El Consejo de Administración de Ibercaja ha aprobado la adhesión del Banco al nuevo Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad, aprobado por el Real Decreto Ley 19/2022 de 22 de noviembre y desarrollado por el Acuerdo de Consejo de Ministros de esa misma fecha, y su mantenimiento en el Código de Buenas Prácticas establecido en el año 2012, con las mejoras introducidas por el referido RDL 19/2022. La entidad se suma así a las medidas de alivio hipotecario propuestas por el Gobierno de España para ayudar a aquellas familias con mayores dificultades a afrontar los pagos de sus préstamos hipotecarios para la adquisición de su vivienda habitual por el efecto de la subida de los tipos de interés y que perciban en el conjunto de sus ingresos familiares, con carácter general, unos ingresos inferiores a tres veces y media el IPREM (29.400 euros), así como estar atravesando una dificultad financiera temporal.
Ibercaja además seguirá estando adherida al Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, aprobado por el RDL 6/2012, de 9 de marzo, con las nuevas modificaciones introducidas por el RDL 19/2022, de 22 de noviembre, que mejoran el conjunto de actuaciones que preveía el Código original para la reestructuración de las deudas con garantía hipotecaria sobre vivienda habitual, encaminadas a la protección de las familias que en su conjunto perciban, con carácter general, unos ingresos inferiores a tres veces el IPREM (25.200 euros) y que se encuentren en una especial situación de vulnerabilidad.