán visitar en los centros CaixaForum y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, 4.000 actividades y 8 muestras que viajarán por más de 80 ciudades de España y Portugal.

En línea con la programación de los últimos años, la Fundación ”la Caixa” sigue trabajando en la divulgación cultural y científica de forma transversal y complementaria. Así, CaixaForum y CosmoCaixa afianzan su trabajo en una única red y sumarán exposiciones que podrán verse en distintos puntos del territorio.

La Fundación ”la Caixa” plantea esta temporada como un viaje a bordo de su red de centros que llevará al público por un variado elenco de propuestas entre exposiciones, actividades e iniciativas digitales. Las principales novedades de la temporada se concretan en 10 estrenos expositivos que se abren a múltiples formas de expresión artística a través del cine, la fotografía o la música. 5 de ellas se realizarán en colaboración con grandes instituciones nacionales e internacionales.

Por otro lado, se pondrán en marcha tres iniciativas culturales de primer orden: el lanzamiento de la nueva plataforma digital CaixaForum+, la guía interactiva de la Sala Universo y el Bosque Inundado del Museo de la Ciencia CosmoCaixa y el Bosque Vertical de CaixaForum Barcelona.

 

Del retrato a los espías pasando por la fotografía

En cuanto a los estrenos expositivos, destaca El siglo del retrato. La imagen de la sociedad del siglo XIX, con grandes obras procedentes del Museo Nacional del Prado. CaixaForum Barcelona estrenará esta exposición, que será la primera dedicada al retrato del siglo XIX en España y supondrá un viaje en el tiempo para explorar todas las facetas del retrato: desde el retrato como símbolo de poder hasta el retrato como fenómeno social. En la muestra se podrán encontrar obras de Francisco de Goya, Vicente López, Federico de Madrazo, Eduardo Rosales, Ignacio Pinazo, Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga, entre otros.

La nueva temporada permite también acercarnos a los personajes memorables diseñados por Pixar. Esta muestra, que se estrenará en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, está desarrollada por el Museo de Ciencia de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios y es eminentemente interactiva.

Otra colaboración internacional llega con La Cinémathèque Française. CaixaForum Madrid acogerá Top Secret. Cine y espionaje, que analiza la fecunda relación entre estos dos ámbitos, destacando la importancia tanto de personajes icónicos del séptimo arte como de otros mitos de la historia contemporánea.

La exposición, que busca un juego de espejos entre los directores de cine y los espías, ambos como registradores y «falsificadores» del mundo, desplegará una panorámica completa de este universo a través de un amplio abanico de películas, series y objetos —como algunos de la KGB— procedentes de colecciones públicas y particulares, así como dibujos, ilustraciones y obras de arte contemporáneo.

La fotografía será también protagonista con tres estrenos esta temporada. CaixaForum Madrid y CaixaForum Barcelona acogerán la nueva exposición Visiones expandidas. Fotografía y experimentación resultado de la tercera colaboración con el Centre Pompidou. La muestra recorre la historia de la fotografía experimental desde principios del siglo XX hasta la actualidad a través de más de 260 obras.

El proyecto propone una lectura de la corriente fotográfica experimental mediante el diálogo entre obras históricas y contemporáneas, y presenta las primeras experimentaciones fotográficas del célebre William Klein. A través de seis secciones temáticas —«Luces», «Movimiento», «Alteraciones», «Rehacer el propio mundo», «Visiones» y «Anatomías»—, expone obras de artistas como Man Ray, Lazslo Moholy-Nagy, Dora Maar, Wolfgang Tillmans, Barbara Morgan, Florence Henri y Brassaï, entre otros.

Arrecife de coral cerca de la Bahía de Milne, en Papua Nueva Guinea.

Por otro lado, Los colores del mundo llegará al Museo de la Ciencia CosmoCaixa y a CaixaForum Zaragoza, antes de itinerar fuera de los centros propios, con fotografías de autores de National Geographic.

Nanocosmos de Michael Benson. La realidad oculta al ojo humano aportará a los visitantes del Museo de la Ciencia CosmoCaixa una mirada nueva a la belleza que oculta la flora y la fauna de nuestro planeta que solo puede contemplarse gracias al uso de las últimas tecnologías en visualización de vida microscópica.

La Fundación ”la Caixa” presenta esta temporada 30 exposiciones que se podrán visitar en los centros CaixaForum y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, 4.000 actividades y ocho muestras que viajarán por más de 80 ciudades de España y Portugal

La temporada también invita a introducirse en las colecciones privadas de una decena de grandes artistas de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”. Dioses, magos y sabios permitirá disfrutar en CaixaForum Barcelona y CaixaForum Madrid de los objetos más personales de los artistas Rosa Amorós, Miquel Barceló, Georg Baselitz, Luis Feito, Joan Hernández Pijoan, Manolo Millares, Joan Miró, Susana Solano, Hiroshi Sugimoto y Antoni Tàpies.

La artista y cineasta vasca Alex Reynolds protagonizará una exposición monográfica en CaixaForum Barcelona, en el marco de la convocatoria de Apoyo a la Creación de la Fundación ”la Caixa”, cuyo objetivo es impulsar la carrera de artistas mediante la producción de obras de arte.

CaixaForum Palma invitará a los visitantes a pasear por El jardín de AngladaCamarasa en una nueva exposición que recrea el interés del artista por los elementos florales a lo largo de su trayectoria artística.

 

Innovación y sostenibilidad, ejes de tres nuevas iniciativas

Antes de que finalice el año llegará uno de los platos fuertes de la temporada con el lanzamiento de CaixaForum+, una plataforma que nace con el objetivo de llevar la experiencia CaixaForum al mundo virtual y acercar la cultura y la ciencia a nuevos sectores de público alejados de los centros físicos. Se trata de una plataforma de contenidos de vídeo y audio que podrá disfrutarse tanto en dispositivos móviles como en tabletas, ordenadores o televisores.

Las temáticas abarcarán desde la música, la literatura, el cine, la arquitectura y las artes visuales, plásticas y escénicas, hasta la historia y el pensamiento o la divulgación de las ciencias de la vida y las ciencias físicas. El público encontrará documentales, series, conciertos, podcasts, entrevistas, videoarte, óperas y un largo etcétera entre los más de 120 proyectos que nutrirán la plataforma con más de 1.200 cápsulas de contenidos en su primer año, de las que más de la mitad serán estrenos de producciones propias y coproducciones con instituciones internacionales de primer nivel.

En lo que se refiere a contenidos digitales, destaca también la puesta en marcha de una guía interactiva del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, con la que el visitante podrá ampliar sus conocimientos sobre los diferentes ámbitos de la Sala Universo y el Bosque Inundado, disfrutando de contenidos exclusivos, juegos, vídeos y animaciones en 3D

A final de año, CaixaForum Barcelona inaugurará el Bosque Vertical, una gran puerta verde de más de 500 m2 que conectará la montaña de Montjuïc con Barcelona uniendo naturaleza y ciudad. En este espacio, que conmemorará el 20 aniversario del centro cultural de la capital catalana, convivirán 15 árboles de grandes dimensiones en suspensión y 22.000 plantas. Así pues, 40 especies Dosier de prensa diferentes acercarán el mundo vegetal a la ciudadanía desde una óptica nunca vista hasta ahora y servirán de refugio para los pájaros y otros polinizadores beneficiosos para el planeta. Ubicado en la antigua pared del Palau de la Metal·lúrgia, en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, el Bosque Vertical será una obra de arte viva que invitará a renaturalizar la ciudad y a observar las raíces colgantes desde una perspectiva vertical mientras destaca el sentido amplio de “arraigo”, cambiante en función de los factores externos, tanto en la naturaleza como en nuestras vidas.

NoticiasRelacionadas

Calviño garantizó que "durante la presidencia española (de la UE) será prioritario" completar este proyecto. / EUROPA PRESS
Finanzas

Calviño pide completar la unión bancaria tras el colapso de Silicon Valley Bank

24 de marzo de 2023
El presidente del banco, Josep Oliu, ha subrayado en su intervención que la entidad está en un período de "transición" para lograr una "rentabilidad sostenida" que supere su coste de capital.
Finanzas

Los accionistas del Banco Sabadell reeligen a Oliu para cuatro años

24 de marzo de 2023
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancusa, ha insistido en que el grupo "goza de una sólida capacidad de resistencia ante las mayores adversidades macroeconómicas que se puedan producir". / EUROPA PRESS
Finanzas

Bankinter destaca su solvencia y liquidez para afrontar actuales turbulencias

24 de marzo de 2023
La entidad financiera dedicó a esta actividad a 60 gestores, encargados de asesorar en soluciones internacionales y transfronterizas. / EUROPA PRESS
Finanzas

BBVA financió con 28.000 millones la internacionalización de empresas españolas

24 de marzo de 2023
Donación de material informático a través del programa “Reutilízame” de CaixaBank.
Finanzas

CaixaBank suma el apoyo de 50 empresas y 600 entidades al programa ‘ReUtilízame’

24 de marzo de 2023
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen. / EUROPA PRESS
Finanzas

Once bancos estadounidenses rescatan al First Republic con 30.000 millones

17 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR