• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, agosto 16, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La Fundación ”la Caixa”, la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

La entidad destina 2,6 millones de euros a un total de 99 proyectos que beneficiarán a más de 20.500 personas en todo el territorio español

Por El Nuevo Lunes
14 de enero de 2022
in Finanzas
0 0
La convocatoria de “Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social” es la segunda de las seis ya resueltas en 2021 en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

La convocatoria de “Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social” es la segunda de las seis ya resueltas en 2021 en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

Share on FacebookShare on Twitter

Mercedes Cobo

 

Isidro Fainé, presidente de la institución, ha destacado la especial importancia de la convocatoria de pobreza infantil y exclusión social porque “gracias a ella, se logra empoderar y dar herramientas a colectivos vulnerables con el fin de fomentar su crecimiento en muchas de sus facetas vitales, desde la más personal hasta la profesional, consiguiendo así romper la brecha social existente, agravada por las consecuencias del Covid-19”.

La Fundación ”la Caixa” ha asignado un importe de 2,6 millones de euros a un total de 99 proyectos para la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social, que beneficiarán en conjunto a más de 20.500 personas en todo el territorio español, y que cuentan con 540 profesionales y 3.162 voluntarios involucrados.

La convocatoria “Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social”, la segunda resuelta del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2021, tiene como finalidad contribuir a romper el círculo de la pobreza infantil e impulsar proyectos que faciliten el desarrollo integral y el proceso de inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades y favoreciendo la igualdad de oportunidades.

Las iniciativas escogidas se centran, principalmente, en acciones de soporte socioeducacional formal, no formal y de competencias personales y familiares

En este sentido, se han escogido, principalmente, proyectos enfocados en acciones de soporte socioeducacional formal, no formal y de competencias personales y familiares (un 42,4% del total de las iniciativas seleccionadas); así como de atención psicológica, emocional y de empoderamiento personal junto con atención social básica (31,3% de los proyectos).

Los criterios de valoración y selección de proyectos han girado en torno a la capacidad de la entidad, viabilidad y planificación del proyecto, además de la alineación del proyecto, sus objetivos y acciones con las líneas prioritarias de la convocatoria además del impacto esperado en las personas destinatarias.

La finalidad del ámbito del desarrollo social y educativo de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad,dentro del que se han seleccionado en total 51 proyectos, es promover iniciativas que contribuyan a romper el círculo de la pobreza, empoderando a la infancia y a la adolescencia; potenciando a la familia como eje de la acción socioeducativa; y enfatizando, en esta ocasión, en los problemas derivados de la crisis económica y social sin precedentes de la pandemia del Covid-19.

Las líneas prioritarias de actuación de las iniciativas escogidas han sido la atención social básica (acceso a bienes y servicios como la alimentación, la higiene o las becas comedor); las acciones de apoyo socioeducativo formal (refuerzo escolar, acompañamiento familiar, parentalidad positiva, etc.); acciones de apoyo socioeducativo no formal (ocio y tiempo libre o proyectos de transición a la vida adulta); y atención psicoterapéutica y emocional.

La finalidad del ámbito del desarrollo social y educativo de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad es promover iniciativas que contribuyan a romper el círculo de la pobreza, empoderando a la infancia y a la adolescencia.

Enmarcados en el ámbito inclusión social de personas en riesgo de pobreza y exclusión, se encuentran 48 proyectos cuya finalidad es facilitar el desarrollo integral y los procesos de inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades y favoreciendo la igualdad de oportunidades.

Este 2021 también se ha prestado especial atención a la situación de crisis actual a causa de la pandemia del Covid-19, que ha provocado un aumento de las desigualdades sociales, con una mayor incidencia en el colectivo de personas más desfavorecidas y vulnerables, aunque también se ha extendido a más sectores de la población.

Así, las líneas prioritarias han girando en torno a la atención social básica (acceso a bienes y servicios básicos); la atención psicosocial y de empoderamiento personal desde una perspectiva inclusiva en el ámbito familiar y comunitario, incidiendo en acciones que favorezcan la reducción de la feminización de la pobreza; el acompañamiento a las personas sin techo y/o sin hogar en su proceso de inicio de la inclusión social; y la protección frente a las situaciones de violencia de género o de inicio/incremento de conductas adictivas.

 

LA CONVOCATORIA EN CIFRAS

 

 

Una ayuda comprometida con la sociedad

La convocatoria de “Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social” es la segunda de las seis ya resueltas en 2021 en el marco del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. El programa, mediante las otras cinco convocatorias temáticas de alcance estatal, también apoya la promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad, la inserción sociolaboral, viviendas para la inclusión social, la promoción de la interculturalidad y la acción social en el ámbito rural.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales revalida un año más el compromiso con las entidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU)

El presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado la importancia del Programa y, en especial, de la convocatoria de pobreza infantil y exclusión social porque “gracias a ella se logra empoderar y dar herramientas a colectivos vulnerables con el fin de fomentar su crecimiento en muchas de sus facetas vitales, desde la más personal hasta la profesional, consiguiendo, así, romper la brecha social existente, agravada por las consecuencias del Covid-19”.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales revalida un año más el compromiso con las entidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU), apoyando las iniciativas sociales que se enmarcan en las temáticas o los colectivos destinatarios dentro de las convocatorias sociales, especialmente las personas más vulnerables ante la situación actual.

 

Premios Fundación “la Caixa” a la Innovación Social

Un año más, la Fundación ”la Caixa” concederá un reconocimiento especial a las entidades que desarrollen, a partir del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, proyectos que aporten las respuestas más eficaces, eficientes, sostenibles y justas frente a los complejos retos sociales que afronta la sociedad.

La nueva edición de los Premios ”la Caixa” a la Innovación Social otorgará 10 premios de 15.000 euros cada uno, que supondrán un impulso adicional para cada uno de los proyectos galardonados. Los proyectos serán evaluados valorando su impacto en las personas destinatarias y en la comunidad a partir del desarrollo real del proyecto y de los resultados obtenidos.

NoticiasRelacionadas

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS
Finanzas

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

22 de julio de 2022
La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa. / EUROPA PRESS
Finanzas

Bankinter gana 271 millones hasta junio, un 11% más

22 de julio de 2022
Actualmente, la dirección de sostenibilidad cuenta con 30 empleados. / EUROPA PRESS
Finanzas

CaixaBank crea una dirección de riesgo climático con Stefan Rodia García-Petit al frente

22 de julio de 2022
De izquierda a derecha: el director general de CECA, José María Méndez; el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano; la presidenta de AEB, Alejandra Kindelán, y el presidente de UNACC, Manuel Ruiz, en la firma del acuerdo entre la banca y Correos contra la exclusión financiera. / EUROPA PRESS
Finanzas

La banca y Correos facilitarán el acceso al efectivo a todos los municipios rurales

22 de julio de 2022
El importe base de licitación del Banco de España es de 860.000 euros, cifra que está exenta de IVA. / EUROPA PRESS
Finanzas

Allianz, Axa y Caser pujan por los seguros del Banco de España de préstamos a empleados

22 de julio de 2022
La AEB, presidida por Alejandra Kindelán, cree que la medida distorsionará el mercado. / EUROPA PRESS
Finanzas

El Gobierno aplica un impuesto a la banca casi inédito en Europa

15 de julio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

0
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

0
El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

22 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero se lleva de vacaciones la carpeta de los PGE

22 de julio de 2022
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Calviño: El impuesto a la banca tendrá trámite parlamentario

22 de julio de 2022
Desde el punto de vista del mercado, la inflación elevada es un problema que no tiene buenas soluciones a corto plazo. / EUROPA PRESS

Recorte de los precios a costa del crecimiento

22 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Close-up Of A Businessperson's Hand Working With Graph On Digital Tablet At Workplace

    Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ultras que seducen a la clase trabajadora

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

    José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR