Helvetia Seguros obtuvo un beneficio neto de 27 millones de euros durante el ejercicio 2020, lo que supone un descenso del 6,25% respecto a las ganancias obtenidas un año antes, según ha informado la compañía este jueves. El director general de la aseguradora, Íñigo Soto, ha justificado estas ganancias asegurando que se sitúan en línea con su planificación estratégica y destacando a su vez el «buen» resultado subyacente que ha compensado el impacto negativo de la pandemia en las inversiones financieras. «Mantener, a pesar de un leve descenso, nuestro ya excelente volumen de beneficio y aumentar nuestra facturación total muy por encima de lo conseguido por el sector son noticias positivas para nuestros clientes, mediadores, empleados y accionistas», ha indicado Soto. Asimismo, alcanzó un volumen total de negocio de 452,2 millones de euros, un 0,5% superior al registrado en 2010. En Vida superó un volumen de primas de 131,3 millones de euros, lo que supuso un descenso del 2,3%.
Por su parte, el negocio de No Vida experimentó un incremento del 1,7%, hasta facturar 320,9 millones de euros, a pesar de que algunos ramos se vieron muy afectados por la crisis del Covid y por la cancelación de algunas operaciones importantes de seguros colectivos, como autos, personales o responsabilidad civil. La composición de las cartera de primas a cierre de 2020 de Helvetia Seguros se distribuía en 29,4% de Autos, 42,6% de Diversos y 29% de Vida.