El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha afirmado este jueves que la aseguradora «no saldrá» del accionariado de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Durante la rueda de prensa para presentar los resultados de 2021, Huertas ha afirmado que los deterioros de la inversión realizada en la Sareb ya están totalmente contabilizados en las cuentas de la compañía, por lo que «no va a haber pérdidas». Sin embargo, ha señalado que la salida voluntaria del capital de la Sareb «no es posible en estos momentos» por razones fiscales. Cabe recordar que el Congreso convalidó la semana pasada el cambio legal que permite al Gobierno elevar su participación en la Sareb por encima del 50%. El director financiero de Mapfre, Fernando Mata, ha señalado que la aseguradora invirtió en el conocido como ‘banco malo’ 10 millones en acciones y 40 millones en deuda convertible, lo que se convirtió en 50 millones en instrumentos de patrimonio. «Durante los últimos ocho o diez años ha disminuido el valor patrimonial de la sociedad y se han ido contabilizando los oportunos deterioros que se han considerado, a efectos contables, el devengo del Impuesto sobre Sociedades», lo que implica que, de ese gasto de 50 millones, se ha detraído un 25%, alrededor de 12,5 millones de euros, no siendo deducible en los años en los que se ha contabilizado este gasto en la Sareb.