Los bancos españoles se mantuvieron en el cuarto trimestre de 2020 en el último puesto de toda la Unión Europea en lo que respecta a la ratio de capital CET1 y entre aquellos con menor rentabilidad, según los datos consolidados publicados por el Banco Central Europeo (BCE). Entre octubre y diciembre del año pasado, las entidades españolas ofrecieron un retorno sobre capital (RoE, por sus siglas en inglés) del -3,6%, frente al -2,3% de los tres meses anteriores y lejos del 6,8% del año anterior. De este modo, la rentabilidad de la banca española se situó por debajo de la media del 1,9% de la zona euro, así como del conjunto de la UE, con un 2,3%. Solamente los bancos griegos, con una rentabilidad del -7,8%, y los irlandeses, con un -6,3%, registraron un peor dato de rentabilidad que los españoles. En el lado opuesto, los bancos rumanos fueron los más rentables de la UE, con un retorno sobre capital del 12,4%, por delante de las entidades de Eslovenia, con un RoE del 11,3%. Por otro lado, como viene siendo habitual en los últimos trimestres, la banca española ha figurado de nuevo en última posición en cuanto a la ratio de capital CET1, al situarse en un promedio del 13,2%, ligeramente por encima del 12,8% del tercer trimestre. En el conjunto de la zona euro, la rato CET1 despidió 2020 en un promedio del 15,6%, cuatro décimas por encima del nivel del tercer trimestre, mientras que en la UE fue del 15,8%, frente al 15,5% de los tres meses anteriores.