El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que el gasto a través de tarjetas fue, en el cuarto trimestre de 2021, un 7% superior con respecto a los niveles registrados antes de la pandemia de Covid-19, al tiempo que también ha indicado que el consumo de tarjetas extranjeras se está recuperando. Durante su intervención en el Spain Investors Day, Gortázar ha asegurado que en 2022 continuará la recuperación económica y ha señalado hacia ciertos indicadores, como el de empleo, que ya han recuperado niveles anteriores a la pandemia.
Sin embargo, a rasgos generales, la actividad económica en España «está ligeramente por debajo de los niveles previos» y ha apuntado a la incertidumbre «a corto plazo» que produce la variante ómicron. En este sentido, ha afirmado que esta variante puede impactar en la demanda de algunos sectores, como el turismo, y empeorar la situación de las cadenas de suministros. Ha recordado así que «gran parte de Asia continúa con la estrategia de ‘cero contagios’, lo que puede llevar a retrasos en las exportaciones».
Con respecto a los fondos europeos, Gortázar ha señalado la importancia de que lleguen a tiempo, si bien ha considerado «más importante» el que lleguen «de manera adecuada». En concreto, ha destacado que la deuda pública española ha aumentado en 300.000 millones en los últimos tres años, mientras que las transferencias directas para España de los fondos NextGeneration EU son 70.000 millones. «Seguimos teniendo un impacto muy significativo de la pandemia sobre la actividad. Tenemos que recuperar esa actividad y los 300.000 millones de deuda pública», ha afirmado el consejero delegado de CaixaBank.
Por ello, ha considerado que los fondos tienen que llegar de «forma adecuada», aunque sea «de manera más lenta», para impulsar el crecimiento al sector privado y captar financiación en el mercado o de los bancos para que esos 70.000 millones tengan más impacto». «Es más importante repartir los fondos de manera adecuada que hacerlo demasiado rápido», ha añadido.