El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, estima que la remuneración a los depósitos de los hogares registrará un «cierto incremento» por parte de todo el sector bancario por cuestiones de liquidez, aunque ha declinado indicar si la entidad que preside dará el primer paso. «Mirando al futuro (…) habrá que estar atento a ver cómo evoluciona la cuestión, que yo supongo que como consecuencia de elementos de liquidez conllevará un cierto incremento de las retribuciones de pasivo», ha indicado Goirigolzarri en su intervención en el IV Foro Internacional que organiza el diario ‘Expansión’.
En todo caso, el banquero ha querido subrayar que en los últimos años ha tenido lugar un «proceso de transformación radical» tanto del comportamiento como de las actitudes por parte de la clientela, que ya solo mantiene un 8% del total de depósitos a plazo. Además, Goirigolzarri ha explicado que el 46% del total de recursos de clientes se encuentran fuera de balance, es decir, no están en cuentas a la vista o en depósitos.
Por otro lado, el banquero ha recordado que en los últimos años se han producido «cambios estructurales muy importantes» debido al entorno de tipos negativos, que ha llevado a los bancos a ofrecer a los ahorradores productos de mercado de capitales o incluso seguros para rentabilizar su dinero.
Preguntado por la diferencia en la remuneración a hogares y empresas, el presidente de CaixaBank ha indicado que la banca, y en particular su entidad, estuvo cobrando comisiones de custodia a los depósitos de las empresas por el entorno de tipos negativos, mientras que los particulares nunca tuvieron que pagar por su dinero.