El Banco de España ha notificado a BBVA que, de acuerdo con los nuevos requisitos emitidos por la Junta Única de Resolución, su ‘colchón anticrisis’ tendrá que ser del 24,78% desde el 1 de enero de 2022, según ha explicado la entidad financiera en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este nuevo cálculo sustituye al anterior, publicado en noviembre de 2019. Desde el año que viene, el requisito de fondos propios y pasivos admisibles (MREL, por sus siglas en inglés) sobre el total de activos ponderados por riesgo (RWA, por sus siglas en inglés) de su grupo de resolución a nivel subconsolidado será del 24,78%.
Por otro lado, BBVA ha reducido la afectación del despido colectivo hasta 2.935 trabajadores, una cifra que es un 22,7% inferior a su propuesta inicial de 3.798 extinciones, según informaron fuentes sindicales. El banco ha realizado este avance, que supone rebajar el número de despidos en 863 personas (370 más que la propuesta anterior) un día antes de que termine el plazo de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). En concreto, BBVA propone la salida de 2.935 trabajadores, de los que 2.177 procederían de la red de oficinas y 758 de los servicios centrales, el centro corporativo y las estructuras intermedias. CCOO ha valorado positivamente la reducción de la afectación y atribuye dicho movimiento de BBVA a la huelga de la plantilla de toda España, que fue secundada por un 70% de los empleados del banco, según cálculos del sindicato.