• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La Fundación ”la Caixa”  duplica su inversión en el nuevo modelo de convocatorias sociales

Con una dotación económica de 45 millones de euros, este programa lanzará entre febrero y octubre un total de 20 convocatorias

Por El Nuevo Lunes
4 de febrero de 2022
in Finanzas
0 0
Entre 1999 y 2021, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales ha impulsado más 19.000 proyectos a través de los cuales se ha atendido a 8,7 millones de personas.

Entre 1999 y 2021, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales ha impulsado más 19.000 proyectos a través de los cuales se ha atendido a 8,7 millones de personas.

Share on FacebookShare on Twitter

Mercedes Cobo

 

“Desde hace más de dos décadas, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales apoya la labor imprescindible de las entidades sociales, que trabajan sobre el terreno con quienes más lo necesitan. Ahora, con la nueva propuesta territorial, nuestra voluntad es intensificar esta colaboración con el tercer sector para estar más cerca de las entidades y de las personas a las que atendemos», ha explicado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

La Fundación ”la Caixa” ha inaugurado en la Comunidad de Madrid su nuevo modelo de convocatorias del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, que, a partir de 2022, se organizará a nivel territorial.

Con una dotación económica de 45 millones de euros, cifra que casi duplica la de 2021, este programa lanzará entre febrero y octubre un total de 20 convocatorias (frente a las 10 anteriores), 18 de las cuales serán territoriales, una para cada comunidad autónoma y otra para Ceuta y Melilla. A estas se añadirán las de acción social en el ámbito rural y la de cooperación internacional,  que mantendrán su alcance estatal.

La principal novedad es que pasará a organizarse por territorios con 18 convocatorias, una por cada comunidad autónoma y otra destinada a Ceuta y Melilla

El nuevo planteamiento pretende acercar estas ayudas a las personas en situación de vulnerabilidad y a las entidades sin ánimo de lucro de cada territorio, para seguir dando respuesta a las necesidades emergentes de la sociedad de una forma más justa e igualitaria.

La Comunidad de Madrid es la primera en beneficiarse de este nuevo modelo de convocatorias que han presentado en CaixaForum Madrid el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón; el director general de la Asociación Española de Fundaciones, Silverio Agea; el director general de La Rueca Asociación, Antonio Llorente, la directora de Asociación Parkinson Madrid, Laura Carrasco. También han asistido el director territorial de CaixaBank en Madrid Metropolitana, Rafael Herrador, y el director territorial de CaixaBank en Madrid Sur, Juan Luis Vidal.

Las entidades sociales madrileñas ya pueden inscribirse en esta convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 24 de febrero y a la que se destinarán 4,5 millones de euros para proyectos enmarcados en los siguientes ámbitos de actuación:

  • Personas mayores y retos derivados del envejecimiento.
  • Personas con discapacidad o trastorno mental.
  • Humanización de la salud.
  • Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Interculturalidad y acción social.

«Desde hace más de dos décadas, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales apoya la labor imprescindible de las entidades sociales, que trabajan sobre el terreno con quienes más lo necesitan. Ahora, con la nueva propuesta territorial, nuestra voluntad es intensificar esta colaboración con el tercer sector para estar más cerca de las entidades y de las personas a las que atendemos», ha explicado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

 

Novedades de las convocatorias sociales en 2022

Además del nuevo modelo por territorios, las convocatorias de 2022 incorporan como novedad que la dotación económica se establecerá de modo proporcional a la población de cada comunidad autónoma.  Además, se fomentará la selección de proyectos en todas las provincias españolas.

Otras novedades incorporadas a las convocatorias de 2022 son las siguientes:

  • El importe máximo que puede solicitarse por proyecto se ha incrementado de 40.000 a 50.000 euros.
  • Se simplifica el formulario de presentación de proyectos para facilitar la participación de todas las entidades.
  • Se podrán presentar las entidades y delegaciones con convenio vigente en las convocatorias 2021 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. Para ello, será imprescindible justificar, como mínimo, el 50 % de la ayuda concedida en 2021.

1999-2022: de un modelo temático a otro territorial

Entre 1999 y 2021, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales ha impulsado más 19.000 proyectos a través de los cuales se ha atendido a 8,7 millones de personas. Todo ello con un presupuesto global de 383 millones de euros. La iniciativa, desarrollada junto con el tercer sector, ha repercutido de forma directa en la mejora de la calidad de vida, el bienestar y la salud de los participantes en el conjunto de España.

En 2022, con este nuevo modelo, se seguirá trabajando desde un enfoque territorial e incidiendo en los mismos ámbitos de actuación que hasta el momento:

  • Personas mayores y retos derivados del envejecimiento  Promoción de la autonomía personal y prevención de la fragilidad y sus efectos; prevención e intervención en situaciones de soledad no deseada, aislamiento social y digital; detección e intervención en situaciones de vulnerabilidad económica, y detección e intervención ante posibles situaciones de vulnerabilidad o maltrato.
  • Personas con discapacidad o trastorno mental  Promoción de la autonomía personal y apoyo a las actividades de la vida diaria; apoyo psicosocial de las personas con discapacidad o trastorno mental, teniendo en cuenta su entorno familiar y relacional; recursos residenciales temporales para personas con discapacidad o trastorno mental, y accesibilidad universal y acciones para combatir la brecha digital.
  • Humanización de la salud  Atención sociosanitaria y apoyo psicosocial a las personas en situación de enfermedad, en atención paliativa o al final de su vida para la mejora de su calidad de vida y la de sus familiares, y recursos residenciales temporales para personas enfermas y/o sus familiares.
  • Lucha contra la pobreza y la exclusión social: Desarrollo social y educativo de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad y de sus familias; inclusión social de personas en riesgo de pobreza y exclusión; atención psicosocial a personas en situación de adicción o de violencia, especialmente la violencia de género, y recursos residenciales temporales para personas jóvenes y adultas en proceso de inclusión social.

    El nuevo planteamiento pretende acercar estas ayudas a las personas en situación de vulnerabilidad y a las entidades sin ánimo de lucro de cada territorio

  • Inserción sociolaboral: Formación para la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad o trastorno mental y colectivos vulnerables; apoyo a los procesos de inserción laboral en la empresa ordinaria, así como a la promoción del autoempleo, y acompañamiento a las personas en el contexto de empresas de inserción y centros especiales de empleo.
  • Interculturalidad y acción social Procesos comunitarios que promuevan el respeto y los valores de la comunidad; gestión de la diversidad y mediación comunitaria, y educación y prevención de conductas relacionadas con las adicciones y la violencia.

 

Balance de las convocatorias de la Comunidad de Madrid

Con una aportación cercana a los 51,3 millones de euros, entre 1999 y 2021, el programa ha impulsado 2.393 proyectos en la Comunidad de Madrid, a través de los cuales se ha atendido a 730.393 personas en situación vulnerable.

NoticiasRelacionadas

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen. / EUROPA PRESS
Finanzas

Once bancos estadounidenses rescatan al First Republic con 30.000 millones

17 de marzo de 2023
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán. / EUROPA PRESS
Finanzas

Kindelán descarta contagio por Credit Suisse

17 de marzo de 2023
En la reunión de la mesa del ERE, la aseguradora ha presentado su última propuesta con 105 prejubilaciones, recolocaciones y ceses incentivados.
Finanzas

Axa y los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre el ERE para 105 empleados

17 de marzo de 2023
El TJUE establece que esa cláusula debe estar redactada de manera clara y comprensible y el cliente debe comprender las consecuencias económicas que se derivan de ella. / EUROPA PRESS
Finanzas

TJUE: la comisión de apertura de las hipotecas es abusiva si no está redactada de forma clara

17 de marzo de 2023
El inmueble se ubica en la calle Old Jewry de Londres, a 150 metros del Banco de Inglaterra. / EUROPA PRESS
Finanzas

Mapfre y Macquarie compran un edificio en la City de Londres

17 de marzo de 2023
De cara a 2023, el reto para la empresa en la región Iberia será crecer más que el mercado y con mejor rentabilidad. / EUROPA PRESS
Finanzas

Mapfre mantiene sus objetivos de rentabilidad hasta 2024

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.

    Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rafael del Pino desafía a Pedro Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR